Desde
1969, cuando se cre?en la inh?pita Ant?tida Argentina la Base Marambio,
centenares de personas han permanecido y permanecen en sus instalaciones durante
un a? entero para mantenerla activa y dar apoyo permanente al trabajo
cient?ico.
Por este motivo,
durante fines del mes de enero se puso en acci? un plan que tiene como objetivo
continuar con el cuidado del medioambiente y buscar alternativas para que el
personal que integra las diferentes dotaciones adquieran h?itos saludables en
cuanto a la alimentaci? y a la actividad f?ica, teniendo en cuenta el tiempo
que permanecen all?desplegados.
Dicho proyecto se
basa en tres aristas: la prueba de alimentos naturales supercongelados
incorporados este a? a la dieta del personal de la Base; la remodernizaci? de
las instalaciones del gimnasio por parte de la Asociaci? de J?enes Cristianos
(YMCA) y la visita del doctor Alberto Cormillot, especialista en nutrici?.
El ?gano de prensa
de la Fuerza Aérea Argentina, Noticias en Vuelo, dialog?con el director de
Asuntos Ant?ticos, el comodoro Enrique Videla, quien hizo referencia al
proyecto alimentario propuesto por el organismo que tiene a su cargo.
?Durante los a?s 2014/2015 la Direcci? realiz?un estudio para disminuir la
cantidad de alimentos que se arrojan como residuos en la Base y para eso nos
enfocamos en dos acciones: transformar los restos de comida en energ?, es decir
en gas, a trav? de un biodigestor, disminuyendo la cantidad para su posterior
evacuaci? y reducir la cantidad de alimentos que se vencen durante cada campa?
y los residuos que genera su packaging?, explic?
En este sentido,
ambos est? en pleno proceso de llevarse a cabo para el cual se realizaron las
pruebas correspondientes en la Direcci? de Asuntos Ant?ticos: ?Durante este
a? se est? probando alimentos congelados en la Base Marambio, Orcadas y
Esperanza para lo cual se viene trabajando desde 2016 cuando contactamos a dos
empresas l?eres en el ?ea?.
Finalmente, se opt?
por una empresa cordobesa que no s?o se adec? a las necesidades nutricionales
requeridas sino que adem? trabaja con raciones envasadas en paquetes de 2,5 Kg.
lo que disminuye sustancialmente la cantidad de residuos. Tras realizar una
licitaci? a trav? de la Subsecretar? del Servicio Log?tico de la Defensa, la
mercader? fue adquirida entre diciembre de 2017 y enero de 2018.
El 80% fue destinado
a la Base Marambio y la Base Matienzo mientras que el 20% restante fue
trasladada en barco a las Bases Orcadas de la Armada y Esperanza del Ej?cito
para que puedan evaluarse sus caracter?ticas.
?En esta primera
etapa, luego de finalizada la Campa? Ant?tica de Verano, ya se han obtenido
algunos resultados de la eficiencia de estos alimentos. Los aspectos positivos
han sido la disminuci? de residuos de packaging; la posibilidad de consumir
v?eres que no se vencen en todo el a?, particularmente vegetales que mantienen
las caracter?ticas de reci? cocinados, rico en sabor y en calor?s?,
manifest?el comodoro.
Adem? de pedirle a
las Bases los informes respectivos, se invit?a la empresa a realizar una
exposici? en donde participaron especialistas de nutrici? del Hospital Militar
Central.
Dichos alimentos, que
incluyen entre otros, verduras, carne, cerdo, pescado y potaje, resultar?
beneficiosos en diferentes aspectos ya que permitir? ahorrar tiempo (sobre todo
durante la Campa? Ant?tica de Verano cuando la Base es visitada por gran
cantidad de personas) y generar menos residuos que no s?o contaminan la Base
sino que implican una mayor dependencia del Hercules para recogerla.
Un proyecto en
marcha
Desde hace dos a?s
se est?evaluando la posibilidad de llevar hidropon? a Marambio y trabajando
conjuntamente con la provincia de Tierra del Fuego y el INTA se elev?el
proyecto para un estudio de impacto ambiental a la Direcci? Nacional del
Ant?tico como autoridad de aplicaci?.
