Entre los d?s 12 y
22 de junio el Comando de Adiestramiento y Alistamiento (CAA) de la Fuerza Aérea
Argentina (FAA) organiz?el ejercicio operativo Larus II en la Base Aeronaval
Comandante Espora, ubicada en la ciudad de Bah? Blanca con el objetivo de
adiestrar, calificar y evaluar al personal de la III, IV, V, VI brigadas Aéreas
y de la Direcci? de Vigilancia y Control Aeroespacial (DIRVyCA) en tareas de
defensa contra Aérea, apoyo de fuego cercano y procedimiento de interceptaci?.
Estas actividades son
las que forman a los pilotos de Aviación de caza ya que les otorga el orgullo de
ser considerados pilotos de combate, raz? de ser y de elecci? de esta
vocaci?. En este Ejercicio, m? de uno de ellos, consiguieron su habilitaci?
para ser jefe de Secci?, mientras que otros pasaron al nivel 3 del Curso de
Operaciones.
La buena Meteorología
permiti?que durante toda la primera semana los pilotos de los Escuadrones
Pucar? Pampa de la IV y de la VI Brigada realicen pr?ticas de tiro aire-aire,
que consisten en colocar una manga en un Pucar?que act? como blanco remolcado
con el que los pilotos practican tiro con municiones de calibre 762.
Al respecto, el
suboficial principal Roque Orlando Oviedo, encargado del Servicio de Armamento
de Pucar?de la III Brigada Aérea, explic?el trabajo que realizaron durante la
primera etapa de Larus II: ?Nuestra tarea fue alistar a los aviones para que
cumplan la misi? de tiro. Primero comenzamos con la preparaci? de la manga
(blanco Aéreo remolcado) para el despliegue y, una vez que esto se logra, se
largan los aviones. En este procedimiento de preparaci? de las aeronaves lo
primordial es la seguridad, ya que se trabaja con armamento, explosivos y
municiones?.
Destacando la
importancia de la prevenci?, durante el ejercicio se cont?en todo momento con
una divisi? de Seguridad Operacional que asesoraba al jefe del Ejercicio,
comodoro Fernando Rubio, en lo que respecta al cumplimiento de normas de
seguridad que ayudan a la mitigaci? de riesgos.
Para llevar a cabo
esta tarea, el mayor Javier Stafulki, recorr? las instalaciones de la BACE
desde la plataforma de aviones hasta los lugares donde se efectuaba el
manteniendo de las aeronaves. Tambi? dialogaba con las personas involucradas
para concientizar y repasar los procedimientos establecidas y salvaguardar la
integridad f?ica de quienes participan en el Larus II.
Tambi?, los miembros
de Seguridad Operacional, convocaron al personal de la especialidad Contra
Incendio de la Policía Federal para familiarizarlos con las caracter?ticas y
particularidades de los distintos sistemas y se asignaron tareas y roles ante
una posible eventualidad. "Los inconvenientes pueden ser leves o riesgosos, pero
siempre hay que estar preparado para accionar los recursos de manera adecuada y
mitigar las consecuencias", expres?el mayor Stafulki.
?timo despliegue
de la Manga
El clima de la ma?na
del 18 de junio no parec? ser el m? ?timo para realizar la pr?tica de tiro.
Sin embargo, luego de consultar a los especialistas en Meteorología y de que un
avión Pucar?emprendiera vuelo para verificar las condiciones clim?icas se
decidi?realizar el ?timo ejercicio de tiro aire-aire. A pesar del fr?, los
pilotos del sistema de armas Pampa de la VI Brigada Aérea se alistaron para
partir y luego los siguieron los aviadores de Pucar?
Mientras que los
pilotos operaban en altura Noticias en Vuelo dialog?con el jefe del Escuadr?
Pucar? mayor Juan Manuel Sosa: ?Algunos pilotos realizaron estas actividades
por primera vez, lo que les permiti?obtener las horas de vuelo y alcanzar la
pr?ima etapa del Curso B?ico Operativo (CBO). Mientras que el resto de los
pilotos para continuar con la habilitaci? anual fueron calificados por el resto
de los miembros del Escuadr??.
