As? la empresa
consolida su crecimiento, con un promedio anual de puntualidad del 84% y el
factor de ocupaci? por encima del 80%.
Los resultados
alcanzados por Aerolíneas Argentinas durante el mes de septiembre confirman el
s?ido crecimiento que mantiene la compa?a. La línea de bandera transport?
1.120.000 pasajeros este mes, lo que representa un 18% en toda su red, m? que
en el mismo per?do del a? anterior,como consecuencia de la variada y
conveniente oferta de destinos y frecuencias. A su vez se destaca el desempe?
de la red de cabotaje, que creci?23% respecto del a? pasado, mostrando que
cada vez son m? argentinos los que eligen al Grupo Aerolíneas para moverse
dentro del pa?. Esto marca un nuevo r?ord, el tercero este a?, en cantidad de
pasajeros transportados, al tiempo que la tasa de ocupaci? del mes ascendi?a
81,6%, cerca de un punto porcentual por encima de lo registrado el a? pasado.
Durante septiembre,
se inaugur?la ruta Córdoba-Santiago de Chile, clave para fortalecer el hub de
Córdoba y conectar m? pasajeros a nivel regional. Otra ruta que se inaugur?
durante este mes fue la que une Trelew con El Calafate, uniendo de manera
directa dos de los destinos tur?ticos m? demandados de la Patagonia. Ambas
propuestas muestran resultados preliminares excelentes, pues fueron decisiones
estrat?icas basadas en an?isis profundos de la demanda tur?tica local e
internacional.
Tambi? se incorpor?
una nueva aeronave Boeing 737-800, en el marco del plan de renovaci? de flota.
El avi?, con matr?ula LV-GVC realiz?el vuelo de bautismo uniendo Buenos Aires
con Jujuy el pasado 18 de septiembre y ya se encuentra volando en rutas de
cabotaje y regionales.
Los excelentes
resultados mensuales tambi? se reflejaron en la cantidad de pasajes vendidos,
con un aumento de un 6,3% con relaci? a septiembre de 2016 y de un 9,6%
respecto del mismo mes en 2015. Estos resultados son la consecuencia de las
diversas ofertas y facilidades en cuotas sin inter?, las promociones de ?banda
negativa? y los acuerdos con ANSES y otros organismos para ofrecer 30% de
descuento para jubilados, entre otros.
?Nos llena de
satisfacci? ver que el resultado del trabajo de quienes formamos el grupo
Aerolíneas da sus frutos: tuvimos un notable desempe? en los vuelos dentro de
Argentina y en un mes complejo para la industria en general, por las condiciones
clim?icas adversas en el Caribe y en Miami, nos fue muy bien en la red en
general?, expres?Mario Dell?Acqua, Presidente del Grupo Aerolíneas. ?Los
resultados agregados demuestran que la estrategia que hemos delineado es
exitosa. El compromiso de cada colaborador con la b?queda de la excelencia en
seguridad y en la mejora de la calidad de nuestro servicio nos permiten seguir
desarrollando nuestra red de manera sustentable?.
Fundada en 1950, Aerolíneas Argentinas es una de las principales
compa?as de Am?ica del Sur. Desde sus bases de operaciones en el Aeroparque
Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza de Buenos Aires,
Aerolíneas Argentinas vuela a 24 destinos internacionales en Am?ica y Europa.
Junto con Austral Líneas aéreas, Aerolíneas opera vuelos a 37 destinos en la
Argentina, conecta a m? ciudades en el territorio argentino que cualquier otra
compa?a Aérea. El Grupo Aerolíneas est?llevando a cabo un programa de
renovaci? de flota, la cual est?compuesta por aeronaves Airbus 330, Airbus
340, Boeing 737-700 y 800 y Embraer 190.
Aerolíneas Argentinas es miembro de la
alianza global SkyTeam desde septiembre de 2012.
M?
informaci? en
aerolineas.com.ar