M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r


3117

Hosting InfoRed

A? 9 - Número 3117      -      26 de diciembre de 2018

 

 

El CEO de Etihad Engineering visit?FAdeA
La visita se produjo tras la firma del acuerdo de mantenimiento de aeronaves firmado entre la F?rica Argentina de Aviones y Etihad Engineering de Abu Dhabi para la reparaci? y recorrida general de aeronaves pertenecientes a las familias Boeing 737 y Airbus 320

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

Resultado de imagen para Etihad Engineering FAdeA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el marco del acuerdo firmado para el mantenimiento, reparaci? y recorrida general de aeronaves pertenecientes a las familias Boeing 737 y Airbus 320 y dado los resultados obtenidos durante los primeros trabajos realizados para LATAM, la F?rica Argentina de Aviones recibió la visita de Abdul Khaliq, CEO de la empresa Etihad Engineering.

En este sentido, el presidente de FAdeA, Antonio Beltramone, coment? ?Esta alianza reafirma la visi? de ampliar las fuentes de generaci? de ingresos de FAdeA. Hoy el foco est?puesto en ser una empresa estrat?ica para el estado argentino, satisfaciendo todas sus necesidades aeron?ticas, y en generar nuevos clientes que potencien nuestra facturaci? para ser sustentables. En esta línea estamos profundizando nuestros negocios vinculados a la fabricaci? de aviones, aeroestructuras y servicios de mantenimiento y modernizaci? tanto en Aviación militar como civil y comercial?.

Cabe recordar que para la firma de este contrato debi?capacitarse al personal, adquirir nuevas capacidades, herramientas especiales y adecuar las instalaciones con el objetivo de brindar un servicio bajo los est?dares internacionales que la industria exige.

 

FAdeA, F?rica Argentina de Aviones S.A., fundada en los albores de la Aviación mundial, en el a? 1927 como la entonces F?rica Militar de Aviones, construy? en principio, tres aeronaves bajo licencias europeas, pero ya en 1931 dise? y construy?el primer avión argentino, el Ae.C.1, cuyo ?ito desencaden?una familia de productos aeronáuticos hasta fines de la d?ada, fabricando en 1939 y 1940 el biplano FW 44J y el Curtiss Hawk 75 respectivamente, ambos bajo licencia.

El avión DL 22, de dise? argentino, fue el producto impulsor de un importante crecimiento mediante la fabricaci? de 2 series de 100 aviones cada una, equipados con motor ?El Gaucho? que tambi? se fabricaba en Córdoba.

La fabricaci? en serie del I.Ae.22 ?DL? permiti?a la FMA tercerizar la fabricaci? de muchos de sus componentes a empresas privadas, generando el nacimiento de 107 f?ricas y talleres, que luego llegar?n a m? de 300.

En 1947 vol?el prototipo I.Ae 27 "Pulqui I", primer avión a reacci? dise?do y construido en Sudam?ica, y en 1950 el I.Ae 33 "Pulqui II", un avión caza tecnol?icamente comparable a los mejores de la ?oca capaz de alcanzar 1.050 kil?etros por hora, de los que se construyeron prototipos.

El 20 de agosto de 1969 sali?de la f?rica el primer prototipo del IA-58 "Pucar?quot;, realizando el primer vuelo del avión de serie el 8 de noviembre de 1974. El "Pucar?quot; es un avión argentino de apoyo y ataque ligero que fue exportado a distintos pa?es y que hoy se encuentra en proceso de modernizaci?.

En 1984 realiz?su vuelo inaugural el avión de entrenamiento avanzado IA-63 "Pampa", que actualmente se sigue produciendo en una versi? modernizada, denominada "Pampa III".

A fines de 2016 vol? por primera vez el IA-100, un avión entrenador biplaza de materiales compuestos y dise? local, con apoyo de f?ricas argentinas, que promete producirse en serie en poco tiempo.

FAdeA apunta a recuperar y modernizar la industria aeron?tica argentina incorporando tecnolog? de punta, generando socios estrat?icos en la región y desarrollando nuevos procesos de producci? para alcanzar est?dares de excelencia mundial.

 

M? informaci? sobre FAdeA en facebook.com/fadeasaoficial


 

Consejos aeronáuticos

 

 

  Seguir a Aeromag en Lobby BOLSA

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto


Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag

Aeromag  es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor

? 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017,2018.