?En este momento
se encuentra en per?do de adaptaci? y se estima trasladar durante la pr?ima
campa? de verano un contenedor de 20 pies con la tecnolog? necesaria para el
cultivo de vegetales frescos. Adem? se asegurar?la estanqueidad de semillas,
de forma que no exista posibilidad de esparcimiento de distintas especies de
flora no aut?tona en la Ant?tida, cumpliendo con el precepto legal de evitar
la intromisi? de especies no nativas en el continente blanco?, coment?el
Director de Asuntos Ant?ticos.
?El usuario va a
ser el que da la ?tima palabra. Tambi? hay que consensuarlo con las dem?
Fuerzas para efectivizarlo el a? que viene. Se evaluó gusto, cantidad y
calidad?, asegur?Videla.
Visita saludable
En ese contexto de
prueba, el Dr. Alberto Cormillot e integrantes de la Asociaci? de J?enes
Cristianos (YMCA) visitaron la Base Marambio. ?Mi idea es aportar en materia
nutricional?, explic?a este medio el m?ico, quien aprovech?la ocasi?
para dialogar con la doctora y el enfermero de la Base.
La doctora Sonia
Gonz?ez y el capit? Ricardo Prado S?chez integran la dotaci? 49 que arrib?a
la Base el 8 de noviembre de 2017 y desde su llegada est? pendientes de
mantener un riguroso control cl?ico mensual en todo el personal, poniendo
principal ?fasis en el peso.
Trabajando en
conjunto con los cocineros sobre los diferentes platos que confeccionan,
acordaron disminuir el uso de la sal para evitar la hipertensi? (sobre todo
porque consumen muchos productos enlatados) y hablaron sobre la importancia de
explorar en los beneficios que poseen los productos congelados que est? en
proceso de prueba. De manera inmediata, Cormillot los contact?con su staff de
nutricionistas y prometi?un plan de asesoramiento personalizado para cada uno
de los integrantes de la dotaci? si as?lo requieren.
Como resultado de esa
charla y de acuerdo a lo que fue observando en su estad?, el doctor comprob?
que el personal consume en promedio unas 3.500 calor?s (mil m? de las que
ingiere cualquier persona habitualmente) debido a tres razones: el peso de la
ropa, el movimiento diario producto de las distancias que recorren en la Base y
las bajas temperaturas, por lo cual el consumo es apropiado en este contexto.
Teniendo en cuenta
que adem? la mayor? realiza actividad f?ica, se comprob?que en líneas
generales se mantienen en igual peso y otros hasta se encuentran en instancias
de descenso.
Para dar cierre a su
visita, el medico brind?tambi? una charla sobre ?Estilo de vida y cuidados
alimentarios en general? y don?libros afines a su especialidad que permanecen
en la biblioteca de la Base para ser consultados.
En ese contexto
resulta importante tambi? el aporte de integrantes de la Asociaci? Cristiana
de J?enes de la República Argentina (YMCA), organismo con el que la FAA en 2017
firmó un convenio de colaboraci? y cooperaci? en el que se fij?como objetivo
primario remodelar el equipamiento del gimnasio de la Base Marambio y brindar
asesoramiento deportivo. ?Acorde a las medidas del gimnasio se analizaron qu?
m?uinas traer a la vez que se va a modificar la totalidad de la carteler??,
explica Jorge Chiarello representante de la sede Rosario.
?Luego de charlar con
el personal de la Base observamos que manifiestan gran inter? por ir al
gimnasio; los aparatos nuevos los van a motivar a? m??, asegur?Giselle
Giacomotti, profesora de Educaci? F?ica, a la vez que agreg? ?La m?ica
les hace un seguimiento personalizado muy estricto y quedamos en trabajar de
forma directa con ella. La idea es poner c?aras y alguna pantalla en el
gimnasio para poder observar c?o realizan los ejercicios y tener la posibilidad
de corregirlos en el momento. Adem?, si lo requieren, podemos enviarles v?
mail rutinas individuales para cada caso, aunque en líneas generales el trabajo
va a ser aer?ico porque la fuerza est?incluida dentro de las tareas diarias
que realizan?.
Los primeros pasos ya
est? dados. S?o resta ponerlos en pr?tica, evaluarlos y continuar con los que
permiten mantener a la Base y a sus sucesivas dotaciones en ?timas condiciones
tanto operativas como de salubridad.
Fuente: Enviada especial de la FAA 1er. Ten. Laura Pereyra
Fuerza Aérea Argentina en Twitter
@FuerzaAerea_Arg
|