M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r


3287

Hosting InfoRed

A? 9 - Número 3287      -      14 de junio de 2019

 

 

Airbus prepara el satélite Cheops para su lanzamiento

Airbus Defence and Space ha finalizado la construcci? del satélite Cheops "Characterising Exoplanet Satellite"

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Agencia Espacial Europea (ESA) dio recientemente su visto bueno a la revisi? de aceptaci? y calificaci?. En una conferencia de prensa celebrada hoy en las instalaciones de Airbus en Madrid-Barajas, representantes de la ESA, el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnol?ico Industrial) y Airbus dieron detalles sobre la misi?, el satélite y acerca de la participaci? espa?la en el programa Cheops.

Intervinieron en el acto G?ther Hasinger, director de Ciencia de la ESA; Javier Ponce, Director General del CDTI; y Rafael Rodrigo, secretario general de Coordinaci? de Pol?ica Cient?ica en el Ministerio de Ciencia. Les dio la bienvenida Fernando Varela, responsable de Space Systems de Airbus en Espa?.

G?ter Hasinger, de la ESA, destac?la importancia de este satélite: ?Estamos entusiasmados con el lanzamiento de Cheops a final de a?. Con sus observaciones de gran precisi? de las estrellas que sabemos que son orbitadas por exoplanetas, la misi? permitir?un primer paso en la caracterizaci? de la composici? y naturaleza de planetas m? all?del sistema solar. Cheops es el primer satélite de la ESA dedicado a los exoplanetas que allanar?el terreno a otras dos misiones en la pr?ima d?ada, consolidando as?el liderazgo europeo en la ciencia exoplanetaria?.

Seg? fuentes del CDTI, para Espa? la importancia de Cheops va m? all?del descubrimiento de nuevos exoplanetas. Se trata de la primera misi? completa de la ESA que lidera Espa?. Con Cheops, el liderazgo que Espa? ha demostrado tendr?un eco important?imo en futuras misiones. Su lanzamiento llega en un momento clave para el pa? ya que Sevilla albergar?el pr?imo Consejo Ministerial de la ESA a finales de 2019, lo que sin duda afianzar?nuestra posici? de liderazgo en misiones espaciales.

?Airbus posee una experiencia excepcional en misiones cient?icas espaciales y para Cheops somos el contratista principal del primer satélite de la ESA que se ha adjudicado a Espa? en competici? abierta?, declar?Fernando Varela, responsable de Space Systems de Airbus en Espa?. ?Ahora que tenemos el lanzamiento ya en el horizonte, podemos felicitar a todos los equipos que han participado por su excelente trabajo. Este proyecto consolida el papel de Airbus en Espa? como principal fabricante de satélites y como contratista principal fiable del sector espa?l del espacio?.

Cheops es la primera de las peque?s misiones de la ESA dise?das para su lanzamiento en un plazo de cinco a?s y que utilizan tecnolog?s probadas con el fin de sentar las bases para misiones m? ambiciosas y de mayor envergadura. El satélite realizar?una ambiciosa misi? cient?ica centrada en la definici? de las propiedades de los planetas que orbitan alrededor de estrellas cercanas. El instrumento que estudiar?estos exoplanetas es un telescopio Ritchey-Chr?ien suministrado por la Universidad de Berna en Suiza, que est?integrado en una plataforma AstroBus-S de Airbus altamente flexible y compacta.

La plataforma AstroBus de Airbus se ha utilizado con ?ito en otras misiones, como los satélites Spot 6 y 7, KazEOSat-1, PeruSat-1, Sentinel 5 Precursor y los satélites Meteorológicos MetOp de segunda generaci?. Cheops pesa aproximadamente 300 kg y tiene la forma de un cubo de unos 1,5 m.

Para la construcci? del satélite se seleccion?a un grupo de 24 empresas de 11 pa?es europeos, siete de las cuales son espa?las. La complejidad del proyecto fue enorme, especialmente debido a que el modelo de vuelo se tuvo que construir y probar en tan solo dos a?s.

Airbus emplear?el tiempo restante hasta el lanzamiento para volver a comprobar el ingenio espacial, cargar la ?tima versi? del software, llevar a cabo las simulaciones para las maniobras de la fase de operaciones iniciales del lanzamiento (LEOP) y ajustar los procedimientos de la puesta en ?bita (IOC). La participaci? de Airbus va m? all?de las fases LEOP e IOC, y de la entrega oficial del satélite, ya que ofrecer?apoyo para el control del satélite desde tierra y su mantenimiento durante la fase operativa. El centro de operaciones y apoyo que coordinar?las operaciones del principal segmento terreno se ubicar?en el INTA (Instituto Nacional de Tecnolog?s Aeroespaciales), en las proximidades de Madrid.

La misi? Cheops analizar?el tr?sito de exoplanetas cuando pasan frente a sus estrellas, al menos durante tres a?s y medio (su vida ?il programada). Operar?en una ?bita helios?crona a una altitud de 700 km. En ella contar?con temperaturas estables y una iluminaci? constante de sus paneles solares, lo que miminizar?la posibilidad de que se produzcan reflejos de luz en el telescopio. Est?previsto que el lanzamiento del satélite se produzca entre el 15 de octubre y el 14 de noviembre de 2019 a bordo de un lanzador Soyuz desde el puerto espacial europeo de Kourou.

Cheops es una misi? precursora. Los datos que proporcione la nave espacial se utilizar? para generar una lista de los exoplanetas m? prometedores en cuanto a su capacidad de albergar vida, tal como la conocemos. Plato y Ariel son las misiones de la ESA que profundizar? en el estudio de los exoplanetas a partir de la pr?ima d?ada.

 

Airbus es un l?er mundial en aeron?tica, espacio y servicios relacionados. En 2017 gener?unos ingresos de 67.000 millones de euros con una plantilla de unos 129.000 empleados. Airbus ofrece la gama m? completa de aviones de pasajeros desde 100 plazas hasta m? de 600. Airbus es asimismo un l?er europeo en la fabricaci? de aviones de reabastecimiento, de combate, de transporte y para misiones, y adem? es una de las empresas espaciales l?eres a nivel mundial. En helicópteros, Airbus proporciona las soluciones m? eficientes del mundo en helicópteros civiles y militares.

 

M? informaci? en airbus.com


 

Consejos aeronáuticos

 

 

  Seguir a Aeromag en Lobby BOLSA

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto


Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag

Aeromag  es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor

? 2009 a 2018.