M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r


3090

Hosting InfoRed

A? 9 - Número 3090      -      29 de noviembre de 2018

 

 

Adiestramiento en el aire en Puerto Belgrano

24/08/2018. Saltos en paraca?as lanzados desde un Sea King se realizaron ayer durante la actividad de aerocooperaci? de la que participaron integrantes del APCA, la APBT y el CIFA. Lo invitamos a ver el video

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Durante la jornada de ayer se llevó a cabo en el Km. 7 de la Base Naval Puerto Belgrano una actividad de aerocooperaci? de la que participaron tres unidades de la Armada Argentina.

Integrantes de la Agrupaci? Buzos T?ticos (APBT), del Centro de Adiestramiento de la Fuerza Aeronaval N?2 (CIFA) y de la Agrupaci? Comandos Anfibios (APCA) ? responsable de la organizaci? y administraci? de la actividad ? realizaron saltos en paraca?as desde un helicóptero Sea King perteneciente a la Segunda Escuadrilla Aeronaval de helicópteros.

La idea principal fue la de cumplir con la reglamentaci? y los procesos del paracaidismo propios y particulares para cada uno de los niveles de paracaidistas presentes; sumando en altura para que quedaran, al finalizar la actividad, habilitados para hacer saltos libres sin restricciones.

Desde el Sea King se efectuaron saltos en todas las modalidades. El armado de los vuelos es din?ico, ya que se arman en el d? en funci? de c?o est?el paracaidista, cu? es la tarea que va a realizar y qu?condiciones meteorol?icas acompa?n la actividad.

Al finalizar la jornada, se logr?el objetivo de progresividad de cada paracaidista, como as?tambi? avances actitudinales en cuanto a la organizaci? y el comportamiento en la aeronave. Se trata de una actividad que requiere mucha concentraci? y el traspaso de experiencia de los paracaidistas m? experimentados hacia las nuevas generaciones.

Dando el marco adecuado a la seguridad de la actividad, estuvieron presentes los Bomberos de la Base Naval Puerto Belgrano con una autobomba, personal de Sanidad del APCA y CIFA, y un m?ico del Hospital Naval Puerto Belgrano.

Asimismo, personal el Batall? de Comunicaciones de la Fuerza de Infanter? de Marina de la Flota de Mar y del Comando y Apoyo Log?tico (BICA), brindaron apoyo al adiestramiento en el aire.

 

En la Argentina el paracaidismo militar naci?a trav? del Ej?cito Argentino y luego la Armada incursion?desde la Infanter? de Marina siguiendo la misma línea. Por el a? 1963 se dict?el primer curso de paracaidista buzo t?tico. Constituye una de las operaciones m? exigentes yrequiere de hombres con alto nivel de adiestramiento a fin de estar en capacidad de cumplir la misi? asignada.

El paracaidismo militar es utilizado como un medio m? de infiltraci? hacia el cumplimiento de una tarea o de una misi?, como un transporte; siempre es el medio que, desde una plataforma de lanzamiento, a trav? del paraca?as, creados para depositar al hombre sano y salvo en tierra, lo lleva a cumplir con una tarea espec?ica.

Militarmente su uso es estrat?ico ? operacional, tanto en tiempos de paz como en tiempos de guerra y tiene diferentes modos de empleo: depositar grandes masas de personas en un punto o un salto estrat?ico operacional espec?ico a trav? de la alta infiltraci? desde gran altura. El paracaidismo exige una gran formaci? f?ica y psicol?ica.

 

Fuente: Armada Argentina


 

Consejos aeronáuticos

 

 

  Seguir a Aeromag en Lobby BOLSA

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto


Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag

Aeromag  es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor

? 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017,2018.