La inc?nita de lo
sucedido con el avión turboh?ice bimotor marca Mitsubishi matr?ula LV-MCV en
las cercan?s del Aeropuerto de San Fernando moviliz?a toda la Aviación
nacional y la Fuerza Aérea Argentina no fue la excepci?.
Una vez emanada la
solicitud por parte del Centro Coordinador de B?queda y Rescate de la
Administraci? Nacional de Aviación Civil (ANAC) al Comando de Adiestramiento y
Alistamiento de la Fuerza Aérea Argentina, se orden?a la VII Brigada Aérea que
pusiera lo mejor de su material Aéreo a disposici? de la localizaci? de la
aeronave extraviada.
As?fue que el 25 de
julio un helicóptero MI-171E, de origen ruso, particip?de la b?queda. La
tripulaci? estuvo conformada por el capit? Ricardo Lopez (comandante); el
teniente Omar Juncos (copiloto); el primer teniente Martin Ciancio (pararrescate);
el suboficial auxiliar Gustavo Comelli (operador de gr?); el suboficial
ayudante Carlos Pereira (pararrescate); los cabo primero Mat?s Chaile
(ingeniero de vuelo) y Carlos Pereyra (pararrescate); y el cabo Franco Valda
(operador de gr?).
La incursi? en las
operaciones de b?queda se realiz?con el helicóptero en el radio de 50
kil?etros cuadrados desde el Aeropuerto de San Fernando durante 5 horas
consecutivas, teniendo como referencia el lugar de la ?tima comunicaci? del
avi?, a 32 km al Noreste de San Fernando.
La tarea se pudo
realizar con una continuidad considerable de tiempo gracias a las virtudes del
sistema de armas MI-171E, que cuenta con tanques suplementarios (Long Rage) que
aumentan su autonom? de vuelo.
Debido a las
inclemencias clim?icas, las actividades fueron continuadas el 27 de julio, esta
vez con un helicóptero Bell 212 configurado para B?queda y Salvamento y
equipado con Sistema FLIR (Forward Looking InfraRed). Mediante este moderno
sistema, el operador es capaz de barrer una zona detectando diferencias de
temperaturas, facilitando la tarea a la tripulaci?, que estuvo conformada por
el capit? Leonardo Marino (comandante); el primer teniente Ciancio; los
tenientes Maximiliano Peralta (copiloto) y Leonardo Arnez (operador de FLIR); el
cabo primero Sergio Lopez Hern?dez; y el cabo primero Pereyra.
Fuente: VII Brigada Aérea
Fuerza Aérea Argentina en Twitter
@FuerzaAerea_Arg
|