El ingenio espacial
EUTELSAT 172B construido por Airbus para Eutelsat, uno de los principales
operadores de satélites del mundo, ha alcanzado la ?bita geoestacionaria
rompiendo el r?ord de la elevaci? el?trica a ?bita (EOR, por sus siglas en
ingl?) m? r?ida de un satélite.
EUTELSAT 172B fue
lanzado a bordo de un Ariane 5 desde Kourou, en la Guayana Francesa, el 1 de
junio de 2017. El centro de control de naves espaciales de Airbus en Toulouse
tom?el control durante las primeras operaciones, la inicializaci? y el
despliegue de los paneles solares y de los brazos de la propulsi? el?trica. A
continuaci?, realiz?las pruebas iniciales antes del comienzo de la fase de
elevaci? el?trica a ?bita, que tuvo lugar el 8 de junio. Durante esta fase de
cuatro meses, los propulsores el?tricos impulsaron el satélite de manera suave
y eficiente hasta la ?bita prevista consumiendo casi seis veces menos masa de
combustible que un satélite con propulsi? qu?ica.
Tras finalizar las
pruebas en ?bita de la carga ?il y desplazarse hasta su posici? operativa a
cargo de los equipos de Eutelsat, est?previsto que el satélite entre en
servicio comercial en noviembre para proporcionar telecomunicaciones mejoradas,
banda ancha en vuelo y servicios de retransmisi? en la región de Asia-Pac?ico.
Se espera que su vida ?il exceda los quince a?s gracias a la utilizaci? de
propulsi? el?trica para la elevaci? y el mantenimiento de la ?bita.
?Somos la primer
empresa que demuestra la propulsi? el?trica total en satélites de este tama?
y capacidad, permitiendo su lanzamiento de la manera m? rentable. Adem?,
gracias al dise? del sistema, la estrategia de operaci? y la tecnolog? de
propulsi? de plasma que implementamos, hemos completado la elevaci? el?trica
a ?bita -desde la ?bita est?dar de transferencia a la ?bita geoestacionaria-
m? r?ida hasta la fecha. Esto permitir?a Eutelsat poner en servicio su
satélite el?trico en tiempo r?ord?, manifest?Nicolas Chamussy,
responsable de Space Systems en Airbus.
Yohann Leroy, Chief
Technical Officer de Eutelsat, a?di? ?EUTELSAT 172B confirma la relevancia
de la adopci? temprana por parte de Eutelsat de la tecnolog? de propulsi?
el?trica para optimizar la inversi?. Combinando la propulsi? el?trica, la
capacidad de alto caudal de datos, los brazos rob?icos y las t?nicas de
impresi? en 3D, nuestro nuevo satélite tambi? refleja la capacidad de Europa
para agrandar las fronteras de la innovaci? 172B en servicio el pr?imo mes
para nuestros clientes en la región de Asia-Pac?ico?.
EUTELSAT 172B combina
una potencia el?trica de 13 kW con una masa de lanzamiento de s?o 3.550 kg
gracias a la versi? EOR m? reciente de la altamente fiable plataforma Eurostar
E3000.
Dos innovaciones de
Airbus han permitido el ?ito de la EOR y alcanzar la ?bita en tiempo r?ord:
-
Un par de brazos
rob?icos desplegables que orientan los propulsores el?tricos del satélite
y controlan la direcci? de la propulsi? durante las distintas fases de la
misi?.
-
WALIS (Wide Angle
Localisation Integrated System o sistema integrado de localizaci? de gran
?gulo), una red de estaciones terrenas desarrollada por Airbus en todo el
mundo y que permiti?a los ingenieros de Airbus controlar las operaciones de
elevaci? a ?bita hasta que el satélite alcanz?la ?bita geoestacionaria.
El desarrollo de los
satélites Eurostar totalmente el?tricos de Airbus cuenta con el respaldo de la
ESA y de agencias espaciales de diferentes pa?es europeos, en particular, de
Francia a trav? de la CNES en el marco del programa PIA (Plan de Inversiones
para el Futuro) y de Reino Unido por medio de la Agencia Espacial de ese pa?.
Airbus es l?er mundial en aeron?tica, espacio y servicios relacionados.
En 2016 gener?unos ingresos de 67.000 millones de euros con una plantilla de
unos 134.000 empleados. Airbus ofrece la gama m? completa de aviones de
pasajeros desde 100 plazas hasta m? de 600. Airbus es asimismo un l?er europeo
en la fabricaci? de aviones de repostaje, de combate, de transporte y para
misiones, as?como la primera empresa espacial europea y la segunda mayor del
mundo. En helicópteros, Airbus proporciona las soluciones m? eficientes del
mundo en helicópteros civiles y militares.
M?
informaci? en airbus.com
|