Desde el espacio
numerosos satélites de observaci? de la Tierra, puestos a disposici? mediante
la agencia espacial argentina, concentran su mirada en un ?ea de
aproximadamente 90.000 km2, que incluye las zonas de b?queda en
aguas del oc?no Atl?tico.
La CONAE dispuso la
activaci? de la emergencia de b?queda y rescate al momento de recibir el
requerimiento por parte de la Armada y Prefectura Nacional. Tambi? solicit?la
activaci? del sistema Carta Internacional de Desastres, denominado "International
Charter", que integra la CONAE junto a las principales agencias espaciales del
mundo. Las mismas cuentan con satélites de observaci? de la Tierra, pudiendo
aportar im?enes y planificar nuevas adquisiciones para el monitoreo de
emergencias en cualquier sitio del planeta.
La actividad se
inici?con la programaci? de las adquisiciones de im?enes de tipo radar y
?ticas, tomadas por los satélites que pasan por la zona y que luego se reciben
en la Estaci? Terrena de la CONAE. Los datos son transferidos de forma
inmediata a los expertos para su procesamiento, an?isis y elaboraci? de
producto final en forma de mapas y tablas. De modo similar se procede con las
im?enes satelitales provenientes del "International Charter". En ambos casos lo
que se busca es la detecci? de objetos en el mar, para su posterior an?isis y
validaci? por parte de las autoridades intervinientes.
Adem? todas las
im?enes recibidas y elaboradas por la CONAE quedan a disposici? de los grupos
de trabajo de la Armada Argentina (ARA), la Prefectura Nacional (PN), y la
Central de Inteligencia Geoespacial del Ej?cito (CIG).
A la fecha se est?
trabajando con im?enes provistas por satélites de observaci? de la Tierra del
Sistema ?alo-Argentino de satélites para la Gestión de Emergencias, SIASGE /
COSMO SkyMed, por el satélite canadiense Radarsat 2, el satélite alem? TerraSAR
X, el satélite franc? SPOT y el satélite Sentinel 1 de la Agencia Espacial
Europea. Se cuenta tambi? con el soporte de la Agencia Espacial Alemana DLR y
de la empresa E-GEO (de la Agencia Espacial Italiana ASI y la empresa Telespazio).
La CONAE tiene
la misi? de proponer y ejecutar un Plan Espacial Nacional, que tiene el
car?ter de Plan Estrat?ico para las actividades espaciales, estableci?dose
como una clara Pol?ica de Estado de prioridad nacional.
El objetivo fundamental del Plan es el desarrollo del conocimiento y la
tecnolog? en el campo espacial que se concreta a trav? de tres componentes:
Observaci? de la Tierra, Exploraci? y utilizaci? pac?ica del espacio
ultraterrestre y Desarrollos tecnol?icos para uso espacial.
En el a? 1961 se creo la Comisi? Nacional de Investigaciones Espaciales (CNIE),
en el ?bito de la Fuerza Aérea Argentina. Su primer presidente fue el Ing.
Te?ilo Tabanera, en cuyo honor el Centro Espacial de la CONAE en Córdoba lleva
su nombre.
La CNIE, a trav? de convenios con organismos nacionales e internacionales,
realiz?las primeras experiencias cient?icas de estudios atmosf?icos en el
hemisferio Sur mediante el lanzamiento de cohetes y globos estratosf?icos.
Durante las d?adas 1960 y '70 a trav? del Instituto de Investigaci?
Aeron?tica y Espacial dependiente de la entonces la Fabrica Militar de Aviones
(FMA), se desarroll?una familia de cohetes-sonda de una y dos etapas, el Ori?,
el CANOPUS, el Rigel y el Castor, con los cuales se realizaron lanzamientos
desde Chamical, La Rioja, con cargas ?iles cient?icas.
El Primer Curso Latino Americano en Investigaci? Espacial dictado por
especialistas de la NASA, de las Universidades de Harvard, Iowa y Rice, se
realiz?en el Centro At?ico Bariloche, R? Negro, con participaci? de
profesionales de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Argentina.
En 1991, se cre?la Comisi? Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), como
ente civil dependiendo de la Presidencia de la Naci?, pasando en 1996 al ?bito
del Ministerio de Cultura y Educaci?, a trav? de la Secretaria de Ciencia y
Tecnolog? y ese mismo a? a depender del Ministerio de Relaciones Exteriores,
Comercio Internacional y Culto; en el a? 2012 pas?a depender del Ministerio de
Planificaci? Federal, Inversi? P?lica y Servicio.
El 26 de Enero de 2016 la CONAE fue transferida a la ?bita del Ministerio de
Ciencia, Tecnolog? e Innovaci? Productiva a trav? del Decreto 242/2016.
M? informaci? en conae.gov.ar
En Twitter CONAE_Oficial
|