Boeing ha anunciado un
acuerdo para impulsar la colaboraci? en el ?bito industrial con Kawasaki Heavy
Industries (KHI), en el que se incluye la exploraci? conjunta de t?nicas
avanzadas de fabricaci? y la posible colaboraci? futura en los programas de
Boeing Commercial Airplanes (BCA).
Boeing y Air Lease Corporation han anunciado una carta de intenciones para la
compra de 12 aviones 737 MAX. El acuerdo incluye, concretamente, 5 aviones 737
MAX 7 y 7 aviones 737 MAX 8.
Boeing y EL AL Israel Airlines han formalizado un pedido de 3 aviones 787
Dreamliners, confirmando compromisos adicionales originalmente anunciados en
2015. Con un valor de m? de 729 millones de d?ares a precios de actuales de
cat?ogo, el pedido incluye 2 aviones 787-8 y 1 avión 787-9.
Boeing y AerCap han anunciado el arrendamiento por parte de AerCap de 2 aviones
737 MAX a la compa?a italiana Neos. Con sede en el aeropuerto de Mil? Malpensa,
Neos se convertir?en el primer operador del 737 MAX en el pa? cuando reciba el
avión en 2019.
Boeing y Mauritania Airlines han anunciado el pedido de 1 avión 737 MAX 8,
valorado en 112,4 millones de d?ares a precios de cat?ogo.
Boeing y Donghai Airlines han anunciado la decisi? de la aerolínea de convertir
10 aviones 737 MAX en 737 MAX 10. El pedido est?valorado en 1.200 millones de
d?ares a precios de cat?ogo actuales.
Boeing y Malaysia Airlines Berhad (Malaysia Airlines) han anunciado un pedido de
10 aviones 737 MAX 10, por un valor de 1.250 millones de d?ares a precios de
cat?ogo. Con ello, 10 de los actuales aviones 737 MAX de la aerolínea se
convierten en un pedido del nuevo modelo de la familia 737 MAX.
Boeing y Xiamen Airlines han anunciado la firma de una carta de intenciones por
la compra de 10 aviones 737 MAX 10, valorados en 1.200 millones de d?ares a
precios de cat?ogo.
Boeing y Copa Airlines han anunciado un pedido de 15 aviones 737 MAX 10. Con
este anuncio, Copa se convierte en uno de los clientes del avión 737 MAX 10 y
ser?la primera aerolínea latinoamericana en operar con este nuevo modelo.
Boeing es la
mayor compa?a aeroespacial del mundo y el fabricante l?er de reactores
comerciales y sistemas de defensa, espaciales y seguridad. Como la mayor
exportadora de productos manufacturados de Estados Unidos, la compa?a apoya a
las Aerolíneas, al gobierno estadounidense y a clientes de gobiernos aliados de
m? de 150 pa?es. Los productos y servicios a medida de Boeing comprenden
aviones comerciales y militares, satélites, armamento, sistemas electr?icos y
de defensa, sistemas de lanzamiento, sistemas avanzados de informaci? y
comunicaci?, y log?tica y formaci? basadas en el rendimiento.
Boeing tiene una
larga tradici? en cuanto a liderazgo aeroespacial e innovaci?. La compa?a
sigue expandiendo su línea de productos y servicios para satisfacer las
crecientes necesidades de los clientes. Su amplia gama de competencias incluye
la creaci? de miembros nuevos y m? eficientes de su familia de aviones
comerciales; el dise?, la construcci? y la integraci? de plataformas
militares y sistemas de defensa; la creaci? de soluciones de tecnolog?
avanzada; y la oferta de opciones innovadoras de financiaci? para los clientes.
Con sede en Chicago,
Boeing tiene unos 160.000 empleados repartidos entre EE.UU. y m? de 65 pa?es.
Se trata de uno de los equipos de trabajo m? diversos, polivalentes e
innovadores del mundo. Boeing tambi? cuenta con el talento de los miles de
empleados cualificados que trabajan para sus proveedores en todo el mundo.
Boeing se divide en
dos unidades de negocio: Aviación Comercial (Commercial Airplanes) y Defensa,
Espacio y Seguridad (Defense, Space & Security). Como apoyo a estas unidades
est? Boeing Capital Corporation (proporciona soluciones financieras a nivel
global); Shared Services Group (proporciona un amplio rango de servicios a
Boeing en todo el mundo); y Boeing Engineering, Operations & Technology (ayuda a
desarrollar, adquirir, aplicar y proteger las tecnolog?s y los procesos
innovadores).
M? informaci? en
boeing.com
|