M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r


3108

Hosting InfoRed

A? 9 - Número 3108      -      17 de diciembre de 2018

 

 

Exitoso lanzamiento del Ariane 5 desde Kourou

El satélite BepiColombo inici?su larga "trayectoria de frenado" hasta Mercurio, el que viajar?8 500 millones de kil?etros a trav? del sistema solar interior

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El s?ado 20 de octubre a las 03:45 horas (CEST), la misi? a Mercurio europeo-japonesa BepiColombo fue lanzada con ?ito desde el puerto espacial de Kourou (Guayana Francesa) a bordo de un lanzador Ariane 5. El satélite construido por Airbus para la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Japonesa (JAXA), inicia su largo viaje de unos 8 500 millones de kil?etros a trav? del sistema solar interior para llegar al planeta m? pr?imo al Sol en siete a?s.

A partir de 2025, dos sondas espaciales explorar? por primera vez simult?eamente Mercurio y sus alrededores. Entre otras cosas, sus c?aras cartografiar? la superficie del planeta con m? detalle que nunca. Los datos que obtengan sus 16 instrumentos cient?icos proporcionar? informaci? de la composici? geol?ica y qu?ica del planeta, sobre la estructura y las propiedades de su campo magn?ico, y acerca de su interacci? con el viento solar.

?Esta misi? tan compleja es el resultado de una mod?ica cooperaci? internacional entre 83 empresas de 16 pa?es europeos y Jap??, coment?Nicolas Chamussy, Responsable de Space Systems. ?Este esfuerzo internacional con los equipos de Airbus de cinco pa?es, es la consecuencia natural del deseo de la humanidad por descubrir m? acerca de este peque? y desconocido planeta, as?como los or?enes mismos del sistema solar. Todas las grandes misiones conllevan grandes retos y Airbus ha tenido que desarrollar sofisticadas soluciones de control t?mico e incluso paneles solares especiales capaces de inclinarse 75 grados con respecto al Sol para limitar la temperatura. Ahora su cometido es completar el viaje sano y salvo y conseguir los datos cient?icos que todos estamos esperando?.

El Ariane 5 aceler?a Bepi por encima de la velocidad de escape que se necesita para vencer la atracci? de la gravedad terrestre. A continuaci? la sonda espacial se situar? en una ?bita similar a la que tiene la Tierra alrededor del Sol y viajar?a una velocidad de crucero de alrededor de 120 000 km/h. En su ruta hacia Mercurio, BepiColombo deber?ir ajustando su ?bita por medio de maniobras de frenado para aproximarse al planeta lentamente.

El centro de control ESOC (Centro Europeo de Operaciones Espaciales) de Darmstadt, ha dise?do una sofisticada ruta a trav? del sistema solar interno. Transcurridos solo 60 d?s desde el lanzamiento, deber?accionar el freno para reducir la velocidad de Bepi: un sistema de propulsi? el?trica y un total de nueve asistencias gravitatorias (1 a la Tierra en abril de 2020, 2 de Venus y 6 de Mercurio) suministrar? a BepiColombo la energ? que requiere. De los cuatro motores de iones de xen? con los que cuenta, solo dos como m?imo funcionar? simult?eamente en este largo trayecto: en total m? de 700 d?s, de los cuales, hasta cuatro meses lo har? de manera ininterrumpida. Los motores est? alimentados por dos paneles solares de 1,80 metros de ancho por 14 metros de largo cada uno. El propulsor de iones, as?como un sistema adicional de propulsi? qu?ica y los generadores solares est? incorporados en el M?ulo de Transferencia de Mercurio (MTM), el m?ulo de propulsi? del viaje interplanetario a Mercurio.

Su recorrido total de 8 500 millones de kil?etros ?equivalente a un viaje de ida y vuelta a Neptuno- supone que Bepi debe cubrir 38 veces la m?ima distancia que existe entre la Tierra y Mercurio. En 2025, tras un viaje de siete a?s y 18 vueltas alrededor del Sol, se desprender?el MTM. A partir de ese momento, los orbitadores se abastecer? utilizando energ? solar y por medio de su propio sistema de propulsi?. A continuaci?, la sonda espacial entrar?en una ?bita alrededor de Mercurio y los dos orbitadores podrá alcanzar sus propias ?bitas alrededor del planeta para comenzar la aut?tica exploraci? cient?ica de Mercurio.

 

BepiColombo es un proyecto conjunto de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia de Espacial Japonesa (JAXA). Como contratista principal industrial, Airbus lidera un consorcio de 83 empresas de 16 pa?es. ESA, JAXA y Airbus han formulado conjuntamente los objetivos cient?icos de la misi? que han servido de base para desarrollar el satélite de investigaci? BepiColombo. La impresionante sonda espacial consta de cuatro elementos, el Orbitador Planetario de Mercurio (Mercury Planetary Orbiter, MPO) suministrado por ESA y el Orbitador Magnetosf?ico de Mercurio (Mercury Magnetospheric Orbiter, MMO) suministrado por JAXA, un escudo solar (MOSIF) para el MMO y el m?ulo de transferencia (MTM). BepiColombo mide 6,4 metros de alto y pesa cuatro toneladas. La misi? lleva el nombre del profesor Giuseppe "Bepi" Colombo (1920 - 1984), matem?ico e ingeniero italiano, quien desempe? un papel decisivo en el ?ito de la misi? a Mercurio Mariner 10 que sobrevol?tres veces Mercurio en 1974/75.

 

M? informaci? en BepiColombo

 

Airbus es un l?er mundial en aeron?tica, espacio y servicios relacionados. En 2017 gener?unos ingresos de 67.000 millones de euros con una plantilla de unos 129.000 empleados. Airbus ofrece la gama m? completa de aviones de pasajeros desde 100 plazas hasta m? de 600. Airbus es asimismo un l?er europeo en la fabricaci? de aviones de reabastecimiento, de combate, de transporte y para misiones, y adem? es una de las empresas espaciales l?eres a nivel mundial. En helicópteros, Airbus proporciona las soluciones m? eficientes del mundo en helicópteros civiles y militares.

 

M? informaci? en airbus.com


 

Consejos aeronáuticos

 

 

  Seguir a Aeromag en Lobby BOLSA

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto


Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag

Aeromag  es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor

? 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017,2018.