El operador estadounidense ha elegido el representate m? grande de la familia
de aviones de pasillo ?ico de Airbus para cubrir sus futuras necesidades de un
avión m? eficiente y de mayor capacidad. Los A321neo ACF de la aerolínea ir?
equipados con motores PW1133G-JM Geared Turbofan (GTF) de Pratt & Whitney.
?Esta es la
transacci? perfecta, que viene en el momento oportuno para nuestros clientes,
empleados y accionistas,? ha manifestado Ed Bastian, CEO de Delta. ?Delta,
Airbus y Pratt & Whitney comparten el mismo compromiso de seguridad, eficiencia,
innovaci? y mejora continua de la experiencia del cliente. Este pedido del
moderno A321neo con los motores de ?tima generaci? Pure Power de Pratt refleja
nuestro ya largo y continuo compromiso con estos valores en beneficio del
personal de Delta y de todos nuestros integrantes?.
?En Airbus, estamos
muy contentos de haber ganado, junto con nuestro socio Pratt, esta re?d?ima
campa?, y muy orgullosos de poder servir a Delta con el A321neo. Este
importante pedido fortalecer?a? m? nuestra relaci? con Delta ?una de las
mejores Aerolíneas del mundo? que hemos venido desarrollando a lo largo de
muchos a?s?, ha dicho Tom Enders, Chief Executive Officer de Airbus. ?Es
tambi? una buena noticia para nuestros empleados de Mobile, Alabama, donde se
fabricar? la mayor? de los aviones de Delta. Esperamos ver pronto el A321neo
ACF volar con los colores de Delta?.
El anuncio de Delta respecto al A321neo ACF se produce despu? de varios pedidos
en los ?timos a?s de la versi? ?current engine option? (ceo) del A321. Delta
tiene pedidos un total de 117 A321, todos ellos equipados con motores CFM56 de
CFM International.
El A321neo ACF
introduce nuevas mejoras en puertas y fuselaje que permiten a las Aerolíneas
sacar un m?imo rendimiento del espacio en cabina, adem? de una autonom? de
hasta 4.000 millas n?ticas. Con capacidad m?ima para 240 pasajeros, el A321 es
el miembro m? grande de la familia A320. Dotado de los motores m? modernos,
avances aerodin?icos y las ?timas innovaciones de cabina, el A321neo ofrecer?
una reducci? significativa en consumo de combustible del 20 por ciento de aqu?
a 2020. Con m? de 5.300 pedidos recibidos de 96 clientes desde su lanzamiento
en 2010, la familia A320neo capta una cuota de mercado de alrededor del 60 por
ciento.
La mayor? de los
A321neo de Delta se entregar? desde las instalaciones de fabricaci?
estadounidenses de Airbus en Mobile, Alabama. La aerolínea ha recibido desde el
a? pasado 13 aviones Airbus fabricados en Estados Unidos. El 50? avión
producido por la instalaci? estadounidense de Airbus ser?entregado a Delta m?
adelante esta semana. La f?rica de Mobile produce cuatro aviones al mes, para
su entrega a clientes estadounidenses de Airbus. Actualmente se est?estudiando
la posibilidad de aumentar la producci?.
Adem? de las
actividades de fabricaci? de Airbus en Estados Unidos, la compa?a mantiene una
larga y estrecha relaci? con proveedores aeroespaciales americanos. Hoy, hay
m? contenido estadounidense en los aviones Airbus que de ning? otro pa?, con
m? del 40 por ciento de las compras de componentes Aéreos de la compa?a
provenientes de Estados Unidos.
A finales de noviembre, Delta operaba una flota de 196 aviones Airbus, compuesta
por 150 miembros de la familia A320, 42 aviones A330 de cabina ancha y cuatro
A350 XWB.
Airbus es l?er mundial en
aeron?tica, espacio y servicios relacionados. En 2016 gener?unos ingresos de
67.000 millones de euros con una plantilla de unos 134.000 empleados. Airbus
ofrece la gama m? completa de aviones de pasajeros desde 100 plazas hasta m?
de 600. Airbus es asimismo un l?er europeo en la fabricaci? de aviones de
repostaje, de combate, de transporte y para misiones, as?como la primera
empresa espacial europea y la segunda mayor del mundo. En helicópteros, Airbus
proporciona las soluciones m? eficientes del mundo en helicópteros civiles y
militares.
M?
informaci? en airbus.com
|