Qingdao, Airbus Helicopters avanza en la ampliaci? de su
presencia mundial y en su cooperaci? estrat?ica con China con la construcci?
de su línea de montaje final (FAL) de H135, la primera en su g?ero no s?o para
Airbus Helicopters, sino tambi? para el sector occidental de helicópteros en
China.
La FAL estar?situada en Qingdao, en la provincia de Shandong,
en el este de China y se espera que la obra finalice en 2018. Un acuerdo marco
firmado en junio de 2016 estipula que a lo largo de los pr?imos 10 a?s se
fabriquen un centenar de H135. La salida del primer aparato de la línea de
montaje en Qingdao se proyecta para mediados de 2019. La FAL tendr?una
capacidad anual total de 18 helicópteros H135 y podrá ser ampliada para
adaptarse a un crecimiento futuro.
"El inicio de la construcci? es un importante hito en el
desarrollo de la internacionalizaci? y demuestra nuestra voluntad de seguir
aumentando la colaboraci? industrial con la industria aeron?tica de China, de
r?ido crecimiento", declar?Guillaume Faury, presidente de Airbus
Helicopters. "Estamos convencidos de que este proyecto lograr?una soluci?
en la que ambas partes saldr? ganando: satisfacer las demandas de los clientes
locales y apoyar el desarrollo de servicios vitales de helicópteros en beneficio
de los ciudadanos chinos".
La nueva planta industrial, situada en la Zona Provincial de
Desarrollo Industrial de Alta Tecnolog? Jimo, ser?gestionada conjuntamente por
Airbus Helicopters y Qingdao United General Aviation Company Limited (UGAC), una
operaci? conjunta entre China Aviation Supplies Holding Company (CAS) y Qingdao
United General Aviation Industrial Development Company Limited (UGA). Tras el
acuerdo de constituci? de la empresa conjunta, firmado en abril de este a?,
Airbus Helicopters posee una participaci? mayoritaria del 51%.
"La línea de Montaje Final de H135 es otro s?ido ejemplo
de colaboraci? sino-europea y ser?un factor importante para el desarrollo del
sector de Aviación general en China", afirmó Li Hai, presidente de CAS.
"Creemos en esta colaboraci? y esperamos con sumo inter? el vuelo inaugural
del primer helicóptero fabricado en China".
El H135 es uno de los helicópteros bimotores ligeros m?
populares de China donde se utilizan principalmente para asistencia m?ica de
emergencia (HEMS), b?queda y rescate, mantenimiento del orden, lucha
contraincendios y turismo. Hasta la fecha hay unos 1.200 helicópteros H135 en el
mundo, con m? de cuatro millones de horas de vuelo acumuladas.
En 2016 China se convirti?por vez primera en el mayor
mercado civil de Airbus Helicopters en lo que respecta a pedidos anuales. Dado
el r?ido desarrollo en aquel pa? de la actividad HEMS, de los servicios
p?licos y del sector de energ? e?ica en alta mar, se prev?una demanda
potencial de 600 aparatos bimotores ligeros a lo largo de las pr?imas dos
d?adas.
Acerca de Airbus
Airbus es l?er mundial en aeron?tica, espacio y servicios
relacionados. En 2016 gener?unos ingresos de 67.000 millones de euros con una
plantilla de unos 134.000 empleados. Airbus ofrece la gama m? completa de
aviones de pasajeros desde 100 plazas hasta m? de 600. Airbus es asimismo un
l?er europeo en la fabricaci? de aviones de repostaje, de combate, de
transporte y para misiones, as?como la primera empresa espacial europea y la
segunda mayor del mundo. En helicópteros, Airbus proporciona las soluciones m?
eficientes del mundo en helicópteros civiles y militares.
Airbus es un l?er mundial en construcci? aeron?tica y espacial y
servicios afines. En 2016 gener?unos ingresos por valor de 67.000 millones de
euros y dio empleo a una plantilla de alrededor de 134.000 personas. Airbus
ofrece la m? amplia gama de aviones de pasajeros, con capacidades que van desde
100 a m? de 600 plazas. Es tambi? un l?er europeo en la producci? de aviones
cisterna, de combate, transporte y misiones militares, y la empresa aeroespacial
n?ero uno de Europa y la segunda m? grande a nivel mundial. En el mercado de
helicópteros, Airbus ofrece las soluciones m? eficientes en materia de
aeronaves de alas giratorias civiles y militares en todo el mundo.