M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r

 

Axalp Swiss Air Force Live Fire Demo
Axalp-Ebenfluh, Brienz, Switzerland

3040

Hosting InfoRed

A? 9 - Número 3040      -      10 de octubre de 2018

 

 

Traslado sanitario entre Uruguay y Argentina

La Fuerza Aérea Uruguaya oper?en el aeroparque metropolitano ?Jorge Newbery?, en el traslado de una paciente embarazada

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A las 09:23 del 12 de julio, la tripulaci? del helicóptero AS-365 ?Dauphin?, perteneciente al Escuadr? Aéreo N?5 (helicópteros), despeg?hacia la ciudad de Buenos Aires (República Argentina) para efectuar un traslado sanitario. La aeronave fue asignada por el Centro de Operaciones Aéreas (COA) de la Fuerza Aérea Uruguaya, encargado de realizar las coordinaciones correspondientes.

La misi? solicitada por la Administraci? de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) consisti?en el traslado, de car?ter no urgente y planificado, desde la Brigada Aérea I de una mujer de 18 a?s, con complicaciones graves en su embarazo gemelar de 5 meses.

A las 10:29 horas de la ma?na el FAU 091 aterriz?en el aeroparque metropolitano ?Jorge Newbery?, donde fue derivada a una cl?ica para su intervenci?. Sumado a la tripulaci? del helicóptero, fue trasladada junto a la paciente, una acompa?nte y un m?ico de ASSE. Minutos m? tarde, el helicóptero emprendi?el regreso a Uruguay.

El 13 de julio en horas del mediod?, nuevamente fue activada a trav? del COA la misi? sanitaria, despegando el FAU 091 hacia aeroparque. Una vez all? con la paciente a bordo, emprendi?el regreso al Uruguay, luego de haber sido intervenida quirurgicamente de forma exitosa.

El helicóptero aterriz?a las 15:27 en la Brigada Aérea I, siendo trasladada la paciente en una ambulancia de la propia ASSE hacia la cl?ica correspondiente.

 

Traslados Sanitarios y Evacuaciones M?icas - MEDEVAC

Tiene como objetivo principal preservar la vida humana, asimismo, aportar a la mejor calidad de vida de otros.

Las caracter?ticas de este tipo de misiones var?n, seg? su entorno ambiental, requisitos m?icos y sanitarios del paciente.

Las misiones de traslado sanitario, son misiones coordinadas a trav? del Centro de Operaciones Aéreas (COA), y que pueden involucrar el traslado de pacientes, as?como de tejidos y ?ganos.

Las misiones de evacuaci? m?ica (MEDEVAC), son aquellas en la que la salud del paciente se encuentra comprometida y debe trasladarse urgentemente a un centro asistencial. El COA determinar?mediante coordinaciones los aspectos de la propia misi?.

Finalmente, un aspecto de gran importancia es el del Servicio de Sanidad de la Fuerza Aérea (SSFA), responsable de considerar todos los aspectos m?icos y sanitarios de la misi?.

 

Centro de Operaciones Aéreas - COA

Las tareas fundamentales de Defensa Aérea y Policía Aérea Nacional son cumplidas eficientemente, con el sistema integrado de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo que cuenta el COA.

En promedio, este Centro realiza el monitoreo anual de m? 27000 vuelos privados que surcan nuestros cielos, en donde un centenar tienen un especial seguimiento por distintas causas. Como parte de esa tarea de vigilancia y control de nuestras fronteras, la transferencia de informaci? de tr?sitos Aéreos irregulares con nuestros vecinos superan las decenas de aeronaves, siendo este un sistema rec?roco de alerta temprana.

Tal como se encuentra plasmada en nuestra Ley Org?ica (14747) la Fuerza Aérea tiene como tarea primaria y fundamental la interceptaci? de tr?sitos Aéreos irregulares en cumplimiento de la tarea de Policía Aérea Nacional, siendo el COA los encargados de gestionar estas misiones. En el 2016 solamente se realizaron 12 de ellas.

Asimismo el COA realiza misiones de coordinaci? y control en misiones tan diferentes como son en apoyo a la lucha contra incendios (como el acontecido en el Cerro del Verd?), o en las misiones sanitarias en apoyo al Instituto Nacional de Donaci? y Trasplante, ASSE y al Programa de Trasplante Hep?ico del HCFFAA.

El 28 de marzo de 2018 se cumplieron 15 a?s en donde personal calificado, parte esencial del Sistema de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo, se encuentran las 24 horas, los 365 d?s del a? al servicio de la Naci?.

 

M? informaci? en fau.mil.uy

facebook: fau.mil.uy

Twitter: Fuerza_aerea_uy

 


 

Consejos aeronáuticos

 

 

  Seguir a Aeromag en Lobby BOLSA

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto


Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag

Aeromag  es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor

? 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017,2018.