M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r


3276

Hosting InfoRed

A? 9 - Número 3276      -      03 de junio de 2019

 

 

Mejor marzo de la historia de Aerolíneas en Cabotaje
Aerolíneas Argentinas logr?la mayor cifra de pasajeros transportados en sus vuelos de cabotaje para un mes de marzo

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los 867.043 pasajeros que viajaron por el pa? conforman un r?ord absoluto para este per?do, superando incluso la excelente performance registrada en el mismo mes del a? pasado, cuando viajaron 840.635 pasajeros.

"La implementaci? de las nuevas familias de tarifas que rigen desde febrero han comenzado a impactar de manera positiva en la venta de pasajes. Es una de las razones que m? pes?en esta mejora. Estamos brindando m? y mejores alternativas para que cada vez m? personas elijan a Aerolíneas Argentinas como su compa?a Aérea", se?l?Luis Malvido, presidente de Aerolíneas Argentinas.

A partir de este cambio en el modo de vender los pasajes, denominado Branded Fares, los clientes de Aerolíneas Argentinas pagan exclusivamente por aquellos servicios que responden a sus necesidades, y acceden a una mayor variedad de opciones al momento de realizar la compra.

Este r?ord de pasajeros, que se produce en el marco de las nuevas opciones tarifarias disponibles, se complementa con planes de financiaci? en hasta 12 cuotas sin inter?, y promociones para el canje de millas de los socios Aerolíneas Plus.

De manera adicional, el crecimiento de los pasajeros transportados estuvo acompa?do de la recuperaci? de 5 puntos de cuota de mercado respecto del mes de febrero de este a?, alcanzando el 66%. En t?minos del factor de ocupaci? de los vuelos, el mismo se ubic?en el 80%, 2 puntos por encima del mes anterior y 3 m? si se lo compara con marzo de 2018.

Cabe recordar que la oferta para la temporada de verano contemplaba la disponibilidad de casi 3 millones de asientos. En cabotaje, hubo m? asientos disponibles para las rutas del verano respecto de la temporada pasada. Por ejemplo, un 13% m? de asientos para volar entre Tucum? y Mar del Plata, 14% m? entre Mendoza y Mar del Plata, 23% m? entre Buenos Aires y El Calafate, 31% m? entre Córdoba y El Calafate, y 25% m? entre Ushuaia y Buenos Aires. Esta mayor oferta impact?de manera directa en el r?ord de pasajeros transportados.

Otro factor que explica el crecimiento es el fuerte dinamismo de los vuelos en el interior del pa? sin pasar por Buenos Aires. En el ?timo a?, los vuelos del Hub Córdoba crecieron un 44%. El Hub acaba de celebrar su segundo aniversario y mueve 500.000 pasajeros por a?.

 

Aerolíneas Argentinas es una de las principales compa?as de Am?ica del Sur.

Desde sus bases de operaciones en el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza de Buenos Aires, vuela a 22 destinos internacionales en Am?ica y Europa. Junto con Austral Líneas aéreas, Aerolíneas Argentinas opera vuelos a 37 destinos en el pa? y proporciona enlaces din?icos entre la Argentina y la región a trav? de su relanzado centro de operaciones en el Aeroparque Jorge Newbery. En la actualidad, el Grupo Aerolíneas lleva a cabo un programa de renovaci? de flota, compuesta por aeronaves Airbus 330, Airbus 340, Boeing 737-700/800 y Embraer 190. Aerolíneas Argentinas es miembro de la alianza global SkyTeam.

 

M? informaci? en aerolineas.com.ar

facebook: Aerolineas.argentinas

Twitter: Aerolineas_AR

Instagram: Aerolineas argentinas

Google +: Aerolíneas Argentinas


 

Consejos aeronáuticos

 

 

  Seguir a Aeromag en Lobby BOLSA

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto


Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag

Aeromag  es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor

? 2009 a 2018.