M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r

 

2691

Hosting InfoRed

A? 9 - Número 2691      -      26 de octubre de 2017

 

 

La OMC anula decisi? contra incentivos de EEUU

La decisi? sobre el recurso supone un importante rev? para la UE, que trataba de justificar las subvenciones ilegales a Airbus

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Europa se enfrenta a un riesgo creciente de sanciones, ya que Airbus sigue ignorando los dict?enes contra sus pr?ticas ilegales
La Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR) ha conseguido hoy una importante victoria en su largo contencioso con la Uni? Europea sobre las subvenciones al sector aeroespacial.
El ?gano de Apelaci? de la OMC anunció la anulaci? de la decisi? emitida el pasado noviembre de que el incentivo fiscal por la producci? del Boeing 777X en el Estado de Washington constitu? una subvenci? prohibida. Tambi? mantuvo la desestimaci? anterior de las reclamaciones de la UE contra el resto de los incentivos. La decisi? de hoy confirma que el tratamiento fiscal que reciben Boeing y otras empresas en el Estado de Washington no es una subvenci? prohibida.
Adem? de anular la sentencia anterior sobre el incentivo fiscal, la nueva decisi? cierra la m? reciente de las dos demandas contra Estados Unidos presentada ante la OMC por la UE como represalia por el ?ito del recurso estadounidense contra las subvenciones masivas que los gobiernos europeos proporcionan a Airbus.
"La OMC ha rechazado otra de las reclamaciones sin fundamento que ha presentado la UE para intentar desviar la atenci? de los 22.000 millones de d?ares en subvenciones que los gobiernos europeos han entregado a Airbus y que la OMC ha declarado ilegales", declara J. Michael Luttig, Director del Departamento Legal de Boeing. "A la UE no le quedan m? v?s de recurso ante esta decisi?", a?di?
"La OMC ha rechazado la ?tima de las demandas infundadas presentadas por Airbus y los gobiernos que lo apoyan. Entretanto, la UE y Airbus siguen incumpliendo las decisiones de la OMC de forma flagrante; tienen que poner fin a las ingentes subvenciones ilegales --sobre las cuales la OMC ya advirti?hace un a? que no se hab? hecho ning? progreso-- o arriesgarse a sanciones a las exportaciones europeas por parte de Estados Unidos", coment?Luttig.
"Airbus tiene un largo historial de arriesgar el dinero de los contribuyentes europeos mediante la operativa de pr?tamos no garantizados con la que se cre? la empresa y se sigue manteniendo. Ahora Airbus y los gobiernos que lo apoyan est? exponiendo a otros exportadores europeos al riesgo de sanciones estadounidenses, al ignorar descaradamente los dict?enes de la OMC y presentar contrademandas sin fundamento legal o real contra EE.UU.", sigui?Luttig.
"En cambio, Boeing ha apoyado las acciones del gobierno estadounidense para cumplir sus obligaciones para con la OMC. Hemos apoyado y facilitado los cambios en los contratos de Boeing con la NASA y con el Departamento de Defensa de EE.UU para proyectos de I+D que la OMC consider?incompatibles con su normativa", afirmó Luttig.
"Se trata de una victoria contundente de Estados Unidos. Ahora le corresponde a la Uni? Europea cumplir con el veredicto de la OMC en su contra, y poner fin a las ayudas al lanzamiento que los gobiernos que apoyan a Airbus conceden a todos los nuevos modelos de la compa?a desde hace tiempo", concluy?

 

Boeing es la mayor compa?a aeroespacial del mundo y el fabricante l?er de reactores comerciales y sistemas de defensa, espaciales y seguridad. Como la mayor exportadora de productos manufacturados de Estados Unidos, la compa?a apoya a las Aerolíneas, al gobierno estadounidense y a clientes de gobiernos aliados de m? de 150 pa?es. Los productos y servicios a medida de Boeing comprenden aviones comerciales y militares, satélites, armamento, sistemas electr?icos y de defensa, sistemas de lanzamiento, sistemas avanzados de informaci? y comunicaci?, y log?tica y formaci? basadas en el rendimiento.

Boeing tiene una larga tradici? en cuanto a liderazgo aeroespacial e innovaci?. La compa?a sigue expandiendo su línea de productos y servicios para satisfacer las crecientes necesidades de los clientes. Su amplia gama de competencias incluye la creaci? de miembros nuevos y m? eficientes de su familia de aviones comerciales; el dise?, la construcci? y la integraci? de plataformas militares y sistemas de defensa; la creaci? de soluciones de tecnolog? avanzada; y la oferta de opciones innovadoras de financiaci? para los clientes.

Con sede en Chicago, Boeing tiene unos 160.000 empleados repartidos entre EE.UU. y m? de 65 pa?es. Se trata de uno de los equipos de trabajo m? diversos, polivalentes e innovadores del mundo. Boeing tambi? cuenta con el talento de los miles de empleados cualificados que trabajan para sus proveedores en todo el mundo.

Boeing se divide en dos unidades de negocio: Aviación Comercial (Commercial Airplanes) y Defensa, Espacio y Seguridad (Defense, Space & Security). Como apoyo a estas unidades est? Boeing Capital Corporation (proporciona soluciones financieras a nivel global); Shared Services Group (proporciona un amplio rango de servicios a Boeing en todo el mundo); y Boeing Engineering, Operations & Technology (ayuda a desarrollar, adquirir, aplicar y proteger las tecnolog?s y los procesos innovadores).

 

M? informaci? en boeing.com


 

Consejos aeronáuticos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto


Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag

Aeromag  es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor

? 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017.