Con el foco puesto en
los destinos de nieve, la compa?a dispuso un refuerzo especial para julio y
agosto con 900.000 asientos disponibles para Mendoza, Neuqu?, Bariloche,
Chapelco, El Calafate y Ushuaia. Esto significa un incremento del 8% en la
oferta respecto al mismo periodo de 2018.
La ruta entre Ushuaia
y Buenos Aires contar?durante los meses de julio y agosto con 29% m? de vuelos
que en 2018. Ser? 41 frecuencias semanales. Es un total de 108.340 asientos, es
decir 25% m? que el a? anterior.
En el caso de la
conexi? entre Ushuaia y Córdoba, habr?un vuelo diario, a diferencia de 2018
cuando fueron 4 frecuencias semanales, lo que significa un incremento del 71%.
Del mismo modo, la conexi? con Bah? Blanca tendr?un vuelo extra, pasando a
ser 4 frecuencias semanales cuando en 2018 fueron 3. Mientras tanto, la
conectividad con El Calafate mantendr?sus 3 servicios semanales, igualando la
oferta del a? anterior, aunque con un incremento en la oferta de asientos del
67% al operarse con aviones m? grandes.
En total, Ushuaia
contabilizara 136.000 asientos durante julio y agosto, tomando todos los
destinos.
La ruta troncal entre
El Calafate y Buenos Aires contar?en julio con 22 frecuencias semanales (10%
m? que el a? pasado), que ser? 28 en agosto (28% m? que 2018). Esto se suma
a las 3 frecuencias semanales que unir? la localidad santacruce? con Ushuaia.
En total ser? 78.000 asientos disponibles en el bimestre.
En el caso de San
Carlos de Bariloche, en la ruta con Buenos Aires, se agreg?un vuelo extra
respecto a 2018, siendo 63 las frecuencias semanales. Esto representa 190.740
asientos ofrecidos en el bimestre. Adem?, se mantiene la oferta de un vuelo
diario entre Bariloche y Rosario con un total de 11.904 asientos, En el caso de
Bariloche -Córdoba, para este a?, habr?un vuelo diario, con un incremento del
8% en la cantidad de asientos al operarse con aviones de mayor capacidad. En
total, Aerolíneas disponibilizar?en el bimestre 217.000 asientos para
Bariloche.
San Mart? de los
Andes es otro de los destinos fuertes de Aerolíneas Argentinas para su temporada
de nieve. En la ruta que lo une con Buenos Aires ser? 16 frecuencias semanales
en julio y 19 en agosto. Esto representa un incremento del 10% en la cantidad de
frecuencias durante agosto cuando el destino alcance su pico operativo. Del
mismo modo la cantidad de asientos ofrecidos durante julio y agosto ser?de
53.720, lo que implica un increment?del 11% respecto al mismo periodo de 2018.
Neuqu? tiene otros destinos t?icamente invernales como Caviahue, a los que se
acceden desde la capital provincial. La ciudad de Neuqu? contar?con 41 vuelos
semanales a Buenos Aires y frecuencias diarias a Córdoba, Mendoza y Comodoro
Rivadavia. As?la ciudad capital contabilizar?168.000 asientos en el bimestre.
La ciudad de Mendoza
es otro de los destinos que ampl? su programaci? durante los meses de
invierno: En la ruta con Buenos Aires contar?con 69 frecuencias semanales en
julio y 72 durante agosto. En cantidad de asientos, ser? 170.000, con un
incremento del 32% respecto al a? pasado. Y mantendr?la oferta de 2018 para
sus vuelos hacia Córdoba (2 frecuencias diarias) adem? de los vuelos diarios
hacia y desde Neuqu? y Comodoro Rivadavia. Por otro lado, la provincia contar?
con un refuerzo especial para la ruta San Rafael ? Buenos Aires, agregando dos
vuelos semanales respecto a los 8 que oper?en 2018. Son 16.000 asientos
adicionales. Esto significa un 28% de incremento en el bimestre.
En el caso de Esquel,
Aerolíneas Argentinas operar?este a? 8 frecuencias semanales en la temporada
invernal, es decir un 30% m? que el a? anterior. Ser? 13.000 asientos entre
julio y agosto, lo que significa un alza del 30% respecto de 2018.
