En la ?tima etapa, puesta en funcionamiento esta semana, los mec?icos operan
en los hangares con tabletas que evitan el uso de papel y agilizan los procesos.
Desde esta semana los
mec?icos del Hangar 5, el mayor de Am?ica Latina, cuentan con tabletas que les
permiten agilizar los procesos de mantenimiento. Es la culminaci? de un plan de
trabajo en la digitalizaci? del ?ea mec?ica de la compa?a que arranc?hace
m? de un a?. El uso de tabletas permite hacer un seguimiento de todas las
tareas de mantenimiento, consulta de planos dentro del avión sin tener que
descender del mismo, y r?ido acceso al historial de intervenciones realizadas.
Toda esta informaci? se integra con el software de Gestión de mantenimiento, lo
cual garantiza su trazabilidad. De manera adicional, se deja de hacer el
registro en libros que deb?n llevar un doble sello ante cada intervenci? en
las aeronaves. Hasta la implementaci? de esta herramienta, los mec?icos deb?n
asentar cada tarea en libros de centenares de páginas que se encontraban en
escritorios al pie de cada aeronave. Del mismo modo, los t?nicos ten?n que
acercarse a computadoras ubicadas al lado de dichos libros para acceder a
planos, lo cual tornaba poco eficiente su uso. Todas las tareas mencionadas
pueden ser realizadas gracias a una robusta conexi? Wi Fi que fue instalada el
a? pasado para dotar de conectividad a los hangares.
La primera etapa del
plan arranc?en el primer semestre de 2018 con la renovaci? del data center y
las computadoras centrales de la empresa. En el segundo semestre se instal?wi
fi en los talleres y se puso en marcha el sistema de Gestión AMOS. Y ahora se
completa el proceso con la instrumentaci? de dispositivos que agilizan la
operaci? diaria de los mec?icos.
En el marco del plan
estrat?ico lanzado en octubre del a? pasado, Aerolíneas Argentinas suma
inversiones por m? de US$ 30 millones de d?ares con el fin de alcanzar uno de
sus objetivos cr?icos: la transformaci? digital de la compa?a, tanto en sus
procesos internos como de cara al cliente. Los recursos son destinados a la
puesta en marcha de un nuevo data center, la infraestructura de redes, fibra
?tica, nuevo software, como as?tambi? a dispositivos electr?icos y el
desarrollo de una nueva web y aplicaci? m?il.
Bajo esta premisa, se
concret?hace pocos d?s la implementaci? de tabletas en el Hangar 5 de Ezeiza
para todas las tareas de mantenimiento de aeronaves que all?se realizan, con la
consecuente optimizaci? de tiempos y recursos. Para que ello fuera posible, la
compa?a realiz?inversiones previas en la infraestructura de hangares, con US$
2,4 millones para la instalaci? de fibra ?tica y redes Wi Fi en esos mismos
espacios de trabajo.
A ello se suma, con
una inversi? de US$ 1,5 mill? de d?ares, que todos los pilotos de la compa?a
recibir? una tableta con toda la informaci? de sus planes de vuelo. Esta
herramienta permitir?una mejor Gestión de todos los datos necesarios para el
desarrollo de su tarea, como as?tambi? la trazabilidad de los mismos. La
entrega de las mismas se encuentra en su fase inicial: 50 pilotos ya las
recibieron para que realicen pruebas durante 45 d?s, y una vez finalizadas se
completar?la entrega al resto de la dotaci? de pilotos.
Por otra parte, y con
el objetivo de mejorar la experiencia de todos los clientes, dentro del primer
semestre del a? ser?lanzada la nueva web junto a una aplicaci? totalmente
renovada, con una inversi? de US$ 4,5 millones en una primera etapa.
De manera adicional,
Aerolíneas Argentinas concret?una inversi? de US$ 9,8 millones en la
modernizaci? de sus sistemas inform?icos. En ese proceso, se mont?un nuevo
data center, con la incorporaci? dos poderosas computadoras y se avanz?con la
ampliaci? de la capacidad de almacenamiento de datos. El nuevo data center
cuenta con una certificación TIER III: 99.98% de fiabilidad, sistemas de
seguridad duplicados que evitan disrupciones, es resistente al ingreso de agua,
cuenta con un sistema ign?ugo con gas, y con estabilidad t?mica y electr?ica
de red de ?tima generaci?; es una sala anti-magn?ica, que protege los
equipos. De manera paralela, se avanz?en la reingenier? de algunos procesos de
informaci?, lo que llevó que haya ahora tareas se realizan ?en la nube?,
economizando capacidad inform?ica de la empresa. Por ejemplo, se ?apag?el
sistema Lotus Notes, y se contrat?un sistema Office 365 para las tareas
administrativas de la empresa. Este ya no est?radicado en los propios
computadores de Aerolíneas, sino en un sistema online, generando ahorros y m?
eficiencia en el uso de los recursos.
Adem?, y con una
inversi? de US$ 11,3 millones y 5 a?s de trabajo, Aerolíneas Argentinas puso
en marcha en septiembre de 2018 el recambio de su sistema de control de
mantenimiento de aviones (MRO). El flamante AMOS garantiza una trazabilidad de
cada pieza recambiada en toda la flota, dando m? respaldo a las tareas de
seguridad, y generando adem? ahorros en compras y eficiencia en la Gestión .
Este software es el sistema que utilizan las mayores Líneas aéreas del mundo y
la transici? hasta su aplicaci? plena concluir?el lunes 3 de septiembre.
AMOS es un software
que le permite a la compa?a una Gestión eficiente de materiales y repuestos
aeronáuticos, generando nuevas oportunidades de ahorro y apoyando de esta manera
el camino hacia la sustentabilidad de la empresa. Entre otros beneficios, la
Gestión a trav? de esta herramienta incrementa la productividad laboral as?
como tambi? permite a la compa?a la generaci? de nuevos ingresos, ya que
posibilita la realizaci? de trabajos de mantenimiento a terceros.
De esta manera,
Aerolíneas se integr?a las m? de 153 compa?as de primera línea que utilizan
esta herramienta, tanto Líneas aéreas como empresas especializadas en el
mantenimiento de aeronaves. Es un sistema maduro, probado y reconocido
internacionalmente en eficiencia operativa y financiera en materia de
mantenimiento, ingenier? y log?tica.
Con estos
significativos avances en materia tecnol?ica, Aerolíneas Argentinas da un nuevo
paso en el camino de la digitalizaci? para ser una empresa m? ?il, din?ica y
eficiente, con el foco puesto en el servicio a sus clientes.
Aerolíneas Argentinas es una de las principales
compa?as de Am?ica del Sur.
Desde sus bases de operaciones en el Aeroparque
Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza de Buenos Aires,
vuela a 22 destinos internacionales en Am?ica y Europa.
Junto con Austral Líneas aéreas, Aerolíneas Argentinas opera vuelos a 37 destinos en
el pa? y proporciona enlaces din?icos entre la
Argentina y la región a trav? de su relanzado centro de operaciones en el
Aeroparque Jorge Newbery. En la actualidad, el Grupo Aerolíneas lleva a cabo un
programa de renovaci? de flota, compuesta por aeronaves Airbus 330, Airbus 340,
Boeing 737-700/800 y Embraer 190. Aerolíneas Argentinas es miembro de la alianza
global SkyTeam.
M?
informaci? en
aerolineas.com.ar
facebook:
Aerolineas.argentinas
Twitter:
Aerolineas_AR
Instagram:
Aerolineas argentinas
Google +:
Aerolíneas Argentinas
|