MetOp-C ya est?en ?bita: a las 01:47 h (CET) de esta madrugada, un cohete
Soyuz ha despegado con ?ito desde el puerto espacial europeo de Kourou (Guayana
Francesa) con el satélite Meteorológico de cuatro toneladas a bordo. Construido
por Airbus, MetOp-C es el ?timo satélite de la primera generaci? de EPS
(Sistemas Polares de EUMETSAT) con tres satélites en ?bita polar. Ahora, MetOp-C
se re?e con sus predecesores MetOp-A y -B en una ?bita de 817 km. Ambos
satélites han superado con creces su vida ?il programada. El programa MetOp es
el que ha contribuido en mayor medida a la mejora de la precisi? de las
previsiones meteorol?icas al aumentar la capacidad de pron?tico de 12 horas a
10 d?s de antelaci?.
Airbus desarroll?los satélites MetOp para la Agencia
Espacial Europea (ESA) y EUMETSAT, el organismo europeo para la explotaci? de
satélites Meteorológicos. Estos satélites forman parte de una colaboraci? entre
Europa y EE.UU.
Nicolas Chamussy, Responsable de Space Systems en Airbus,
declar? ?El plan inicial era que cada satélite reemplazara a su predecesor. Sin
embargo, el excelente rendimiento de los dos primeros satélites, MetOp-A y -B,
permiti?su operaci? dual, contribuyendo notablemente a reducir los errores de
predicci? del d? -1. Se espera que esta tendencia contin? con el tercer
ingenio espacial en ?bita?.
Cada uno de los satélites MetOp incorpora un total de 12
instrumentos (10 en el caso de MetOp-C), lo que les confiere una gran
versatilidad. Airbus ha construido dos de los instrumentos: el Sensor de Humedad
por Microondas (MHS - Microwave Humidity Sounder) y el Escater?etro Avanzado (ASCAT
- Advanced Scatterometer). El MHS cuantifica el vapor de agua pr?imo a la
superficie de la Tierra. Al igual que en MetOp, existen ya dos sensores de
humedad por microondas funcionando a bordo de satélites estadounidenses de la
NOAA que suministran datos equiparables desde una ?bita diferente para mejorar
los modelos Meteorológicos.
El otro instrumento construido por Airbus, el ASCAT, es un
radar activo que mide la velocidad y direcci? del viento sobre el mar abierto.
Tambi? suministra datos de cobertura de hielo y nieve, as?como de la humedad
de la superficie. ASCAT escanear?dos corredores de 500 kil?etros de ancho y
por lo tanto puede ofrecer casi cobertura global en menos de 24 horas.
MetOp tambi? supervisa la capa de ozono de la estratosfera y
retransmite los valores Meteorológicos recogidos por barcos, boyas y estaciones
de investigaci?. MetOp-A y -B tambi? incorporan un receptor para transmitir
las se?les que env?n personas en situaci? de peligro.
Adem? de las ventajas previstas en cuanto a la predicci?
meteorol?ica, MetOp-C continuar?las series temporales de datos iniciadas por
MetOp-A, lo que resulta crucial para la monitorizaci? del clima.
El satélite MetOp-SG (segunda generaci?) que est?
desarrollando Airbus dar?continuidad y mejorar?los datos Meteorológicos con
una resoluci? espectral y espacial m? elevada, en comparaci? con los datos
que suministra actualmente la primera generaci? de satélites MetOp. Se
emplear? m? de 10 instrumentos distintos para llevar a cabo toda una serie de
observaciones cubriendo las bandas de frecuencia visible, ultravioleta,
infrarroja y de microondas.
A partir de 2021 MetOp-SG permitir?incrementar a? m? la
precisi? de las predicciones meteorol?icas utilizando tecnolog?s europeas de
vanguardia y seguir?realizando una aportaci? socioecon?ica a los ciudadanos
europeos por valor de varios miles de millones de euros.
M? informaci? en
Metop
En Twitter
@AirbusSpace @eumetsat @ESA_EO
Airbus es un l?er mundial en aeron?tica, espacio y servicios
relacionados. En 2017 gener?unos ingresos de 67.000 millones de euros con una
plantilla de unos 129.000 empleados. Airbus ofrece la gama m? completa de
aviones de pasajeros desde 100 plazas hasta m? de 600. Airbus es asimismo un
l?er europeo en la fabricaci? de aviones de reabastecimiento, de combate, de
transporte y para misiones, y adem? es una de las empresas espaciales l?eres a
nivel mundial. En helicópteros, Airbus proporciona las soluciones m? eficientes
del mundo en helicópteros civiles y militares.
M?
informaci? en airbus.com
|