M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r

 

2729

Hosting InfoRed

A? 9 - Número 2729      -      03 de diciembre de 2017

 

 

Ejercicio VERTREP 2017 en Puerto Belgrano

La VII Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina particip?de un ejercicio en la Base Naval Puerto Belgrano de la Armada Argentina

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el marco del ejercicio VERTREP 2017 desarrollado en la Base Naval Puerto Belgrano de la Armada Argentina las tripulaciones de los sistemas de armas de la VII Brigada Aérea realizaron ejercicios de adiestramiento.

En esta ocasi?, helicópteros MI171E y Bell 212 estuvieron operaron en tareas conjuntas con la Armada Argentina a los efectos de llegar en ?timas condiciones de adiestramiento para afrontar las diversas operaciones que demandan la Campa? Ant?tica de Verano.

Entre las distintas operaciones, la m? emblem?ica de este ejercicio fue la carga y descarga del buque.

Con estas actividades se espera que la tripulaci? est?a la altura de las circunstancias e imprevistos que puedan llegar a surgir durante el despliegue a la Ant?tida.

 

VII Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina

La Unidad fue creada el 9 de enero de 1951, en las instalaciones del Aer?romo Militar de Mor?, ex aeropuerto internacional, recibió a los Grupos 2 y 3 de caza con asiento en Tandil. Desde ese momento, integraron su dotaci? los Gloster Meteor MK.IV, desde 1960 y hasta 1967 los MS-760 Paris.

En enero de 1969 recibió al Grupo de helicópteros creado el 12 de diciembre de 1962 en la I Brigada Aérea. ?te grupo estaba constitu?o por los Bell 1H-1D, en reemplazo de los Sikorsky H-19, a los cuales se sumaron ese mismo a? los Hughes 369HM y los Sikorsky S-58T.

En 1971, la Unidad tambi? recibió al Escuadr? de B?queda y Salvamento I, creado originalmente en la VI Brigada Aérea en abril de 1964, equipado con anfibios UH-16B Albatross, DHC-2 Beaver, DHC-3 Otter y LC-47H.

Luego, se sumaron los C-130 H?cules para apoyo en tareas de exploraci? lejana y misiones SAR, el cual termina siendo trasladado a la I Brigada Aérea en 1976, con m? de 40 misiones ejecutadas desde Panam?hasta las islas Malvinas. En 1970, con la disoluci? del Grupo 3, ya que a partir de 1969 los Grupos 2 y 3 de caza pasaron a ser Grupos 2 y 3 de Caza Bombarderos, se cre?el Grupo Aéreo 7, equipado con UH-1D, T-34 Mentor y MK.IV remanentes del CB3. Cuando los MK.IV concluyeron sus actividad en 1970, los UH y los T-34 integraron el Grupo I de Ataque.

En enero de 1980 se incorporaron tres Boeing-Vertol CH-47C Chinook para transporte pesado, SAR y apoyo ant?tico hasta el a? 2000 en el que concluy?su desactivaci?.

En mayo de 1988 la brigada se traslad?a lo que era la VIII Brigada Aérea; actualmente funciona all?la Base Aérea Militar Mor? y el Instituto Nacional de Aviación Civil.

En el a? 2011 se agregan dos helicópteros de origen ruso Mi.171E. El 20 de diciembre de 2013, los dos Mil 171E realizaron su primer cruce desde el continente hasta la Ant?tida, el 20 de diciembre de 2013, para ayudar a la Campa? Ant?tica de Verano 2013 - 2014. Uno de sus Hughes 500 y uno de sus Bell 212 se encuentran desplegados con la Fuerza de Tarea Argentina.

La VII Brigada cuenta con helicópteros Bell 212, Bell 412, Mi-171E y Hughes 369.

En enero de 2017 el gobierno argentino envi?un Bell 212 y un Mi-171E a la Ant?tida para participar en la Campa? Ant?tica de Verano 2016-2017.

 

Fuerza Aérea Argentina en Twitter @FuerzaAerea_Arg


 

 

Consejos aeronáuticos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto


Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag

Aeromag  es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor

? 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017.