M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r

 

Wings Over Homestead
Homestead ARB, FL, USA

3064

Hosting InfoRed

A? 9 - Número 3064      -      03 de noviembre de 2018

 

 

Nuevo centro de desarrollo de tecnolog? de Boeing

Las nuevas instalaciones de investigaci? y desarrollo aunar? a los equipos de ingenier? para acelerar el desarrollo de futuras soluciones de movilidad

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Est?previsto que las instalaciones, de casi 10.000 metros cuadrados, empiecen a funcionar en 2020. Boeing ha anunciado hoy sus planes de abrir un nuevo centro de tecnolog? aeroespacial y aut?oma en Cambridge, Massachusetts, lo que le convertir?en el primer ocupante del nuevo distrito para usos mixtos del Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Kendall Square.

Seg? el acuerdo, Boeing alquilar?casi 10.000 metros cuadrados para crear un espacio de investigaci? y laboratorios en un edificio nuevo de 17 pisos en Cambridge. El nuevo centro albergar?empleados de Boeing y de su filial Aurora Flight Sciences, que trabajar? en el dise?, la construcci? y las pruebas de vuelo de aviones aut?omos y en el desarrollo de tecnolog?s que posibiliten dichos sistemas.

La inversi? en el nuevo centro llega tras la creaci? de Boeing NeXt. Esta nueva organizaci? combina los investigadores y los proyectos de toda la compa?a para dar forma al futuro de los viajes y del transporte, incluido el desarrollo de un sistema de Gestión del espacio Aéreo de nueva generaci? que permita la coexistencia segura de veh?ulos aut?omos y tripulados. Los empleados del centro ayudar? al desarrollo de nuevas tecnolog?s para apoyar los programas de Boeing NeXt.

"Boeing est? liderando el desarrollo de los nuevos veh?ulos aut?omos y los futuros sistemas de transporte que acercar? el transporte Aéreo a nuestros hogares", coment? Greg Hyslop, Director de Tecnolog? de Boeing. "Al invertir en estas nuevas instalaciones de investigaci?, estamos creando un centro donde nuestros ingenieros pueden colaborar con otros ingenieros de Boeing y socios de investigaci? de todo el mundo, aprovechando el ecosistema de innovaci? de Cambridge".

La construcci? de las nuevas instalaciones de investigaci? forma parte de la amplia estrategia del MIT para impulsar la vitalidad y la diversidad en Kendall Square, que se conoce a menudo como el barrio m? innovador del mundo. Con la iniciativa Kendall Square, la universidad construir?seis edificios que albergar? laboratorios y ?eas de investigaci?, oficinas, viviendas y locales comerciales

"Es l?ico que Boeing se una a la familia de innovaci? de Kendall y el MIT", declar? Martin Schmidt, Rector del MIT. "Nuestros intereses en investigaci? se han entrecruzado durante m? de un siglo, y hemos trabajado conjuntamente para avanzar en tecnolog?s y sistemas aeroespaciales revolucionarios. El Departamento de Aeron?tica y Astron?tica del MIT es el m? antiguo de este tipo en EE.UU., y destaca en su misi? de desarrollar nuevos conceptos de transporte, sistemas aut?omos y satélites peque?s con un enfoque directo en educaci? e investigaci? de vanguardia. La presencia de Boeing crear?una oportunidad sin precedentes para nuevas sinergias en este sector".

Los empleados que trabajan actualmente en el centro de investigaci? y desarrollo de Aurora Flight Sciences en Kendall Square se trasladar? al nuevo centro y lo operar? para Boeing cuando se complete.

"A d? de hoy, el equipo de Aurora en Kendall Square ya est?desarrollando innovadores sistemas aut?omos", afirmó John Langford, fundador y Consejero Delegado de Aurora Flight Sciences y antiguo alumno del MIT. "Al ampliar la relaci? de 30 a?s entre Aurora y el MIT, y trabajando con Boeing, estamos generando un espacio de colaboraci? donde ingenieros, estudiantes e investigadores podrá trabajar juntos para crear las tecnolog?s que definir? el pr?imo siglo de la movilidad Aérea".

