Con aproximadamente
7,400 libras de experimentos cient?icos, herramientas y alimentos bien
empaquetados en su interior, la nave Cygnus de Northrop Grumman fue lanzada a
bordo de un cohete Antares y comenz?su viaje a la Estaci? Espacial
Internacional el lunes 21 de mayo. Solo tres d?s despu?, la nave espacial
lleg?a su destino donde fue recibido con una c?ida bienvenida por parte de los
astronautas que esperaban su llegada. Esta misi? marca la novena entrega de
carga de la compa?a al laboratorio orbital. Si bien la entrega de la carga y la
eliminaci? de la basura se ha convertido casi en rutina para el m?ulo de
carga, cada misi? es ?ica y contin? demostrando las capacidades de la nave
espacial Cygnus.
Para esta misi?, Cygnus fue nombrada
J.R. Thompson, un l?er distinguido en la industria aeroespacial. El 24 de mayo,
la S.S. J.R. Thompson atrac?en la Estaci? Espacial Internacional antes de
comenzar la segunda fase de su misi?. El 10 de julio, Cygnus marc?un hito
importante como la primera nave espacial estadounidense en realizar un reinicio
de altitud de la Estaci? Espacial Internacional desde que la flota del transbordador espacial se retir?en 2011. Un disparo de 50 segundos de los
motores de la nave espacial elevaron la altitud del laboratorio en ?bita
alrededor de 295 pies. Los reinicios son una maniobra rutinaria de la estaci?
que ocurre varias veces al a?. La estaci? orbita en un ?ea donde hay
suficiente atm?fera residual como para causar resistencia en el veh?ulo, lo
que reduce su altitud con el tiempo. Los reinicios aumentan la estaci? de
respaldo, por lo general un par de kil?etros a la vez.
Al salir de la Estaci? Espacial
Internacional el 15 de julio, Cygnus lanz?seis satélites c?icos del
desplegador adjunto de Nanoracks antes de realizar un reingreso seguro y
destructivo a la atm?fera terrestre sobre el Oc?no Pac?ico. Aunque la
eliminaci? de basura puede no parecer una tarea emocionante, es una parte
fundamental para mantener la estaci? segura y limpia para que los astronautas
puedan trabajar. En misiones pasadas, Cygnus tambi? se ha utilizado como una
extensi? de la estaci? espacial sirviendo como una plataforma cient?ica, lo
que demuestra su capacidad para expandir las capacidades de la estaci? para
albergar experimentos.
Pero estos son solo los comienzos de
las capacidades de Cygnus. En preparaci? para futuros viajes tripulados al
espacio profundo, Northrop Grumman ya ha comenzado el proceso de evoluci? de
Cygnus m? all?de la ?bita terrestre baja con la finalizaci? de la pr?ima
fase de Tecnolog?s Espaciales para Asociaciones de Exploraci? (NextSTEP). Para
esta iniciativa, la NASA solicit?a las empresas estudia y explora la tecnolog?
necesaria para la exploraci? del espacio profundo. Para ayudar a lograr este
objetivo, Northrop Grumman ha centrado su atenci? en la versatilidad demostrada
de Cygnus. NextSTEP Fase 2 ya est?en marcha, y la compa?a est?madurando la
tecnolog? y el dise? para construir simuladores sobre el terreno de un h?itat
del espacio profundo.
Northrop Grumman ha utilizado
simulaciones por computadora para demostrar que la compa?a podrá posiblemente
lanzar un m?ulo de h?itat a bordo del cohete Space Launch System (SLS) de la
NASA con una c?sula Orion tripulada. En esta misi? potencial, Cygnus se
desplegar? como un h?itat inicial en el espacio cislunar. Cuando la c?sula de
Orion y su tripulaci? regresen a la Tierra, el m?ulo se mantendr? funcionando
de manera aut?oma, sirviendo como una plataforma para experimentos y
potencialmente como un destino para futuras misiones tripuladas.
Eventualmente, se agregar?n m?ulos
adicionales al h?itat, creando un puesto de avanzada cislunar, e incluso
podrá n servir como veh?ulos desechables para proporcionar suministros y
experimentos de la tripulaci?. La modularidad del sistema permite segmentos
adicionales, que incluyen un nodo para proporcionar puertos de acoplamiento
suplementarios que permitir?n m?tiples veh?ulos de visita. En ?tima
instancia, las misiones tripuladas ayudar?n a las tecnolog?s maduras para la
exploraci? espacial humana de larga duraci?, incluido un viaje a Marte.
Mientras tanto, Northrop Grumman
continuar?cumpliendo con los requisitos del contrato de Servicios de
reabastecimiento comercial (CRS) que entrega carga a la Estaci? Espacial
Internacional. Seg? el contrato actual, CRS-1, Northrop Grumman entregar?
aproximadamente 66,000 libras de carga a la estaci?, y a partir de 2019, la
compa?a llevar?a cabo un m?imo de seis misiones de carga inicial bajo el
contrato CRS-2. Esta asociaci? est?ayudando a cultivar una industria espacial
comercial estadounidense s?ida.
Northrop Grumman
es una empresa de seguridad global l?er que proporciona sistemas, productos y
soluciones innovadores en sistemas aut?omos, cibern?icos, C4ISR, espacio y
log?tica y modernizaci? para clientes de todo el mundo.
M? informaci? en
news.northropgrumman.com
Twitter,
@NGCNews
|