El 26 de marzo se
llevó a cabo el cruce desde la Base Marambio hasta el territorio continental
argentino del sistema de helicópteros MI-171E que oper?en el sector ant?tico
como parte de la Campa? Ant?tica de Verano 2017-2018.
La operaci? se
inici?en el Aer?romo Marambio. Tuvo su primera escala en el Aeropuerto de
Ushuaia hasta finalizar en la VII Brigada Aérea de la localidad de Moreno,
provincia de Buenos Aires. El despliegue cont?con el apoyo y acompa?miento de
diversos medios Aéreos y navales.
La planificaci? y
ejecuci? del cruce exige una minuciosa programaci? de parte de la tripulaci?,
fundamental para el exigente trabajo de cabina que deben desarrollar el
comandante de aeronave, el copiloto y el ingeniero de vuelo, ?icos integrantes
de la dotaci? del helicóptero.
El cruce del Paso de
Drake para las performances de una aeronave de alas rotativas representa un
importante desaf?. Para cumplir con la misi?, al MI 171-E se le colocan
tanques auxiliares externos e internos de combustible con el objetivo de
aumentar la autonom? de vuelo y enfrentar las condiciones meteorol?icas
existentes en el ?ea, con fuertes vientos, turbulencia severa y marcadas
condiciones de formaci? de hielo que exigen de la tripulaci? la m?ima
concentraci? durante las seis horas de vuelo sobre el agua que demanda la
operaci?.
El rol del MI-171E
en la campa? ant?tica de verano
La tripulaci? del
helicóptero contribuye a la actividad cient?ica que se desarrolla durante la
Campa? al efectuar las actividades log?ticas de traslado de personal y la
carga y descarga de material para el abastecimiento de la Base Marambio
principalmente.
La aeronave cumpli?
con diversas misiones que implicaron m? de 50 horas de vuelo trasladando 130
pasajeros, m? de 200.000 litros de combustible y 20.000 kilogramos de carga
general en apoyo a las Bases Marambio, Matienzo, Petrel y Esperanza.
La Fuerza Aérea
Argentina brinda apoyo al Plan Anual de la Direcci? Nacional del Ant?tico como
sost? log?tico y Aéreo de las tareas cient?icas de relevamiento glaciol?ico,
estudios poblacionales de fauna y recopilaci? de datos l?icos.
Asimismo, asegura la
asistencia necesaria en situaciones de emergencia y B?queda y Rescate.
helicópteros MI-171E
Estos helicópteros
presentan un esquema de pintura de alta visibilidad, poseen la capacidad para
transportar cargas de hasta 4.000 kg y cuentan con un sistema de flotaci? de
emergencia.
Son aptos para
realizar tareas de B?queda y Rescate (SAR); lucha contra incendios; patrullaje
terrestre y mar?imo; evacuaciones sanitarias transportando hasta 12 heridos en
camillas y facilitan la atenci? m?ica de emergencia en condiciones de campo y
el traslado de carga y material.
Sus caracter?ticas y
capacidades le permiten realizar la elevaci?, carga y descarga de todo tipo de
pertrechos, gracias a lo cual, asumen un protagonismo central en los enlaces
entre distintas bases y en los despliegues de los campamentos cient?icos
durante el verano.
Fuerza Aérea Argentina en Twitter
@FuerzaAerea_Arg