M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r


3133

Hosting InfoRed

A? 9 - Número 3133      -      11 de enero de 2019

 

 

Airbus entrega el ESM del veh?ulo Orion de la NASA

Europa suministra sistemas de propulsi? y de soporte vital para misiones que llevar? a astronautas m? all? de la Luna, la primera misi? marcar?el inicio de una nueva era en los vuelos espaciales tripulados en 2020

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Airbus entregar?el primer m?ulo de servicio europeo, ESM, para la nave Orion de la NASA, desde su centro aeroespacial en Bremen, Alemania. El ESM ser?enviado al Kennedy Space Center de la NASA en Florida, EE.UU., a bordo de un avión de transporte Antonov. Se trata del resultado de cuatro a?s de desarrollo y construcci? y supone alcanzar una meta clave en el proyecto. En noviembre de 2014, la ESA seleccion?a Airbus como contratista principal para dise?r y fabricar el primer ESM.

El ESM es un elemento crucial de la c?sula Orion de pr?ima generaci? que, por primera vez desde el final del programa Apolo en la d?ada de los 70, llevar?a astronautas m? all? de la ?bita baja terrestre. El m?ulo suministra propulsi?, energ? el?trica y control t?mico, y proporcionar?agua y ox?eno a los astronautas en futuras misiones. El ESM est?integrado debajo del m?ulo de la tripulaci?.

?La entrega del primer m?ulo de servicio europeo a para la c?sula Orion de la NASA supone un hecho de suma importancia y demuestra que la vanguardista misi? al espacio profundo de la NASA contin? tomando velocidad. Muy pronto el m?ulo de la tripulaci? y el m?ulo de servicio se reunir? por primera vez en el Kennedy Space Center y podrá iniciarse la fase de integraci? y pruebas?, ha declarado Oliver Juckenh?el, responsable de On-Orbit Services and Exploration de Airbus. ?Trabajar en el proyecto Orion ha consolidado la relaci? excepcional, eficiente y cercana con nuestros clientes, la ESA y la NASA, y con nuestro socio industrial Lockheed Martin Space. Tenemos el firme compromiso de seguir reforzando la confianza que la ESA y la NASA ya han depositado en nuestro saber hacer y en nuestra experiencia a la hora de construir el primer ESM. Ya estamos trabajando en la integraci? del segundo m?ulo de servicio en nuestras salas blancas?.

El lanzamiento del ingenio espacial Orion con el nuevo cohete Space Launch System de la NASA, lleva el nombre de Exploration Mission-1 y est?programado para 2020. Esta misi? no ser?tripulada y llevar?a la nave a m? de 64.000 kil?etros de la Luna para demostrar sus capacidades. La primera misi? espacial tripulada, Exploration Mission-2, est?prevista para 2022.

La c?sula Orion est? concebida para llevar a los astronautas m? lejos de lo que hab?n ido nunca antes en la historia. El veh?ulo espacial llevar?a los cuatro astronautas al espacio, les proporcionar?soporte vital durante el viaje y, adem?, posibilitar?una reentrada segura a la atm?fera terrestre a velocidades de retorno extremadamente elevadas. La NASA utilizar?esta misi? con destino m? all?de la Luna para desarrollar las capacidades necesarias para enviar a humanos a Marte, lo cual inaugurar?una nueva era en el campo de los vuelos espaciales tripulados.

En el ESM se integran m? de 20.000 piezas y componentes, entre los que se encuentran equipamiento el?trico, motores, paneles solares, tanques de combustible, materiales de soporte vital y varios kil?etros de cables y tuber?s.

El ESM es un cilindro de aproximadamente cuatro metros de altura y de di?etro. Es comparable al veh?ulo de transferencia automatizado (ATV, por sus siglas en ingl?, 2008?2015), tambi? construido por Airbus, y est?equipado con cuatro paneles solares distintivos (de 19 metros de envergadura cuando est? desplegados), que generan suficiente energ? para abastecer a dos hogares. Sus 8,6 toneladas de combustible propulsar? un motor principal y 32 motores m? peque?s.

El ESM tendr?una masa de lanzamiento de poco m? de 13 toneladas. Adem? de aportar el principal medio de propulsi? a la c?sula Orion, el ESM llevar?a cabo funciones de maniobra orbital y del control de actitud. Tambi? suministrar?los elementos principales del sistema de soporte vital de la tripulaci?, como agua y ox?eno, y proporcionar?control t?mico mientras est?acoplado al m?ulo de la tripulaci?. El m?ulo de servicio, que no va presurizado, tambi? puede utilizarse para transportar carga adicional.

Durante el desarrollo y la construcci? del m?ulo ESM, Airbus ha aprovechado la amplia experiencia que adquiri?como contratista principal del veh?ulo ATV de la ESA, el cual abasteci?regularmente a las tripulaciones de la Estaci? Espacial Internacional (ISS) de equipamiento para experimentos, piezas de recambio, alimentos, ox?eno, agua y combustible.

 

Airbus es un l?er mundial en aeron?tica, espacio y servicios relacionados. En 2017 gener?unos ingresos de 67.000 millones de euros con una plantilla de unos 129.000 empleados. Airbus ofrece la gama m? completa de aviones de pasajeros desde 100 plazas hasta m? de 600. Airbus es asimismo un l?er europeo en la fabricaci? de aviones de reabastecimiento, de combate, de transporte y para misiones, y adem? es una de las empresas espaciales l?eres a nivel mundial. En helicópteros, Airbus proporciona las soluciones m? eficientes del mundo en helicópteros civiles y militares.

 

M? informaci? en airbus.com


 

Consejos aeronáuticos

 

 

  Seguir a Aeromag en Lobby BOLSA

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto


Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag

Aeromag  es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor

? 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017,2018.