M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r

 

2884

Hosting InfoRed

A? 9 - Número 2884      -      07 de mayo de 2018

 

 

Comienza la Fabricaci? del satélite SABIA-Mar 1

La pr?ima misi? satelital que est?en desarrollo impulsada por la Comisi? Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), recientemente consigui?la aprobaci? para iniciar la fabricaci? del satélite SABIA-Mar 1

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

2sabiamar1 frenteydorso

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Creada por acuerdo de integraci? y coordinaci? bilateral entre Argentina y Brasil, la misi? denominada satélites Argentino-Brasile?s para Informaci? del Mar (SABIA-Mar), fue minuciosamente revisada por un comit? de expertos nacionales y extranjeros, para verificar si el dise? alcanzado cumpl? los requisitos previstos.

La Revisi? Cr?ica de Dise? del Segmento de Vuelo de la Misi? SABIA-Mar tuvo lugar del 16 al 20 de abril de 2018 en Bariloche, en la sede de INVAP, contratista principal para el desarrollo de subsistemas e instrumentos, como as?tambi? para la integraci? y ensayos del satélite SABIA-Mar 1.

El comit?revisor estuvo constituido por 11 expertos del sector espacial de Argentina, Brasil, Estados Unidos y Francia (algunos con participaci? en forma remota), quienes durante cinco jornadas evaluaron el dise? del satélite a nivel de detalle, mediante documentaci? y una serie de presentaciones que llevaron adelante los referentes del proyecto SABIA-Mar. El equipo de trabajo est?integrado por la CONAE junto con las empresas INVAP, VENG, STI, y organismos cient?ico-tecnol?icos como la Comisi? Nacional de Energ? At?ica (CNEA) y el Instituto de Radioastronom? (IAR), que participan en el desarrollo del satélite, con la coordinaci? y direcci? de los responsables de la Misi? por parte de la CONAE.

En simult?eo con la revisi? se mantuvieron tres reuniones adicionales, para ahondar en temas espec?icos que presentaban dudas a los revisores. El Viernes 20 de abril, luego de aproximadamente seis horas de deliberaci?, el comit?revisor elabor?una serie de recomendaciones muy ?iles que pusieron a consideraci? del proyecto, para finalmente explicitar que se cumplieron todos los criterios de ?ito definidos para esta Revisi?, y aconsejaron comenzar con la siguiente fase de fabricaci?, ensamble, integraci? y ensayos del satélite de observaci? SABIA-Mar 1.

 

La Misi? SABIA-Mar: Constelaci? de dos satélites para informaci? sobre el mar y costas de Latinoam?ica. Misi? de cooperaci? entre la CONAE y la Agencia Espacial Brasile? (AEB), en el marco del Acuerdo de Integraci? y Coordinaci? Bilateral Argentina-Brasil.
La CONAE tiene responsabilidad completa sobre el desarrollo y construcci? del satélite SABIA-Mar 1, mientras que la AEB es responsable del satélite SABIA-Mar 2
Objetivo: Estudio del mar y costas mediante par?etros de color del mar como la concentraci? de clorofila, turbidez, coeficiente de dispersi?, entre otros datos. Aportar?informaci? a nivel regional sobre Latinoam?ica y sus costas con una resoluci? espacial de 200 metros, y a nivel global, con 800 metros de resoluci? espacial.
Llevar?abordo 4 c?aras (2 multiespectrales que cubren el rango visible hasta el infrarrojo cercano, una c?ara con 11 bandas y otra con 6 bandas, 1 c?ara t?mica y una c?ara pancrom?ica de alta sensibilidad), un colector de datos (DCS), y un monitor de radiaci?.
satélite SABIA-Mar 1: Di?etro de 2 metros y altura de 1,9 metros en su configuraci? de lanzamiento. Una vez en ?bita y separado del veh?ulo lanzador, desplegar?sus paneles solares alcanzado una dimensi? de 8,7 metros x 1,9 metros en su configuraci? de vuelo.
Vida ?il por dise?: 5 a?s.
Peso estimado: 550 kg.
Orbita: circular helio-sincr?ica de 702 km de altura, 10:20 pm AN (Nodo Ascendente).
25 de abril de 2018. Prensa CONAE.

 

La CONAE tiene la misi? de proponer y ejecutar un Plan Espacial Nacional, que tiene el car?ter de Plan Estrat?ico para las actividades espaciales, estableci?dose como una clara Pol?ica de Estado de prioridad nacional.

El objetivo fundamental del Plan es el desarrollo del conocimiento y la tecnolog? en el campo espacial que se concreta a trav? de tres componentes: Observaci? de la Tierra, Exploraci? y utilizaci? pac?ica del espacio ultraterrestre y Desarrollos tecnol?icos para uso espacial.

En el a? 1961 se creo la Comisi? Nacional de Investigaciones Espaciales (CNIE), en el ?bito de la Fuerza Aérea Argentina. Su primer presidente fue el Ing. Te?ilo Tabanera, en cuyo honor el Centro Espacial de la CONAE en Córdoba lleva su nombre.

La CNIE, a trav? de convenios con organismos nacionales e internacionales, realiz?las primeras experiencias cient?icas de estudios atmosf?icos en el hemisferio Sur mediante el lanzamiento de cohetes y globos estratosf?icos.

Durante las d?adas 1960 y '70 a trav? del Instituto de Investigaci? Aeron?tica y Espacial dependiente de la entonces la Fabrica Militar de Aviones (FMA), se desarroll?una familia de cohetes-sonda de una y dos etapas, el Ori?, el CANOPUS, el Rigel y el Castor, con los cuales se realizaron lanzamientos desde Chamical, La Rioja, con cargas ?iles cient?icas.

El Primer Curso Latino Americano en Investigaci? Espacial dictado por especialistas de la NASA, de las Universidades de Harvard, Iowa y Rice, se realiz?en el Centro At?ico Bariloche, R? Negro, con participaci? de profesionales de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Argentina.

En 1991, se cre?la Comisi? Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), como ente civil dependiendo de la Presidencia de la Naci?, pasando en 1996 al ?bito del Ministerio de Cultura y Educaci?, a trav? de la Secretaria de Ciencia y Tecnolog? y ese mismo a? a depender del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; en el a? 2012 pas?a depender del Ministerio de Planificaci? Federal, Inversi? P?lica y Servicio.

El 26 de Enero de 2016 la CONAE fue transferida a la ?bita del Ministerio de Ciencia, Tecnolog? e Innovaci? Productiva a trav? del Decreto 242/2016.

M? informaci? en conae.gov.ar

En Twitter CONAE_Oficial


 

Consejos aeronáuticos

 

 

  Seguir en

Lobby BOLSA

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto


Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag

Aeromag  es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor

? 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017,2018.