M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r


3138

Hosting InfoRed

A? 9 - Número 3138      -      16 de enero de 2019

 

 

Boeing prev?que la carga Aérea se duplicar?en 20 a?s
Las nuevas estimaciones de tr?ico de carga Aérea pronostican una demanda de 2.650 cargueros en las dos pr?imas d?adas, las que muestran un crecimiento del tr?ico de carga Aérea del 4,2 por ciento anual

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Boeing prev?que los operadores de carga Aérea necesitar? m? de 2.600 cargueros en las dos pr?imas d?adas para seguir con el ritmo de crecimiento del tr?ico de carga Aérea, que, seg? las previsiones, se duplicar?con un crecimiento anual del 4,2 por ciento.

Los 980 cargueros nuevos de tama? medio y grande y los 1.670 cargueros convertidos se destinar? a sustituir aviones m? antiguos y a ampliar la flota mundial para satisfacer la demanda, seg? las nuevas previsiones de carga Aérea mundial publicadas por Boeing hoy en la feria Air Cargo Forum and Exhibition de TIACA, la asociaci? internacional de transporte de carga.

"El mercado de carga Aérea sigue siendo un factor esencial en la trayectoria de crecimiento de la Aviación comercial", declar?Darren Hulst, Director General de Market Analysis & Sales Support en Boeing Commercial Airplanes. "Nuestra nueva previsi? apunta a s?idas tendencias para la carga Aérea a largo plazo, que coinciden con la recuperaci? del mercado que hemos experimentado en los ?timos a?s en Europa, Am?ica del Norte y Asia".

Algunos de los factores que impulsan el crecimiento son el aumento del mercado de paqueter? urgente en China y el incremento mundial del comercio electr?ico, para el que se prev?un crecimiento del 20 por ciento anual hasta los casi 5 billones de d?ares en 2021 seg? los c?culos de Boeing.

Para satisfacer las crecientes necesidades del mercado, Boeing tambi? calcula que:

  • La flota de cargueros mundial se ampliar?en m? del 70 por ciento, desde los 1.870 aviones actuales hasta 3.260.

  • Boeing prev?entregas de cargueros nuevos por valor de 280.000 millones de d?ares.

  • La demanda de servicios regionales de paqueter? urgente en econom?s de r?ido desarrollo impulsar?la cuota de cargueros de fuselaje est?dar en la flota de cargueros desde el 37 por ciento actual hasta el 39 por ciento.

  • 1.170 aviones de fuselaje est?dar y 500 aviones de fuselaje ancho de tama? medio se convertir? en cargueros en los pr?imos 20 a?s.

  • Los aviones dise?dos espec?icamente como cargueros, que proporcionan ventajas indudables respecto al transporte de carga en las bodegas de los aviones de pasajeros, seguir? cubriendo m? del 50 por ciento de la demanda de carga Aérea mundial. La mayor? se encuadrar?en la categor? de cargueros de fuselaje ancho, como el 747-8 Freighter y el 777 Freighter.

"Con una cuota del 90 por ciento del mercado de carga, Boeing est?bien posicionada para aprovechar este crecimiento", a?di?Hulst. "Hemos invertido en nuestra familia de cargueros para apoyar a los operadores de paqueter? urgente y de carga general a realizar sus misiones por todo el mundo. Ya sea con el 777 Freighter o con el programa 737-800BCF, Boeing ofrece la familia de cargueros m? capaz con la mejor combinaci? de carga ?il, alcance y eficiencia en el consumo de combustible".

Desde enero de 2017 Boeing ha vendido 128 cargueros, incluidos 80 de nueva producci? y 48 cargueros convertidos.

 

Boeing es la mayor compa?a aeroespacial del mundo y el fabricante l?er de reactores comerciales y sistemas de defensa, espaciales y seguridad. Como la mayor exportadora de productos manufacturados de Estados Unidos, la compa?a apoya a las Aerolíneas, al gobierno estadounidense y a clientes de gobiernos aliados de m? de 150 pa?es. Los productos y servicios a medida de Boeing comprenden aviones comerciales y militares, satélites, armamento, sistemas electr?icos y de defensa, sistemas de lanzamiento, sistemas avanzados de informaci? y comunicaci?, y log?tica y formaci? basadas en el rendimiento.

Boeing tiene una larga tradici? en cuanto a liderazgo aeroespacial e innovaci?. La compa?a sigue expandiendo su línea de productos y servicios para satisfacer las crecientes necesidades de los clientes. Su amplia gama de competencias incluye la creaci? de miembros nuevos y m? eficientes de su familia de aviones comerciales; el dise?, la construcci? y la integraci? de plataformas militares y sistemas de defensa; la creaci? de soluciones de tecnolog? avanzada; y la oferta de opciones innovadoras de financiaci? para los clientes.

Con sede en Chicago, Boeing tiene unos 160.000 empleados repartidos entre EE.UU. y m? de 65 pa?es. Se trata de uno de los equipos de trabajo m? diversos, polivalentes e innovadores del mundo. Boeing tambi? cuenta con el talento de los miles de empleados cualificados que trabajan para sus proveedores en todo el mundo.

Boeing se divide en dos unidades de negocio: Aviación Comercial (Commercial Airplanes) y Defensa, Espacio y Seguridad (Defense, Space & Security). Como apoyo a estas unidades est? Boeing Capital Corporation (proporciona soluciones financieras a nivel global); Shared Services Group (proporciona un amplio rango de servicios a Boeing en todo el mundo); y Boeing Engineering, Operations & Technology (ayuda a desarrollar, adquirir, aplicar y proteger las tecnolog?s y los procesos innovadores).

 

M? informaci? en boeing.com


 

Consejos aeronáuticos

 

 

  Seguir a Aeromag en Lobby BOLSA

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto


Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag

Aeromag  es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor

? 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017,2018.