De esta manera, se materializa el acuerdo firmado entre ambas naciones en
diciembre pasado, en el marco del G20. El volumen del negocio de cargas
internacional de la empresa creci?un 33% entre 2015 y 2018, mientras que el
conjunto del negocio de cargas lo hizo un 23%. Los ingresos del rubro aumentaron
un 27% en el mismo per?do.
Con el despacho de
1.300 kilos de cerezas de la variedad Sweet Heart originarias de R? Negro, la
compa?a concret?la primera exportaci? de esta fruta a bordo de sus bodegas.
El despacho sali?en el vuelo 1300 rumbo a New York, de donde continuar?n el
tr?sito hacia Shangai.
?Esta operaci?
representa un hecho estrat?ico para nuestro negocio de cargas, el cual ha
crecido un 33% en los ?timos cuatro a?s. Significa, adem?, la apertura de
nuevas oportunidades para la compa?a y el pa??, se?l?Luis Malvido,
presidente de Aerolíneas Argentinas.
China es un fuerte
consumidor mundial de cerezas. En 2017, las adquiri?por 771 millones de
d?ares, el 31% del comercio global de este producto. En el caso particular de
la cereza argentina, ?ta es apreciada por su est?dar sanitario, calidad,
tama?, color y dulzura, entre otros atributos.
La exportaci? ahora
concretada es producto de los acuerdos firmados por los presidentes Mauricio
Macri y Xi Jinping en diciembre pasado, en el marco del G20. Inspectores chinos
estuvieron en la Argentina a principios de este mes y habilitaron la exportaci?
de cerezas locales a ese mercado.
La primera partida de
cerezas argentinas al mercado chino sali?por barco d?s atr?, pero a? est?
en tr?sito, por lo que las transportadas por Aerolíneas Argentinas ser? las
primeras en llegar a ese mercado.
Cabe destacar que
entre los a?s 2015 y 2018 Aerolíneas Argentinas logr?aumentar el volumen de
cargas transportado a nivel internacional en un 33%, pasando de 20.958 toneladas
en 2015 a 27.906 el a? pasado. En el segmento de cargas completo (dom?tico e
internacional) el incremento es del 23% para el mismo per?do (pasando de 32.992
toneladas en 2015 a 40.657 en 2018). En t?minos de facturaci?, el incremento
fue todav? mayor, ya que a nivel porcentual la variaci? se ubica en el 27%.
Los ingresos crecieron de 31 millones de d?ares en 2015 a casi 40 millones de
la misma moneda en 2018.
Por otro lado, es
importante mencionar la estrategia que desarrolla la compa?a para incrementar
sus ingresos a trav? del negocio de cargas. Con la incorporaci? de nueva
tecnolog?, apuntando al mercado de comercio electr?ico, Aerolíneas Argentinas
busca triplicar el monto de carga de peque?s paquetes, y apuesta a facturar 24
millones de d?ares anuales en ese rubro para el a? 2021. Actualmente,
Aerolíneas factura 8 millones de d?ares anuales en este tipo de carga, que suma
7 toneladas por a?.
En ese sentido apunta
el convenio firmado hace pocos d?s con la firma SmartKargo, para incorporar
tecnolog? que permita despachar paquetes en 24 horas puerta a puerta en todo el
pa?, a trav? de Aerolíneas. El acuerdo implica una inversi? de 5 millones de
d?ares en la contrataci? de la tecnolog? que permitir?desarrollar una
aplicaci? que se pueda usar desde el Teléfono del cliente, a trav? de la cual
se despachen paquetes puerta a puerta. La recogida del paquete y la entrega a
domicilio correr?por cuenta de la red de JetPaq, otra empresa del Grupo
Aerolíneas, que tiene representantes exclusivos en 32 localidades del pa?. Esa
red se potenciar?con el nuevo negocio, lo mismo que la utilizaci? de las
bodegas de los aviones de cabotaje, mercado al que apunta el desarrollo.
Aerolíneas Argentinas es una de las principales
compa?as de Am?ica del Sur.
Desde sus bases de operaciones en el Aeroparque
Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza de Buenos Aires,
vuela a 22 destinos internacionales en Am?ica y Europa.
Junto con Austral Líneas aéreas, Aerolíneas Argentinas opera vuelos a 37 destinos en
el pa? y proporciona enlaces din?icos entre la
Argentina y la región a trav? de su relanzado centro de operaciones en el
Aeroparque Jorge Newbery. En la actualidad, el Grupo Aerolíneas lleva a cabo un
programa de renovaci? de flota, compuesta por aeronaves Airbus 330, Airbus 340,
Boeing 737-700/800 y Embraer 190. Aerolíneas Argentinas es miembro de la alianza
global SkyTeam.
M?
informaci? en
aerolineas.com.ar
facebook:
Aerolineas.argentinas
Twitter:
Aerolineas_AR
Instagram:
Aerolineas argentinas
Google +:
Aerolíneas Argentinas
|