Estos diez a?s como contratista principal de la ESA suponen solo
el comienzo de los vuelos espaciales tripulados para Airbus. El ?ito que
alcanz?la misi? del primer ATV (veh?ulo de transferencia automatizado),
construido por Airbus, ?Julio Verne?, lanzado el 9 de marzo de 2008, ha tenido
un papel clave para el desarrollo de tecnolog?s pioneras aplicables a los
vuelos espaciales tripulados, que incluyen el Spacelab, los ATV y el m?ulo
Columbus de la Estaci? Espacial Internacional (ISS).
Todos ellos han sentado las bases para la concepci? del M?ulo de Servicio
Europeo (ESM) de Orion, la m? reciente contribuci? del viejo continente a los
vuelos espaciales tripulados desarrollada por Airbus, de nuevo como contratista
principal.
La nave espacial
Orion de la NASA est?dise?da para llevar a humanos hasta la Luna y m? all?
podrá n incluso alcanzar un asteroide y tal vez Marte en la d?ada de 2030. El
ESM est?acoplado al m?ulo de la tripulaci? y se ha dise?do para suministrar
energ? el?trica, propulsi?, control t?mico, agua y ox?eno a las futuras
misiones tripuladas con destino al espacio profundo.
El primer ATV, un
sofisticado carguero espacial, realiz?diez d?s despu? de su lanzamiento una
maniobra perfecta de atraque en la ISS. A continuaci?, el ATV no solo hizo
entrega de suministros vitales para la ISS, sino que tambi? llevó a cabo con
?ito su elevaci? a ?bita convirti?dose en una parte integral de la ISS. El 5
de septiembre de 2008, tras seis meses atracado en la ISS, el primer ATV ?Julio
Verne? se desacopl?y comenz?su ?timo viaje espacial, que finaliz?el 29 de
septiembre de ese mismo a? desintegr?dose de manera controlada durante su
reentrada en la atm?fera terrestre. Entre 2011 y 2014 se enviaron cuatro ATV
m? a la ISS. Airbus actu?como contratista principal de la Agencia Espacial
Europea (ESA) para el desarrollo y la construcci? de todos los ATV y para la
preparaci? de sus misiones a la ISS.
Hasta 2015, los ATV
transportaron en total m? de 31,5 toneladas de suministros a la ISS. Tambi?
impulsaron la Estaci? Espacial para elevar su ?bita en numerosas ocasiones y
ayudaron a que realizara las maniobras necesarias para esquivar la trayectoria
de residuos espaciales. Los ATV demostraron que era posible atracar
autom?icamente en la ISS: una tecnolog? que ser?vital en las futuras misiones
de exploraci? espacial. Airbus lo hizo posible formando parte de una asociaci?
europea y, gracias al extraordinario rendimiento de los ATV, la compa?a se
convirti?en socio de pleno derecho de la NASA para grandes programas
espaciales.
?Spacelab,
Columbus y los ATV han demostrado ampliamente nuestra capacidad para desarrollar
un sistema altamente fiable que formar?parte integral del ?ito de las futuras
misiones de exploraci? de la NASA, concretamente, el m?ulo de servicio europeo
del veh?ulo multifunci? para la tripulaci? Orion?, afirmó Nicolas
Chamussy, responsable de Space Systems en Airbus.
El ESM tiene forma
cil?drica y mide unos cuatro metros de di?etro y otros tantos metros de
altura. Al igual que los ATV, est?equipado con cuatro paneles solares que
desplegados miden 19 metros. Los paneles solares est? basados en tecnolog? de
Airbus probada en vuelo y utilizada tambi? en sus satélites geoestacionarios de
telecomunicaci? altamente fiables que operan un m?imo de 15 a?s en el
Espacio.
Las 8,6 toneladas de
combustible del ESM propulsar? un motor principal y 32 motores m? peque?s que
se utilizar? en las maniobras orbitales y de control de actitud. De nuevo, la
ESA confiar?en la experiencia que acumul?durante las misiones de los ATV,
cuyos propulsores permitieron que la ISS pudiera sortear residuos espaciales.
?Los
requerimientos de una misi? a Marte son, por supuesto, muy distintos a los que
presentan los viajes a la ISS en ?bita baja terrestre. Pero el dise?
inteligente del ATV nos ha permitido hacer evolucionar el concepto de cara a
nuevas misiones, por ejemplo, integrando un gran motor principal que puede
proporcionar la energ? suficiente para realizar un viaje de ida y vuelta a la
Luna?, manifest?Nicolas Chamussy.
En 2019 / 2020 la
c?sula Orion realizar?una misi? no tripulada, denominada Exploration Mission-1,
con el objetivo de viajar 64.000 kil?etros m? all?de la Luna y demostrar as?
el funcionamiento de la nave espacial. Est?previsto que la primera misi?
espacial tripulada, Exploration Mission-2, despegue con cuatro astronautas a
bordo de Orion en 2023.
Airbus es un
l?er mundial en aeron?tica, espacio y servicios relacionados. En 2017 gener?
unos ingresos de 67.000 millones de euros con una plantilla de unos 129.000
empleados. Airbus ofrece la gama m? completa de aviones de pasajeros desde 100
plazas hasta m? de 600. Airbus es asimismo un l?er europeo en la fabricaci?
de aviones de reabastecimiento, de combate, de transporte y para misiones, y
adem? es una de las empresas espaciales l?eres a nivel mundial. En
helicópteros, Airbus proporciona las soluciones m? eficientes del mundo en
helicópteros civiles y militares.
M?
informaci? en airbus.com