"Esta oferta que
venimos a traer es la expresi? del liderazgo que Aerolíneas Argentinas posee en
el mercado de cabotaje y que se manifiesta a trav? de nuestros hubs en Córdoba
y Ezeiza y las m?tiples opciones federales que tenemos para ofrecer a nuestros
pasajeros", explic?M?imo Amadeo, Director Comercial de Aerolíneas Argentinas.
De esta manera,
Aerolíneas Argentinas vuelve apostar por una amplia oferta para el turismo en el
pa?. La empresa ofrecer?900.000 asientos para los principales destinos de
nieve durante este invierno. Esa cifra representa un incremento del 8% respecto
al a? anterior, potenciando la industria tur?tica nacional.
Cabe destacar que,
durante el ?timo mes, Aerolíneas Argentinas alcanz?la mayor cifra de pasajeros
transportados en sus vuelos de cabotaje para un mes de marzo. Los 867.043
voladores que viajaron por el pa? conforman un r?ord absoluto para este
per?do, superando incluso la excelente performance registrada en el mismo mes
del a? pasado, cuando viajaron 840.635 pasajeros. Uno de los factores que
explica el crecimiento es el fuerte dinamismo de los vuelos en el interior del
pa? sin pasar por Buenos Aires. En el ?timo a?, los vuelos del Hub Córdoba
crecieron un 44%. El Hub, acaba de celebrar su segundo aniversario y mueve
500.000 pasajeros por a? que, pasando por Córdoba unen todo el pa? con tiempos
m?imos de conexi?.
Desde este mes,
adem?, se encuentra operativo el nuevo Hub Ezeiza. A partir del traslado de los
vuelos regionales al aeropuerto internacional, Aerolíneas Argentinas est?
trabajando para potenciar la interconexi? del exterior e interior del pa? por
esa v? con tiempos m?imos de espera.La compa?a tendr?vuelos a Ezeiza desde
Córdoba, Mendoza, Salta, Mar del Plata, Bariloche, El Calafate, Iguaz? Trelew,
Rosario, Tucum? y Ushuaia, Y desde Santa Cruz de la Sierra, Asunci?, Curitiba,
Florian?olis, Porto Alegre, Porto Seguro, Rio de Janeiro, San Pablo, Santiago
de Chile y Montevideo. Estos vuelos se suman a los que ya operaban desde el
aeropuerto Ministro Pistarini: Bogot? Canc?, Lima, Madrid, Miami, Nueva York,
Punta Cana, Roma y San Salvador de Bah?.
Este mes, Aerolíneas
Argentinas recibió el premio ?Traveler?s Choice Awards? que entrega el sitio
especializado TripAdvisor, de acuerdo a las calificaciones y opiniones de miles
de viajeros. Este a?, el Grupo Aerolíneas result?ganador en la categor? "Best
Major Airline Latin America", que premia a las Aerolíneas m? grandes de la
región . Esta distinci? se suma a las tres obtenidas el a? pasado en las
categor?s Mejor línea Aérea de Am?ica Latina, Mejor Clase Business de Am?ica
Latina, y Mejor Clase Econ?ica de Am?ica Latina.
Aerolíneas Argentinas es una de las principales
compa?as de Am?ica del Sur.
Desde sus bases de operaciones en el Aeroparque
Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza de Buenos Aires,
vuela a 22 destinos internacionales en Am?ica y Europa.
Junto con Austral Líneas aéreas, Aerolíneas Argentinas opera vuelos a 37 destinos en
el pa? y proporciona enlaces din?icos entre la
Argentina y la región a trav? de su relanzado centro de operaciones en el
Aeroparque Jorge Newbery. En la actualidad, el Grupo Aerolíneas lleva a cabo un
programa de renovaci? de flota, compuesta por aeronaves Airbus 330, Airbus 340,
Boeing 737-700/800 y Embraer 190. Aerolíneas Argentinas es miembro de la alianza
global SkyTeam.
M?
informaci? en
aerolineas.com.ar
facebook:
Aerolineas.argentinas
Twitter:
Aerolineas_AR
Instagram:
Aerolineas argentinas
Google +:
Aerolíneas Argentinas