En la clausura del Sal? aeronáutico dedicado a la industria, Boeing anunció
un total de pedidos y compromisos de compra de aviones comerciales valorados en
98.400 millones de d?ares a precios de cat?ogo y 2.100 millones de d?ares en
pedidos y acuerdos de servicios comerciales y de defensa.
"Boeing ha marcado el ritmo en Farnborough, demostrando valor para
nuestros clientes, captando nuevos negocios importantes en productos y servicios
y anunciando la potencia de nuestra colaboraci? estrat?ica con Embraer. Hemos
invertido en las comunidades europeas y hemos lanzado la nueva organizaci?
Boeing NeXt, demostrando que el futuro se crea aqu? en Boeing" coment?
Dennis Muilenburg, Presidente del Consejo de Administraci?, Presidente
Ejecutivo y Consejero Delegado de Boeing. "Seguiremos a la cabeza del mercado
gracias al talento de nuestro equipo, que innova en toda la compa?a colaborando
bajo el concepto One Boeing para entregar nuestra cartera de productos enfocada
al cliente".
Boeing ha registrado una semana espectacular en pedidos de Aviación
comercial, con un total de 673 pedidos y compromisos de compra, reflejando el
resurgimiento de la demanda de aviones de carga y una s?ida actividad de
pedidos de los aviones de pasajeros 737 MAX y 787. Boeing recibió 48 pedidos y
compromisos de compra del 777 Freighter y cinco del 747- 8F, confirmado la
fortaleza del mercado de transporte de mercanc?s en todo el mundo.
Los clientes tambi? han seguido demostrando una clara preferencia por la
cartera de aviones de pasajeros de Boeing, con 52 pedidos del 787 y 564 del
avión de pasillo ?ico 737 MAX, incluido un importante compromiso de compra por
parte de VietJet de 100 aviones y la s?ida demanda del modelo m? grande de la
familia MAX, el 737 MAX 10, que acumula 110 pedidos y compromisos de compra.
En cuanto al negocio de servicios, Boeing ha conseguido clientes comerciales
y gubernamentales como Antonov, Atlas Air, Blackshape, Cargolux, Emirates, EVA
Airways, Hawaiian Airlines, International Water Services, Malindo Air, Okay
Airlines, Primera Air, la Real Fuerza Aérea de los Pa?es Bajos, la Fuerza Aérea
estadounidense, WestJet y Xiamen Airlines.
En el Sal?, Boeing tambi? ha publicado su informe anual de previsiones 2018
(CMO 2018) en el que eleva sus estimaciones para aviones comerciales y servicios
a 15 billones de d?ares en los pr?imos 20 a?s. Se prev?un mercado global de
casi 43.000 aviones nuevos, valorados en 6,3 billones de d?ares, con demanda de
servicios comerciales hasta 2038. La fortaleza del mercado de transporte de
mercanc?s, como se indica en el CMO, destaca con m? de 50 pedidos y
compromisos de compra de cargueros en el Sal? aeronáutico.
El Boeing 737 MAX y el 787-8 de Biman Bangladesh protagonizaron vuelos de
exhibici?, mientras que el 737 MAX 8 de Air Italy, un 777-300ER de Qatar
Airways y los 747-8 Freighters de CargoLogicAir y Qatar Airways se incluyeron en
la exposici? est?ica. El Departamento de Defensa de EE.UU. mostr?el
helicóptero de ataque AH-64 Apache, el helicóptero de carga pesada CH-47 Chinook
y el caza F-15E Strike Eagle.
Adem?, los l?eres de Boeing y Embraer tuvieron su primera rueda de prensa
conjunta desde que se anunciaron los planes de colaboraci? estrat?ica.
Muilenburg, Greg Smith (Director Financiero de Boeing y Vicepresidente Ejecutivo
de Desempe? y Estrategia de la Compa?a) y Paulo Cesar de Souza e Silva
(Consejero Delegado y Presidente de Embraer) presentaron los detalles de la
propuesta de colaboraci?, en la que se incluyen actividades en aviones
comerciales y servicios durante el ciclo de vida de los productos, al igual que
de defensa.
Durante el sal?, Boeing tambi? ha anunciado su colaboraci? con
SparkCognition, empresa l?er en inteligencia artificial, para proporcionar
soluciones de Gestión del tr?ico de veh?ulos Aéreos no tripulados. Este
anuncio coincide con el lanzamiento de Boeing NeXt, una incubadora de empresas
para futuras soluciones comerciales de movilidad que dar?forma al futuro
emergente de los viajes y el transporte. Boeing NeXt aprovechar?las actividades
de I+D de la compa?a en vuelos aut?omos, ciudades inteligentes y sistemas de
propulsi? avanzados, y abordar?los retos del transporte del futuro trasladando
personas y productos con tecnolog?s que hayan demostrado su buen
funcionamiento.
Boeing tambi? destac?su compromiso con los futuros innovadores del sector
aeroespacial mediante una inversi? de 5 millones de d?ares en Newton Europe
para promover la formaci? en ciencia, tecnolog?, ingenier? y matem?icas (STEM)
en "Newton Rooms" ubicadas en nueve pa?es europeos.
Finalmente, el Sal? aeronáutico ha marcado el lanzamiento de una nueva
campa?, "El futuro se crea aqu?quot;, con demostraciones virtuales interactivas y
de realidad aumentada, donde se mostraron productos comerciales y de defensa de
Boeing a los visitantes, al igual que la oferta de servicios y las innovaciones
futuras.
Boeing es la
mayor compa?a aeroespacial del mundo y el fabricante l?er de reactores
comerciales y sistemas de defensa, espaciales y seguridad. Como la mayor
exportadora de productos manufacturados de Estados Unidos, la compa?a apoya a
las Aerolíneas, al gobierno estadounidense y a clientes de gobiernos aliados de
m? de 150 pa?es. Los productos y servicios a medida de Boeing comprenden
aviones comerciales y militares, satélites, armamento, sistemas electr?icos y
de defensa, sistemas de lanzamiento, sistemas avanzados de informaci? y
comunicaci?, y log?tica y formaci? basadas en el rendimiento.
Boeing tiene una
larga tradici? en cuanto a liderazgo aeroespacial e innovaci?. La compa?a
sigue expandiendo su línea de productos y servicios para satisfacer las
crecientes necesidades de los clientes. Su amplia gama de competencias incluye
la creaci? de miembros nuevos y m? eficientes de su familia de aviones
comerciales; el dise?, la construcci? y la integraci? de plataformas
militares y sistemas de defensa; la creaci? de soluciones de tecnolog?
avanzada; y la oferta de opciones innovadoras de financiaci? para los clientes.
Con sede en Chicago,
Boeing tiene unos 160.000 empleados repartidos entre EE.UU. y m? de 65 pa?es.
Se trata de uno de los equipos de trabajo m? diversos, polivalentes e
innovadores del mundo. Boeing tambi? cuenta con el talento de los miles de
empleados cualificados que trabajan para sus proveedores en todo el mundo.
Boeing se divide en
dos unidades de negocio: Aviación Comercial (Commercial Airplanes) y Defensa,
Espacio y Seguridad (Defense, Space & Security). Como apoyo a estas unidades
est? Boeing Capital Corporation (proporciona soluciones financieras a nivel
global); Shared Services Group (proporciona un amplio rango de servicios a
Boeing en todo el mundo); y Boeing Engineering, Operations & Technology (ayuda a
desarrollar, adquirir, aplicar y proteger las tecnolog?s y los procesos
innovadores).
M? informaci? en
boeing.com