Por ?timo, destac?
que ?el esp?itu de equipo de los pucareros es muy particular. Uno les transmite
experiencia y ellos responden con las ganas propias de la juventud, lo mismo
para con el cuerpo de suboficiales que son un ri?n del Escuadr?. La confianza
y retroalimentaci? que hay entre nosotros, es impagable?.
Por su parte, el jefe
del Escuadr? Pampa de la VI Brigada, mayor Horacio Scotto, se sum?a la charla
y expuso sus conclusiones sobre la primera semana del Ejercicio: "La
Meteorología fue muy ben?ola y nos permiti?aprovechar al m?imo la cantidad de
vuelos y salidas por d?. El trabajo de los escuadrones fue muy efectivo, se vio
que estaban preparados y que pod?n cumplir las expectativas de la Direcci? del
Ejercicio".

Segunda etapa del
"Larus II"
La llegada de los
aviones A4-AR marc?el principio de lo que fue la segunda parte del ejercicio
que consisti?en pr?ticas de tiro aire-superficie con bombas de ejercicio y de
guerra. Para realizar esta actividad los pilotos se trasladaban hasta el campo
de tiro " Isla Verde", un pol?ono dividido en dos grandes partes, una destinada
a ejercicios y otra destinada a actividades t?ticas, para lanzar armamento de
combate.
La actividad comenzaba cada ma?na con un briefing para evaluar las condiciones
meteorol?icas y de acuerdo a un cronograma que establec? la ventana de tiempo
que pueden permanecer en el campo de tiro, se organizaba la actividad diaria
para alcanzar la cantidad de salidas establecidas.
El jefe de
Operaciones A3, vicecomodoro Mariano Triulzi, explic?que para realizar este
ejercicio se designa un director de tiro que ?es la autoridad m?ima que
habilita el campo de tiro, controla las medidas de seguridad y las condiciones
de comunicaciones con las aeronaves. Es decir, examina el desarrollo de la
actividad de las distintas escuadrillas que van llegando al lanzamiento?.
Tambi? expres?que este tipo de entrenamientos es crucial para aquellos
aviadores que se encuentran en la segunda etapa del curso ya que son evaluados
de forma integral. Para eso tiene en cuenta la actitud, precisi? en las tareas,
esp?itu, compromiso y conocimientos profesionales.
Por otra parte, a lo
largo del adiestramiento se logr?un trabajo integrado entre los pilotos y la
especialidad Vigilancia y Control Aeroespacial ya que no solo realizaron
pr?ticas de intercepci? bajo control radar para detectar aeronaves no
permitidas, sino que tambi? el piloto del sistema de armas A4-AR, capit?
Gerardo Codringto, brind?una charla interactiva en la cabina del avión a los
radaristas con el objetivo de que ellos mismos experimenten la visi? que tienen
los aviadores durante una misi?.
Adem?, los
especialistas en Vigilancia y Control Aeroespacial ( VyCA) visitaron el
Destructor ARA La Argentina perteneciente a la Armada Argentina, ubicado en
Puerto Belgrano para conocer y aprender el sistema radar con el que cuenta el
buque.
El Repliegue
Luego de festejar el
D? del Piloto de Caza y de realizar las ?timas pr?ticas, el primer Escuadr?
en partir fue Pucar? los tripulantes se despidieron de sus camaradas con un
pasaje Aéreo, luego los siguieron los A4-AR y por ?timo los Pampa de la VI
Brigada Aérea.
Al finalizar el Larus
II, el director del Ejercicio Operativo, comodoro Fernando Rubio, expres?la
satisfacci? de haber alcanzado los objetivos planteados, en cuanto a los temas
previstos y a las evaluaciones de tripulaciones efectuadas. El director hizo
llegar a los integrantes del ejercicio la felicitaci? efectuada por parte del
comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier mayor Oscar Charad?
destacando el esp?itu de Equipo y camarader? puesta de manifiesto en la
operaci?.