M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r


3131

Hosting InfoRed

A? 9 - Número 3131      -      09 de enero de 2019

 

 

Ya est?en ?bita el cuarto satélite AEHF

El nuevo satélite de comunicaciones avanzado, protegido por Frecuencia Extremadamente Alta (AEHF), construido por Lockheed Martin, se confirmó en línea en ?bita luego del lanzamiento exitoso

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

Imagen relacionada

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se lanz?con ?ito el cuarto satélite de comunicaciones avanzado protegido por Frecuencia Extremadamente Alta (AEHF), construido por Lockheed Martin para la Fuerza Aérea de EEUU, el 17 de octubre pasado a las 12:15 AM, desde la estaci? de la Fuerza Aérea de Cabo Ca?veral a bordo de un cohete United Launch Alliance Atlas V 551. Lockheed Martin confirmó la recuperaci? de la se?l a las 03:47 AM ET.

El sistema AEHF proporciona comunicaciones globales, de supervivencia, altamente seguras y protegidas para el comando estrat?ico y los combatientes t?ticos que operan en plataformas terrestres, mar?imas y Aéreas. El satélite ahora pasar?a una fase de prueba antes de entregarlo a la Fuerza Aérea. Con cuatro satélites en ?bita, la constelaci? AEHF completa un anillo geoestacionario y podrá ofrecer cobertura global.

"Es bueno volver con nuestros socios de la misi? para ver la culminaci? de la experiencia, la habilidad y la colaboraci? con la que hemos trabajado diligentemente para que este lanzamiento de AEHF sea un ?ito", dijo Mike Cacheiro, vicepresidente de Protected Communication Systems en Lockheed Martin. "Este es un hito importante para AEHF, y mientras miramos hacia adelante, continuamos mejorando y mejorando esta misi? para entregar estas capacidades de comunicaciones vitales a la Fuerza Aérea".

AEHF tambi? presta servicios a socios internacionales como Canad? los Pa?es Bajos y el Reino Unido.

Lockheed Martin tiene un contrato con la Fuerza Aérea para entregar el quinto y sexto satélites y actualizar el sistema terrestre de Planificaci? de la Misi?. Lockheed Martin contribuy?con la ingenier? del sistema de carga ?il, el software terrestre de control de la misi?, los paneles solares y el bus espacial LM A2100, que es una plataforma confiable y de bajo riesgo para satélites comerciales, civiles y militares. Todos los satélites AEHF se ensamblan en las instalaciones de la compa?a en Sunnyvale, California.

Un satélite AEHF proporciona mayor capacidad total que toda la constelaci? Milstar de cinco satélites heredada. Las tasas de datos individuales se multiplican por cinco, permitiendo la transmisi? de comunicaciones militares t?ticas, como videos en tiempo real, mapas de campos de batalla y datos de objetivos. Adem?, AEHF ofrece a los l?eres nacionales una conectividad permanente y permanente en todos los niveles de conflicto.

El equipo de AEHF incluye la Direcci? de Sistemas de Comunicaciones por satélite Militar de la Fuerza Aérea de los EE. UU. En el Centro de Sistemas de Misiles y Espacios, Base de la Fuerza Aérea de Los ?geles, California. La Compa?a de Sistemas Espaciales Lockheed Martin, Sunnyvale, California, es el contratista principal de AEHF, segmentos de espacio y tierra proveedor e integrador de sistemas, con Northrop Grumman Aerospace Systems, Redondo Beach, California, como el proveedor de carga ?il.

 

M? informaci? lockheedmartin.com/aehf

 

Con sede en Bethesda, Maryland, Lockheed Martin es una empresa aeroespacial de seguridad global que emplea aproximadamente a 100.000 personas en todo el mundo y principalmente en la investigaci?, dise?, desarrollo, fabricaci?, integraci? y mantenimiento de sistemas de tecnolog? avanzada, productos y servicios.

 

M? informaci?: lockheedmartin.com


 

 

Consejos aeronáuticos

 

 

  Seguir a Aeromag en Lobby BOLSA

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto


Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag

Aeromag  es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor

? 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017,2018.