M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r

 

2873

Hosting InfoRed

A? 9 - Número 2873      -      26 de abril de 2018

 

 

ATR en un proyecto de navegaci? satelital
Un receptor de sistema de navegaci? satelital global desarrollado para el proyecto ser?probado en un ATR

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ATR participa en el proyecto EDG?E (Equipment for Dual frequency Galileo, GPS and EGNOS), Equipo para doble frecuencia Galileo, GPS y EGNOS. En los pr?imos cuatro a?s, esta iniciativa desarrollar?un receptor de constelaci? m?tiple de doble frecuencia que permitir?mejorar las capacidades de navegaci?. EDG?E es un proyecto liderado por Thales, bajo un consorcio que se beneficia de las competencias de ATR y Thales Alenia Space. AKKA, Dassault y DGAC, la Autoridad de Aviación Civil Francesa, tambi? participar? como subcontratistas.

El receptor, un GNSS (Global Navigation Satellite System), sistema global de navegaci? por satélite, es la piedra angular de la navegaci? de aeronaves. El sistema procesa las se?les de las constelaciones de satélites y el SBAS (Space Based Augmentation System), Sistema de Aumento Basado en el Espacio, para determinar con precisi? la posici?, la altitud y la velocidad del avi?. El prototipo recibido bajo los auspicios del proyecto EDG?E utilizar?se?les de los sistemas de posicionamiento GPS Galileo y Galileo de los EE. UU., As?como de la constelaci? EGAS de SBAS. El proyecto tiene como objetivo lograr una Demostración de prototipo para 2021. El prototipo del receptor se probar? durante una prueba de vuelo.

Iniciado por la Agencia Europea de Sistemas Globales de Navegaci? por satélite (GSA), el proyecto EDG?E pretende apoyar el lanzamiento de la constelaci? de satélites Galileo, dise?da para convertirse en la alternativa europea para el GPS estadounidense. La participaci? de ATR en este proyecto de Investigaci? y Tecnolog? (R & T) es parte de un compromiso mayor para prepararse para el futuro. Al dirigir las actividades de I + T hacia temas t?nicos y soluciones que son espec?icas de la Aviación regional, ATR desea mejorar el dise? t?nico de sus productos.

Al comentar sobre el proyecto EDG?E, Alessandro Amendola, ingeniero SVP de ATR, declara: "El avión ATR est?perfectamente preparado para participar en este proyecto innovador de la UE. Estamos orgullosos del desarrollo de las nuevas capacidades de los aviones del ma?na".

Philippe Benquet, Thales Avionics vicepresidente de I + T, declararon: "Liderar el proyecto EDG?E, al lado de ATR, pone Thales en la vanguardia de los receptores de nueva generaci? que dotar?futuras aeronaves para el a? 2025. Esta iniciativa har?una navegaci? precisa 'm? y por lo tanto m? seguro, liberando potencial para un mayor tr?ico Aéreo".

EGNOS ha sido certificado para su uso en la Aviación desde febrero de 2011, a fin de proporcionar un mejor rendimiento y, por lo tanto, mejorar las capacidades de aproximaci? de la aeronave. La pr?ima generaci? de EGNOS, denominada EGNOS V3, mejorar?a? m? el rendimiento al complementar las constelaciones de navegaci? por satélite Galileo de la UE y de los EE.UU.

Al final del proyecto EDG?E, un nuevo est?dar para GPS, Galileo y SBAS ser?GPS de doble frecuencia y los receptores Galileo estar? listos para el desarrollo final. Recibir bajo la iniciativa EDG?E proporcionar?operaciones m? seguras no solo para el sector de la Aviación sino tambi? para otras aplicaciones cr?icas para la seguridad, como el transporte ferroviario.

 

Thales es un l?er tecnol?ico global para los mercados aeroespacial, de transporte, defensa y seguridad. Con 64,000 empleados en 56 pa?es, Thales report?ventas de ? 14,9 mil millones en 2016. Con m? de 25,000 ingenieros e investigadores, Thales tiene una capacidad ?ica para dise?r y desplegar equipos. Su excepcional presencia internacional le permite trabajar estrechamente con sus clientes en todo el mundo.

 

ATR, Fundada en 1981, es el l?er mundial en el mercado de aviones regionales, de menos de 90 asientos. Desde su creaci?, ATR ha vendido m? de 1.500 aviones. Con m? de 28 millones de vuelos. Los aviones ATR equipan las flotas de m? de 200 líneas Aéreas en casi 100 pa?es. ATR es una asociaci? entre iguales de los dos jugadores principales de la aeron?tica europea, Airbus Group y Leonardo.

Desde su sede en Toulouse, Francia, est?establecida en todo el mundo con una red de atenci? al cliente y de ventas, incluyendo los centros de servicio al cliente, centros de entrenamiento y bodegas.

ATR est?certificada bajo las normas ISO 14001.

 

M? informaci? en www.atr-aircraft.com

ATR en Twitter: @ATRaircraft

YouTube: ATRbroadcast


 

Consejos aeronáuticos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto


Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag

Aeromag  es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor

? 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017,2018.