M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r


3129

Hosting InfoRed

A? 9 - Número 3129      -      07 de enero de 2019

 

 

Se duplicar? los viajes Aéreos en Latinoam?ica

La creciente clase media de la región impulsa la demanda de viajes Aéreos durante los pr?imos 20 a?s

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se espera que los viajes Aéreos en Am?ica Latina se dupliquen en las pr?imas dos d?adas gracias al crecimiento de la clase media de la región ?de 350 millones a 520 millones en 2037? y a la evoluci? de los modelos de negocio de las Aerolíneas, que hacen que los viajes Aéreos sean cada vez m? accesibles.

El tr?ico de pasajeros en la región se ha duplicado con creces desde 2002, y se espera que siga creciendo en las pr?imas dos d?adas, pasando de 0,4 viajes per c?ita en 2017 a casi 0,9 viajes per c?ita en 2037. El tr?ico dom?tico ha sido el segmento que m? ha crecido hasta 2017; desde entonces, el tr?ico intrarregional ha experimentado un crecimiento mayor. Menos de la mitad del top 20 de ciudades de la región est? conectadas por un vuelo diario, lo que supone un gran potencial para las Aerolíneas de la región para crear conexiones intrarregionales.

Seg? la ?tima Previsi? Global del Mercado (GMF, por sus siglas en ingl?) de Airbus, la región de Am?ica Latina y el Caribe necesitar?2.720 aviones m? de pasajeros y de carga para satisfacer la creciente demanda, valorados en 349.000 millones de d?ares, y distribuidos en 2.420 aeronaves peque?s y 300 aeronaves entre medianas, grandes y muy grandes. La flota en servicio de la región casi se duplicar? desde los 1.420 aviones en servicio en la actualidad a 3.200 en las pr?imas dos d?adas. De estos aviones, 940 reemplazar? a los aviones m? antiguos, 1.780 se a?dir? a las flotas y 480 seguir? en servicio.

"El sector del transporte Aéreo de la región sigue creciendo, a pesar de enfrentar algunos desaf?s econ?icos. Teniendo en cuenta que la región contar?con dos de los 13 flujos de tr?ico principales del mundo y una previsi? de crecimiento que dobla la cifra actual, estamos optimistas de que la región continuar?siendo resiliente. Adem?, el aumento de la demanda intra e intercontinental fortalecer?a las Aerolíneas latinoamericanas y mejorar?su presencia a nivel global en el segmento de mercado de largo recorrido", dijo Arturo Barreira, presidente de Airbus para Latinoam?ica y el Caribe, en el Foro de L?eres de Aerolíneas de ALTA.

En 2017, la Ciudad de Panam?se uni?a la lista de megaciudades, en t?minos de Aviación, de Latinoam?ica: Bogot? Buenos Aires, Lima, Ciudad de M?ico, Santiago y S? Paulo. En 2037, se unir? Canc? y R? de Janeiro. Estas megaciudades de Aviación contar? con 150.000 pasajeros diarios de largo recorrido.

Hasta la fecha, Airbus ha vendido 1.200 aviones en Latinoam?ica y el Caribe, con una cartera de pedidos de casi 600 unidades pendientes de entrega. Actualmente operan 700 aviones en Latinoam?ica y el Caribe, que representan una cuota de mercado del 56 por ciento de la flota en servicio. Desde 1994, Airbus ha conseguido casi el 70 por ciento de los pedidos netos en la región .

 

Airbus es un l?er mundial en aeron?tica, espacio y servicios relacionados. En 2017 gener?unos ingresos de 67.000 millones de euros con una plantilla de unos 129.000 empleados. Airbus ofrece la gama m? completa de aviones de pasajeros desde 100 plazas hasta m? de 600. Airbus es asimismo un l?er europeo en la fabricaci? de aviones de reabastecimiento, de combate, de transporte y para misiones, y adem? es una de las empresas espaciales l?eres a nivel mundial. En helicópteros, Airbus proporciona las soluciones m? eficientes del mundo en helicópteros civiles y militares.

 

M? informaci? en airbus.com


 

Consejos aeronáuticos

 

 

  Seguir a Aeromag en Lobby BOLSA

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto


Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag

Aeromag  es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor

? 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017,2018.