El helicóptero llave
en mano R66 ENG (Electronic News Gathering) es la soluci? ideal para los medios
de comunicaci? de televisi? que desean un helicóptero confiable, econ?ico, a
turbina, con un sistema de radiodifusi? de noticias de vanguardia.
Impulsado por el
motor de turbina Rolls Royce RR300, el R66 Newscopter de cuatro plazas ofrece
mayor capacidad y un mayor rendimiento de altitud. El paquete est?dar de R66
ENG incluye un card? de cinco ejes giroestabilizado que alberga una c?ara
Ikegami HD con lente 22 a 1 de Canon de alta definici?. Para una cobertura m?
estricta, un card? opcional que se adapte a la c?ara y al objetivo 40-1 de
Canon est?disponible.
Tambi? son est?dar
el sistema G500H de Garmin/MFD, el navegador GTN 650 de Garmin, tres c?aras
micro HD, monitores de 27 pulgadas y dos controladores de audio digital Geneva.
En el compartimiento de popa, los controles de la c?ara se encuentran en el
centro y las consolas port?iles y las im?enes se muestran en varios monitores
HD. Una multitud de opciones est? disponibles incluyendo un HeliSAS piloto
autom?ico y aire acondicionado.
El 24 de julio
pasado, Robinson entreg?la primera producci? del R66 Newscopter a
SKY Helicopters of Dallas,
distribuidor de Robinson de Dallas, Texas, un proveedor l?er de
servicios de ENG, que opera doce R44 Newscopters.
"La adici? de la
R66 Newscopter nos permite proporcionar a nuestros clientes (incluidos los de
alta altitud) con un rendimiento de c?ara de lente larga y streams de
transporte simult?eos de doble trayectoria. Esto significa que podemos enviar
dos feeds de v?eo diferentes por un camino de microondas para las estaciones
que comparten el helicóptero", dijo Ken Pyatt, CEO de Sky Helicopters.
La R66 Newscopter a
turbina cumple con las ?timas regulaciones de la FAA y tiene un precio de US$
1.307.000.-
Fundada en 1973 por
Frank Robinson, ROBINSON HELICOPTER COMPANY en Torrance, California, es
actualmente el fabricante l?er mundial de helicópteros civiles.
El Robinson R22 de
dos asientos fue certificado por la FAA en 1979 y el primer R22 fue entregado
ese mismo a?. El resiliente, trabajador R22 demostr?ser un helicóptero
utilitario popular. M? de 4700 unidades han sido entregadas desde su creaci?.
A finales de los a?s
80, la compa?a desarroll?el R44 de cuatro asientos que fue certificado FAA en
1992. El R44 (m? tarde designado R44 Raven I) utiliza el motor O-540 de
Lycoming y fue dise?do para llenar un vac? en el mercado de helicópteros entre
el pist? y helicópteros ligeros de la turbina. Diez a?s m? tarde, en 2002,
Robinson introdujo una versi? m? potente R44, el R44 Raven II, equipado con el
motor inyectado de combustible de Lycoming IO-540 y el sistema el?trico de 28
voltios.
El motor IO-540 fue
dise?do por Lycoming en cooperaci? con Robinson. El motor inyectado de
combustible realza la capacidad del R44 de realizar en altitudes m? altas y
temperaturas calientes. Las ventas de la R44 pronto superaron la R22. A partir
de agosto de 2016, m? de 6.440 R44s hab? sido entregado. Robinson entr?en el
mercado de la turbina con el R66 de 5 plazas, certificado por la FAA en octubre
de 2010. Impulsado por el motor Rolls-Royce RR300, el concepto para el R66 es el
mismo que lanz?el R22 y el R44: un helicóptero dise?do para Realizar tan bien
o mejor que sus competidores, pero por menos dinero.
El R66 fue
certificado a la enmienda actual de las regulaciones federales, incluyendo las
?timas normas de resistencia al choque. A partir de agosto de 2016, m? de 700
R66 hab?n sido entregados. La adici? m? reciente a la línea de Robinson es el
Cadete R44. Certificado por la FAA en mayo de 2016, el Cadet es un utilitario
R44 de dos lugares dise?do para el mercado de la formaci?.
Hoy en d?, los
principales vendedores de Robinson son sus helicópteros R44 y R66. Ambos modelos
se ofrecen en una variedad de configuraciones incluyendo flotante, Policía y
versiones ENG (Electric News gathering).
Robinson Helicopter
contin? mejorando y ofreciendo nuevas tecnolog?s para todos sus modelos.
Recientemente, la compa?a ampli?su lista de opciones para incluir avi?ica de
vidrio y un piloto autom?ico dise?do espec?icamente para helicópteros.
Robinson pone gran
?fasis en la seguridad, la realizaci? de cursos mensuales de seguridad para
los instructores de vuelo de helicóptero y cursos de mantenimiento para los
t?nicos. Robinson es tambi? miembro del equipo internacional de la seguridad
del helicóptero.
Robinson fabrica,
ensambla, inspecciona y prueba en vuelo todos sus helicópteros en su f?rica de
617.000 pies cuadrados en Torrance. La f?rica est?equipada con maquinaria de
?tima generaci?; Incluyendo centros de mecanizado computarizado controlados
num?icamente y m?uinas de medici? de coordenadas. Para maximizar la
eficiencia un gran porcentaje de piezas se fabrican internamente, lo que permite
a la empresa controlar los costos, eliminar los retrasos y garantizar la mejor
calidad posible. Hasta la fecha, la compa?a ha producido m? de 11.900
helicópteros. Adem? de la nueva producci?, Robinson ofrece un programa de
reacondicionamiento de la f?rica para los aviones m? viejos. Una red mundial
de m? de 400 Centros de Servicio y Distribuidores ofrece servicio y soporte.
Robinson Helicopter
Company emplea aproximadamente 1.100 personas.