M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r


2970

Hosting InfoRed

A? 9 - Número 2970      -      01 de agosto de 2018

 

 

Boeing y Embraer en el sector Aeroespacial
Boeing y Embraer han anunciado la firma de una carta de intenciones para el establecimiento de una colaboraci? estrat?ica que posiciona a ambas compa?as de cara a acelerar el crecimiento de los mercados aeroespaciales de todo el mundo

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El acuerdo no vinculante propone la creaci? de una joint-venture formada por la divisi? de Aviación comercial y de servicios de Embraer, que se alinear?de forma estrat?ica con las operaciones de desarrollo comercial, producci?, m?keting y servicios integrales de Boeing. Seg? los t?minos del acuerdo, Boeing tendr?una participaci? del 80% en la joint-venture, mientras que Embraer poseer?el 20% restante.

"Con esta asociaci? estrat?ica nos posicionaremos de forma ?tima para generar un valor significativo para los clientes, los empleados y los accionistas de ambas compa?as, al igual que para Brasil y Estados Unidos", afirmó Dennis Muilenburg, Presidente del Consejo de Administraci?, Presidente Ejecutivo y Consejero Delegado de Boeing. "Esta importante colaboraci? encaja claramente con la estrategia a largo plazo de Boeing de invertir en crecimiento org?ico y aportar valor a los accionistas, y se complementa con acuerdos estrat?icos que promueven y aceleran nuestros planes de crecimiento", a?di?

"El acuerdo con Boeing crear?la colaboraci? estrat?ica m? importante en el sector aeroespacial, fortaleciendo el liderazgo de ambas compa?as en el mercado mundial", coment?Paulo Cesar de Souza e Silva, Consejero Delegado y Presidente de Embraer. "Prevemos que la combinaci? de nuestros negocios con Boeing generar?un c?culo virtuoso para el sector aeroespacial brasile?, y aumentar?su potencial de ventas y producci?, generando empleo e ingresos, inversiones y exportaciones, y a?diendo m? valor para los clientes, los accionistas y los empleados".

La operaci? valora el 100% de las operaciones de Aviación comercial de Embraer en 4.750 millones de d?ares, y contempla un valor de 3.800 millones de d?ares para la participaci? del 80% de Boeing en la joint-venture. Se estima que la colaboraci? aumentar? el beneficio por acci? de Boeing a partir de 2020 y que generar?unas sinergias en costes de en torno a 150 millones de d?ares anuales antes de impuestos para el tercer a?.

La alianza estrat?ica combinar?m? de 150 a?s de liderazgo en el sector aeroespacial, y aprovechar?las líneas de productos comerciales altamente complementarias de las dos compa?as. Esta colaboraci? es una evoluci? natural de una larga trayectoria de cooperaci? entre Boeing y Embraer, que se remonta a m? de 20 a?s.

Una vez finalizada, la joint-venture de Aviación comercial estar?dirigida por un equipo situado en Brasil, que contar?con un Presidente y un Consejero Delegado. Boeing tendr?el control operacional y de Gestión de la nueva compa?a, que se reportar? directamente a Muilenburg.

La joint-venture se convertir?en uno de los centros de excelencia de Boeing para el dise?, la fabricaci? y el soporte de aviones comerciales de pasajeros y estar?totalmente integrada en la amplia cadena de producci? y suministro de Boeing.

Boeing y la joint-venture estar?n posicionadas para proporcionar una cartera de aviones comerciales amplia y altamente complementaria, con aviones de entre 70 y m? 450 asientos, adem? de cargueros, ofreciendo los mejores productos y servicios para atender mejor a los clientes de todo el mundo.

Adem?, ambas compa?as crear? otra joint-venture para promover y desarrollar nuevos mercados y aplicaciones para productos y servicios de defensa, en particular el avión KC-390 multi-misi?, bas?dose en oportunidades identificadas de forma conjunta.

"Las inversiones conjuntas en la comercializaci? mundial del KC-390, as?como varios acuerdos espec?icos en campos como ingenier?, investigaci?, desarrollo y cadena de suministro, potenciar? los beneficios mutuos y mejorar? a? m? la competitividad de Boeing y Embraer", dijo Nelson Salgado, Vicepresidente Ejecutivo Financiero y de Relaciones con Inversores de Embraer.

