M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r


3228

Hosting InfoRed

A? 9 - Número 3228      -      16 de abril de 2019

 

 

Initium Aerospace es la alianza de Boeing y Safran

 

La alianza de Boeing y Safran, Initium Aerospace, generar?un alto valor para los clientes al combinar las mejores tecnolog?s y servicios  para ofrecer al mercado una unidad auxiliar de potencia APU m? competitiva

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Boeing y Safran han anunciado hoy el nombre de su joint-venture, en la que cada socio participa al 50%, para el dise?, la fabricaci? y el mantenimiento de unidades auxiliares de potencia (APU): Initium Aerospace.

Por su ra? latina, "initium" significa "el inicio" o "el arranque". Y esto es precisamente lo que hace una APU: aportar la energ? necesaria para arrancar los principales motores y los sistemas del avión cuando est?en tierra y, si es necesario, en vuelo. Initium Aerospace nace con los conocimientos de Boeing en materia de clientes y aviones, y la experiencia de Safran en el dise? y la fabricaci? de sistemas de propulsi? complejos.

"Es un hito emocionante, ya que aunamos lo mejor de ambas compa?as para dise?r y fabricar una unidad auxiliar de potencia avanzada que aportar?m? valor a nuestros clientes en todo el ciclo de vida", coment?Stan Deal, Presidente y Consejero Delegado de Boeing Global Services. "Se trata de una prueba m? de que Boeing est?realizando inversiones estrat?icas que refuerzan nuestras capacidades verticales, a la vez que se ampl? nuestra cartera de servicios".

La creaci? de Initium Aerospace llega tras conseguir las aprobaciones regulatorias y en materia de competencia el pasado noviembre, a ra? de un acuerdo firmado en junio.

"Quiero felicitar a todos aquellos en Boeing y Safran que han contribuido a la creaci? de esta nueva joint-venture", declar?Philippe Petitcolin, Consejero Delegado de Safran. "Initium Aerospace est?aprovechando r?idamente la amplia experiencia de ambos socios para proporcionar a los clientes unidades auxiliares de potencia de ?tima generaci? y soluciones innovadoras. Safran se enorgullece y est? totalmente comprometida con apoyar el crecimiento de Boeing y las expectativas de los operadores. Estamos contando los d?s para presentar el primer prototipo de motor al mercado".

El equipo inicial est?formado por empleados de las dos matrices, liderado por Etienne Boisseau, Consejero Delegado de Initium Aerospace. Los trabajos iniciales se est? llevando a cabo en San Diego (California), donde est? centrados en el dise? de la APU de nueva generaci?, al igual que en colaborar con los equipos de Boeing y Safran en cuanto a ingenier? y producci?.

Safran es un grupo internacional de alta tecnolog? que opera en los mercados de propulsi? y equipamiento de aviones, espacio y defensa. Safran tiene presencia global, con m? de 58.000 empleados y unos ingresos de 16.500 millones de euros en 2017. Tanto de forma individual como mediante colaboraciones, Safran ostenta los primeros puestos en sus principales mercados a nivel tanto mundial como europeo. Safran lleva a cabo programas de investigaci? y desarrollo para satisfacer los requisitos de un mercado en continuo cambio, con un gasto total en I+D de en torno a 1.400 millones de euros en 2017. La compa?a cotiza en la bolsa Euronext Paris, y est?incluida en los Índices CAC 40 y Euro Stoxx 50.

En febrero de 2018, Safran tom?el control de Zodiac Aerospace, con lo que expandi? significativamente sus actividades de equipamiento de aeronaves. Zodiac Aerospace tiene 32.500 empleados y gener?unos ingresos de 5.100 millones de euros en el ejercicio que termin?el 31 de agosto de 2017.

 

Boeing es la mayor compa?a aeroespacial del mundo y el fabricante l?er de reactores comerciales y sistemas de defensa, espaciales y seguridad. Como la mayor exportadora de productos manufacturados de Estados Unidos, la compa?a apoya a las Aerolíneas, al gobierno estadounidense y a clientes de gobiernos aliados de m? de 150 pa?es. Los productos y servicios a medida de Boeing comprenden aviones comerciales y militares, satélites, armamento, sistemas electr?icos y de defensa, sistemas de lanzamiento, sistemas avanzados de informaci? y comunicaci?, y log?tica y formaci? basadas en el rendimiento.

Boeing tiene una larga tradici? en cuanto a liderazgo aeroespacial e innovaci?. La compa?a sigue expandiendo su línea de productos y servicios para satisfacer las crecientes necesidades de los clientes. Su amplia gama de competencias incluye la creaci? de miembros nuevos y m? eficientes de su familia de aviones comerciales; el dise?, la construcci? y la integraci? de plataformas militares y sistemas de defensa; la creaci? de soluciones de tecnolog? avanzada; y la oferta de opciones innovadoras de financiaci? para los clientes.

Con sede en Chicago, Boeing tiene unos 160.000 empleados repartidos entre EE.UU. y m? de 65 pa?es. Se trata de uno de los equipos de trabajo m? diversos, polivalentes e innovadores del mundo. Boeing tambi? cuenta con el talento de los miles de empleados cualificados que trabajan para sus proveedores en todo el mundo.

Boeing se divide en dos unidades de negocio: Aviación Comercial (Commercial Airplanes) y Defensa, Espacio y Seguridad (Defense, Space & Security). Como apoyo a estas unidades est? Boeing Capital Corporation (proporciona soluciones financieras a nivel global); Shared Services Group (proporciona un amplio rango de servicios a Boeing en todo el mundo); y Boeing Engineering, Operations & Technology (ayuda a desarrollar, adquirir, aplicar y proteger las tecnolog?s y los procesos innovadores).

 

M? informaci? en boeing.com


 

Consejos aeronáuticos

 

 

  Seguir a Aeromag en Lobby BOLSA

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto


Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag

Aeromag  es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor

? 2009 a 2018.