M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  ?nbsp; u  t  i  c  o

Aeromag

a e r o m a g . i n f o r e d . c o m . a r

434

Hosting InfoRed

A? 3 - Número 434      -      22 de Agosto de 2011

 

 

M? biocombustibles para la Aviación en 2020

La Comisi? Europea, Airbus, Aerolíneas y productores de biocombustible, en esta iniciativa conjunta, producir? dos millones de toneladas para la Aviación en 2020

Anterior

Inicio

Siguiente

 

Índice

Contacto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 RedNaval

 

 

 

 

 

 

 

 

La Comisi? Europea, Airbus, Aerolíneas europeas l?eres y productores europeos de biocombustibles han lanzado una nueva y apasionante iniciativa para conseguir y acelerar la comercializaci?  de biocombustibles en Europa. 
Esta iniciativa denominada "Biofuel Flightpath" es una hoja de ruta que define claramente el objetivo de conseguir la producci? anual de dos millones de toneladas de biocombustibles para la Aviación, mediante una producci? sostenible, en 2020. Los biocombustibles ser? producidos en Europa a partir de cosechas de biomasa y cuenta con el respaldo de la Comisar? Europea, G?ther Oettinger, el presidente y CEO de Airbus, Tom Enders, las principales Líneas aéreas europeas, y una serie de productores de biocombustibles con experiencia.

El ?Biofuel Flightpath?, busca el compromiso de sus miembros para que apoyen y promuevan la producci?, almacenamiento y distribuci? de la producci? sostenible de biocombustibles para su uso en la Aviación, tratar de alcanzar una producci? de dos millones de toneladas en 2020y garantizar su consumo. Esta iniciativa se centra, adem?, en el establecimiento de mecanismos financieros espec?icos para apoyar la construcci? de una industria pionera y experimentada en la producci? de biocombustibles.

?Es una oportunidad ?ica de crear la primera aventura empresarial para introducir la segunda generaci? de biocombustibles para operaciones que sean comercialmente competitivas. Por lo tanto, la Comisi? apoya totalmente los esfuerzos en esa direcci? y contribuir?activamente a que sea un ?ito. Est?en línea con nuestro Plan Estrat?ico Europeo de Tecnolog? Energ?ica?, ha declarado G?ter H. Oettinger, Comisario Europeo de Energ?.

"Airbus apoya la aceleraci? de la comercializaci? de los biocombustibles sostenibles para la Aviación. Nuestro papel catalizador consiste en acercar a las partes interesadas, como productores avanzados de biocombustibles, Aerolíneas y legisladores, para crear cadenas de valor y alcanzar cuanto antes este objetivo com?. S?o mediante la cooperaci? podremos cumplir nuestro ambicioso objetivo de hacer del transporte Aéreo un medio de transporte verdaderamente sostenible", dijo Tom Enders.

"La Demostración de que los biocombustibles para la Aviación son id?eos abre una oportunidad excepcional para reducir dr?ticamente la huella de carbono del transporte Aéreo. El uso de los biocombustibles sostenibles s?o ser?posible a trav? de una visi? compartida y objetivos comunes de los productores, usuarios finales y los responsables pol?icos. Con esta ambiciosa iniciativa, ?Biofuel Flightpath?, Europa clama la aparici? de una cadena de suministro europea", declar?Pierre Henri Gourgeon, CEO de Air France-KLM.

?Los biocombustibles para la Aviación son, hoy, t?nicamente posibles y nuestro sector de biocombustibles est?preparado para ayudar a cumplir los objetivos del ?Flightpath? hacia su comercializaci?. Junto con las Líneas aéreas y los organismos p?licos implicados, vamos a establecer casos de negocio viables y rentables para la producci? y utilizaci? de biocombustibles para la Aviación producidos de forma sostenible", declar?Marcell Ulrichs, consejero delegado de CHOREN Industries. ?Nuestro compromiso consiste en que la comunidad aeron?tica global reduzca la huella de carbono y su dependencia del crudo?, a?di?Ulrichs.

 

Los objetivos del Biofuel Flightpath son:

?  Facilitar el desarrollo de una normativa espec?ica y la certificación de los biocombustibles. 
? Implicaci? de toda la cadena de valor para desarrollar una certificación internacional sobre su sostenibilidad.
? Facilitar la producci? de biocombustibles para la Aviación a un precio razonable mediante acuerdos que garanticen un compromiso entre la oferta y la demanda.
? Promover medidas legislativas apropiadas para asegurar el consumo de los biocombustibles paraf?icos en el sector aeronáutico.
? Acelerar la investigaci? e innovaci? para conseguir una tecnolog? avanzada, incluyendo el uso de algas.
? Establecer estructuras financieras que faciliten proyectos sostenibles de producci? de biocombustibles.
? Promover los beneficios que ofrece la sustituci? del queroseno tradicional por biocombustibles sostenibles.

 

 

Aeromag

su página de inicio

 

 

Agregue

Aeromag

a favoritos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

Índice

◄ Anterior   - Inicio -   Siguiente ►

Contacto