Sentinel-5 Precursor
forma parte del programa global de seguimiento ?Copernicus?, una iniciativa
conjunta de la Uni? Europea y la Agencia Espacial Europea (ESA). Su objetivo es
conseguir datos continuos y precisos de observaci? de la Tierra y ofrecer
servicios para mejorar la Gestión del medio ambiente, comprender y mitigar los
efectos del cambio clim?ico y garantizar la seguridad civil.
Sentinel-5 Precursor
suministrar?al programa Copernicus informaci? esencial sobre la composici?
qu?ica de la atm?fera antes de que, en 2021, entre en funcionamiento el
instrumento Sentinel-5 formando parte del satélite MetOp Segunda Generaci?.
Airbus ha sido el
contratista principal de Sentinel-5 Precursor y cuatro de sus plantas han estado
involucradas en el desarrollo y la fabricaci? del satélite y de sus
componentes: Stevenage (Reino Unido, contratista principal), Toulouse (Francia),
Friedrichshafen (Alemania) y Leiden (Pa?es Bajos).
Colin Paynter,
Director general de Airbus Defence and Space en Reino Unido, afirmó ?El
lanzamiento que se ha llevado a cabo hoy permite que el programa europeo
Sentinel, en el que Airbus tiene un papel clave, d?un paso adelante. Sentinel-5
Precursor se ha construido en un tiempo r?ord a partir de la plataforma
AstroBus, que cuenta con gran aceptaci? comercial, demostrando la capacidad de
Airbus para adaptar sus productos a nuevas misiones y responder de esta forma a
importantes necesidades operativas?.
El ministro brit?ico
de Universidades y Ciencia Jo Johnson MP manifest? ?El exitoso lanzamiento del
satélite Sentinel-5 Precursor es una clara Demostración de la valiosa
contribuci? del Reino Unido a la mejora del conocimiento global a trav? de los
datos de satélite y de los logros que podemos alcanzar colaborando con nuestros
socios europeos. Nuestra continua inversi? en el sector espacial del Reino
Unido forma una parte clave de la Estrategia Industrial, y estamos comprometidos
en asegurarnos de tener las infraestructuras y capacidades necesarias para
apoyar nuestra ambici? de capturar el 10 % del mercado espacial mundial en
2030?.
?Con Sentinel-5
Precursor en ?bita, hemos conseguido otro hito importante con el que el
programa Copernicus liderado por la Comisi? Europea se adentra en una nueva
?ea: la observaci? del aire que respiramos?, coment?Josef Aschbacher,
Director de Programas de Observaci? de la Tierra de la ESA. ?No hubi?amos sido
capaces de construir este satélite sin la decisiva contribuci? de Pa?es Bajos
en el instrumento TROPOMI instalado a bordo de este satélite. Esta misi? ha
sido posible gracias a la colaboraci? europea de 30 empresas de alta tecnolog?
bajo el liderazgo de Airbus Defence and Space?.
Sentinel-5 Precursor
cuenta con el instrumento TROPOMI (TROPOspheric Monitoring Instrument,
instrumento de seguimiento troposf?ico) desarrollado por Airbus DS en Pa?es
Bajos para la Agencia Espacial Europea y la Oficina Espacial de los Pa?es
Bajos. TROPOMI medir?las cantidades de ozono, di?ido de nitr?eno, di?ido de
azufre, metano y otros contaminantes atmosf?icos con una resoluci? mayor que
los instrumentos anteriores. Contar con datos atmosf?icos m? precisos
permitir?mejorar los modelos clim?icos y el seguimiento y la predicci? de los
contaminantes. La nave espacial MetOp Segunda Generaci? contar?con un
instrumento Sentinel 5 diferente.
La separaci? del
Sentinel-5 Precursor del lanzador se llevó a cabo con ?ito a las 10:46 GMT.
Airbus es l?er mundial en
aeron?tica, espacio y servicios relacionados. En 2016 gener?unos ingresos de
67.000 millones de euros con una plantilla de unos 134.000 empleados. Airbus
ofrece la gama m? completa de aviones de pasajeros desde 100 plazas hasta m?
de 600. Airbus es asimismo un l?er europeo en la fabricaci? de aviones de
repostaje, de combate, de transporte y para misiones, as?como la primera
empresa espacial europea y la segunda mayor del mundo. En helicópteros, Airbus
proporciona las soluciones m? eficientes del mundo en helicópteros civiles y
militares.
M?
informaci? en airbus.com