Airbus ha finalizado la integraci? de Cheops (CHaracterising
ExOplanet Satellite, o satélite para la caracterizaci? de exoplanetas), el
primer satélite de misi? peque? de la Agencia Espacial Europea (ESA) que
desempe?r?una apasionante misi? cient?ica: definir las propiedades de los
planetas que orbitan alrededor de estrellas cercanas.
Cheops estudiar?estos planetas utilizando un telescopio
Ritchey-Chr?ien suministrado por la Universidad de Berna, en Suiza. Fue
integrado el mes pasado en la planta de Airbus en Madrid-Barajas, en la
plataforma que ya estaba finalizada. Tras haberse realizado con ?ito la
integraci?, la nave espacial ser?enviada a Francia, Suiza y Pa?es Bajos el 9
de julio, donde se realizar?una exhaustiva campa? de ensayos.
La campa? consistir?en un conjunto completo de pruebas
funcionales y ambientales para asegurar que la nave est?lista para su
lanzamiento. El satélite regresar?entonces a Madrid para someterse a las
?timas pruebas funcionales y a una inspecci? final antes de ser enviado a
Kourou, en la Guayana Francesa, para su lanzamiento.
El satélite, implementado por una alianza entre la ESA y
Suiza, sigue el plan previsto para su lanzamiento a finales de a? a bordo de un
cohete Soyuz desde Kourou. La misi? Cheops analizar?el tr?sito de exoplanetas
cuando pasan frente a sus estrellas, al menos durante tres a?s y medio. Operar?
en una ?bita helio s?crona, a una altura de entre 650 y 800 km.
Airbus es un l?er mundial en aeron?tica, espacio y servicios
relacionados. En 2017 gener?unos ingresos de 67.000 millones de euros con una
plantilla de unos 129.000 empleados. Airbus ofrece la gama m? completa de
aviones de pasajeros desde 100 plazas hasta m? de 600. Airbus es asimismo un
l?er europeo en la fabricaci? de aviones de reabastecimiento, de combate, de
transporte y para misiones, y adem? es una de las empresas espaciales l?eres a
nivel mundial. En helicópteros, Airbus proporciona las soluciones m? eficientes
del mundo en helicópteros civiles y militares.
M?
informaci? en airbus.com
|