Se prev?que el proceso de cierre de los detalles financieros y operativos de la colaboraci? estrat?ica y las negociaciones de los contratos definitivos de la operaci? continuar? en los pr?imos meses. Tras la ejecuci? de esos acuerdos, la operaci? estar?sujeta a la aprobaci? por parte de los accionistas y las autoridades reguladoras, incluido el gobierno de Brasil, adem? de otras condiciones habituales en operaciones de esta naturaleza. Si las aprobaciones se reciben en los plazos previstos, la operaci? podrá cerrarse a finales de 2019, entre 12 y 18 meses despu? de la firma de los acuerdos definitivos.

"Esta colaboraci? estrat?ica es una evoluci? natural de la larga historia de colaboraci? entre Boeing y Embraer en multitud de iniciativas aeroespaciales durante casi tres d?adas", declar?Greg Smith, Director Financiero de Boeing y Vicepresidente Ejecutivo de Estrategia Empresarial y Desempe? de la compa?a. "Est?en línea con la estrategia empresarial de Boeing de buscar oportunidades estrat?icas de inversi? que aporten valor real y aceleren nuestros planes de crecimiento org?ico. Esta colaboraci? reforzar?las capacidades verticales de Boeing y mejorar?el valor para nuestros clientes a trav? de todo el ciclo de vida de nuestros productos y servicios l?eres del sector".

Tanto Boeing como Embraer se beneficiar? de una mayor escala, y de m? recursos y presencia, incluidas una cadena de suministro y una red global de ventas y m?keting, y red de servicios que les permitir? beneficiarse de eficiencias en sus organizaciones. Adem?, la colaboraci? estrat?ica brindar?oportunidades para compartir las mejores pr?ticas en fabricaci? y en programas de desarrollo de productos.

La operaci? no afectar?a las previsiones financieras de 2018 de Boeing y Embraer, ni, en el caso de Boeing, a la estrategia de utilizaci? de tesorer? o al compromiso de devolver pr?ticamente el 100% del flujo de caja libre a los accionistas.

 

Boeing es la mayor compa?a aeroespacial del mundo y el fabricante l?er de reactores comerciales y sistemas de defensa, espaciales y seguridad. Como la mayor exportadora de productos manufacturados de Estados Unidos, la compa?a apoya a las Aerolíneas, al gobierno estadounidense y a clientes de gobiernos aliados de m? de 150 pa?es. Los productos y servicios a medida de Boeing comprenden aviones comerciales y militares, satélites, armamento, sistemas electr?icos y de defensa, sistemas de lanzamiento, sistemas avanzados de informaci? y comunicaci?, y log?tica y formaci? basadas en el rendimiento.

Boeing tiene una larga tradici? en cuanto a liderazgo aeroespacial e innovaci?. La compa?a sigue expandiendo su línea de productos y servicios para satisfacer las crecientes necesidades de los clientes. Su amplia gama de competencias incluye la creaci? de miembros nuevos y m? eficientes de su familia de aviones comerciales; el dise?, la construcci? y la integraci? de plataformas militares y sistemas de defensa; la creaci? de soluciones de tecnolog? avanzada; y la oferta de opciones innovadoras de financiaci? para los clientes.

Con sede en Chicago, Boeing tiene unos 160.000 empleados repartidos entre EE.UU. y m? de 65 pa?es. Se trata de uno de los equipos de trabajo m? diversos, polivalentes e innovadores del mundo. Boeing tambi? cuenta con el talento de los miles de empleados cualificados que trabajan para sus proveedores en todo el mundo.

Boeing se divide en dos unidades de negocio: Aviación Comercial (Commercial Airplanes) y Defensa, Espacio y Seguridad (Defense, Space & Security). Como apoyo a estas unidades est? Boeing Capital Corporation (proporciona soluciones financieras a nivel global); Shared Services Group (proporciona un amplio rango de servicios a Boeing en todo el mundo); y Boeing Engineering, Operations & Technology (ayuda a desarrollar, adquirir, aplicar y proteger las tecnolog?s y los procesos innovadores).

 

M? informaci? en boeing.com


 

 

Consejos aeronáuticos

 

 

  Seguir a Aeromag en Lobby BOLSA

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto


Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag

Aeromag  es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor

? 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017,2018.