El nuevo acuerdo se basa en la relaci? centenaria de Boeing con el MIT para impulsar la innovaci? aeroespacial. El a? pasado, la compa?a anunció su papel como patrocinador principal de un proyecto de 18 millones de d?ares para sustituir el t?el de viento del MIT, que lleva el nombre de los hermanos Wright.

Aurora Flight Sciences, filial de Boeing, es una compa?a de innovaci? tecnol?ica centrada en crear aviones m? inteligentes mediante el desarrollo de sistemas aut?omos vers?iles e intuitivos. Aurora aprovecha el poder de la autonom? para hacer que los vuelos tripulados y no tripulados sean m? seguros y eficientes. Con sede en Manassas (Virginia), Aurora cuenta con m? de 550 empleados y opera en seis localizaciones: los centros de investigaci? y desarrollo en Cambridge (Massachusetts) y Lucerna (Suiza); las f?ricas en Bridgeport (Virginia Occidental) y Columbus (Misisipi); y las oficinas en Dayton (Ohio) y Mountain View (California).

Boeing es la mayor compa?a aeroespacial del mundo y el fabricante l?er de reactores comerciales y sistemas de defensa, espacio y seguridad. Es uno de los mayores exportadores de Estados Unidos; apoya a compa?as Aéreas y a los gobiernos de Estados Unidos y sus aliados en m? de 150 pa?es. Sus productos y servicios a medida incluyen aviones comerciales y militares, satélites, armamento, sistemas electr?icos y de defensa, sistemas de lanzamiento, sistemas avanzados de informaci? y comunicaci?, log?tica basada en el rendimiento y formaci?.

 

 

Boeing es la mayor compa?a aeroespacial del mundo y el fabricante l?er de reactores comerciales y sistemas de defensa, espaciales y seguridad. Como la mayor exportadora de productos manufacturados de Estados Unidos, la compa?a apoya a las Aerolíneas, al gobierno estadounidense y a clientes de gobiernos aliados de m? de 150 pa?es. Los productos y servicios a medida de Boeing comprenden aviones comerciales y militares, satélites, armamento, sistemas electr?icos y de defensa, sistemas de lanzamiento, sistemas avanzados de informaci? y comunicaci?, y log?tica y formaci? basadas en el rendimiento.

Boeing tiene una larga tradici? en cuanto a liderazgo aeroespacial e innovaci?. La compa?a sigue expandiendo su línea de productos y servicios para satisfacer las crecientes necesidades de los clientes. Su amplia gama de competencias incluye la creaci? de miembros nuevos y m? eficientes de su familia de aviones comerciales; el dise?, la construcci? y la integraci? de plataformas militares y sistemas de defensa; la creaci? de soluciones de tecnolog? avanzada; y la oferta de opciones innovadoras de financiaci? para los clientes.

Con sede en Chicago, Boeing tiene unos 160.000 empleados repartidos entre EE.UU. y m? de 65 pa?es. Se trata de uno de los equipos de trabajo m? diversos, polivalentes e innovadores del mundo. Boeing tambi? cuenta con el talento de los miles de empleados cualificados que trabajan para sus proveedores en todo el mundo.

Boeing se divide en dos unidades de negocio: Aviación Comercial (Commercial Airplanes) y Defensa, Espacio y Seguridad (Defense, Space & Security). Como apoyo a estas unidades est? Boeing Capital Corporation (proporciona soluciones financieras a nivel global); Shared Services Group (proporciona un amplio rango de servicios a Boeing en todo el mundo); y Boeing Engineering, Operations & Technology (ayuda a desarrollar, adquirir, aplicar y proteger las tecnolog?s y los procesos innovadores).

 

M? informaci? en boeing.com


 

Consejos aeronáuticos

 

 

  Seguir a Aeromag en Lobby BOLSA

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto


Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag

Aeromag  es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor

? 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017,2018.