La colaboraci? reducir?la generaci? de residuos s?idos en m? de 450.000
kilogramos al a?.
Boeing y ELF Carbon Fibre han anunciado una colaboraci? para reciclar los
restos de materiales compuestos aeroespaciales, que otras compa?as utilizar?
para fabricar productos como accesorios electr?icos o piezas para veh?ulos.
El contrato, el primero de este tipo en el sector aeroespacial, cubre la fibra
de carbono sobrante procedente de 11 f?ricas de aviones Boeing y reducir?la
generaci? de residuos s?idos en m? de 450.000 kilogramos al a?.
El material reforzado de fibra de carbono es extremadamente fuerte y ligero, lo
que lo hace atractivo para diferentes usos, como la fabricaci? del
supereficiente 787 Dreamliner y el nuevo avión 777X.
Como el mayor usuario de materiales compuestos aeroespaciales en sus programas
comerciales y de defensa, Boeing lleva a?s buscando la creaci? de un sector de
reutilizaci? de la fibra de carbono que fuera viable econ?icamente. La
compa?a mejor?sus m?odos de producci? para minimizar la materia sobrante y
desarroll?un sistema para recoger el material desechado.
Pero las barreras t?nicas se interpusieron en su camino de reutilizaci? del
material que ya se hab? "tratado" o preparado para su uso en el proceso de
fabricaci? de un avi?. La compa?a ELG, con sede en Reino Unido, desarroll?un
m?odo patentado para reciclar materiales compuestos "tratados" de forma que no
hubiera que desecharlos.
"Reciclar fibra de carbono tratada no era posible hace unos a?s",
coment?Tia Benson Tolle, directora de Boeing Materials & Fabrication para
Estrategia de Producto y Desarrollo Futuro de Aviones. "Nos entusiasma
colaborar con ELG y aprovechar estos m?odos de reciclaje innovadores para
avanzar hacia una visi? en la que no se env?n restos de materiales compuestos
a los vertederos".
Para demostrar que el m?odo de reciclaje se puede aplicar a gran escala, Boeing
y ELG realizaron un proyecto piloto en el que reciclaron el material sobrante
del centro de fabricaci? de alas con materiales compuestos de Boeing en Everett
(Washington) donde se fabrican las inmensas alas del avión 777X.
ELG trat?los materiales sobrantes en un horno que evapora la resina que une las
capas de fibra de carbono, dejando un material limpio. En el transcurso de 18
meses, las compa?as han ahorrado m? de 680.000 kilogramos de fibra de carbono,
que se limpi?y vendió a compa?as del sector de la electr?ica o del transporte
terrestre.
"La seguridad del suministro es tremendamente importante a la hora de
considerar el uso de estos materiales en proyectos a largo plazo de automoci? y
electr?ica", dijo Frazer Barnes, consejero delegado de ELG Carbon Fibre.
"Este contrato nos permite ofrecer esa garant?, lo que da a nuestros clientes
la confianza para utilizar materiales reciclados".
Bas?dose en el ?ito
del proyecto piloto, Boeing considera que el nuevo contrato ahorrar?la mayor
parte de los restos de materiales compuestos de sus 11 f?ricas, lo que ayudar?
a alcanzar el objetivo de la compa?a de reducir los residuos s?idos que van a
parar a los vertederos en un 20 por ciento para 2025.
"Esta colaboraci?
lleva el compromiso de Boeing de proteger el medio ambiente a otro nivel". Con
el tiempo, el reciclaje de materiales compuestos se convertir?en algo tan com?
como reciclar aluminio o titanio", a?di?Kevin Bartelson, responsable de
las operaciones del ala del 777.
Boeing y ELG est?
valorando la expansi? del contrato para incluir los restos de materiales de
tres f?ricas m? de Boeing en Canad? China y Malasia.
Como resultado de la
colaboraci?, ELG estima que su plantilla casi se triplicar?desde 39 empleados
en 2016 hasta unos 112 previstos para finales de 2019 a medida que el mercado
del reciclaje se ampl?.
Boeing es la
mayor compa?a aeroespacial del mundo y el fabricante l?er de reactores
comerciales y sistemas de defensa, espaciales y seguridad. Como la mayor
exportadora de productos manufacturados de Estados Unidos, la compa?a apoya a
las Aerolíneas, al gobierno estadounidense y a clientes de gobiernos aliados de
m? de 150 pa?es. Los productos y servicios a medida de Boeing comprenden
aviones comerciales y militares, satélites, armamento, sistemas electr?icos y
de defensa, sistemas de lanzamiento, sistemas avanzados de informaci? y
comunicaci?, y log?tica y formaci? basadas en el rendimiento.
Boeing tiene una
larga tradici? en cuanto a liderazgo aeroespacial e innovaci?. La compa?a
sigue expandiendo su línea de productos y servicios para satisfacer las
crecientes necesidades de los clientes. Su amplia gama de competencias incluye
la creaci? de miembros nuevos y m? eficientes de su familia de aviones
comerciales; el dise?, la construcci? y la integraci? de plataformas
militares y sistemas de defensa; la creaci? de soluciones de tecnolog?
avanzada; y la oferta de opciones innovadoras de financiaci? para los clientes.
Con sede en Chicago,
Boeing tiene unos 160.000 empleados repartidos entre EE.UU. y m? de 65 pa?es.
Se trata de uno de los equipos de trabajo m? diversos, polivalentes e
innovadores del mundo. Boeing tambi? cuenta con el talento de los miles de
empleados cualificados que trabajan para sus proveedores en todo el mundo.
Boeing se divide en
dos unidades de negocio: Aviación Comercial (Commercial Airplanes) y Defensa,
Espacio y Seguridad (Defense, Space & Security). Como apoyo a estas unidades
est? Boeing Capital Corporation (proporciona soluciones financieras a nivel
global); Shared Services Group (proporciona un amplio rango de servicios a
Boeing en todo el mundo); y Boeing Engineering, Operations & Technology (ayuda a
desarrollar, adquirir, aplicar y proteger las tecnolog?s y los procesos
innovadores).
M? informaci? en
boeing.com
|