M  a  g  a  z  i  n  e       A  e  r  o  n  á  u  t  i  c  o

Aeromag

a  e  r  o  m  a  g  .  i  n  f  o  r  e  d  .  c  o  m  .  a  r

 

2713

Hosting InfoRed

A? 9 - Número 2713      -      17 de noviembre de 2017

 

 

Operaci? SAR por el submarino ARA San Juan

La Armada Argentina inici?las operaciones de b?queda y rescate del submarino ARA ?San Juan? S-42, que perdi?comunicaci? con su comando el d? mi?coles pasado

Anterior

Inicio

Siguiente

Índice

Contacto

Documentos OACI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El submarino ARA "San Juan" S-42 navegaba desde el puerto de Ushuaia con destino a su apostadero natural en el puerto de Mar del Plata, luego de haber realizado una muestra de "Puertas Abiertas" al p?lico en el puerto fueguino.
All?hizo una escala junto a otras naves de la Armada Argentina tras haber participado de los ejercicios de "Operaciones integradas del Comando de Adiestramiento y Alistamiento", conformado por buques del Comando de la Flota de Mar, de la Divisi? de Patrullado Mar?imo, del Comando de la Fuerza de Submarinos y aviones y helicópteros del Comando de la Aviación Naval, junto a personal y medios de la Fuerza de Infanter? de Marina de la Flota de Mar y de la Fuerza de Infanter? de Marina Austral.
Luego de haber zarpado el d? 13 de noviembre de la Base Naval Ushuaia comenz? su derrotero por el Mar Argentino hacia el norte, debiendo comunicarse dos veces por d? para indicar su posici?, lo que cumpli?hasta su ?tima comunicaci? en la ma?na del d? mi?coles 15. El mismo d?, tras no haber recibido el segundo mensaje durante la tarde, se anot?la p?dida de contacto de radio.
Desde ese momento se presumi?que el submarino estaba extraviado y se declar?el estado de "incertidumbre", previo al estado de "alerta" y, finalmente, de "peligro", de acuerdo a los dispositivos establecidos en los procedimientos SAR (Search And Rescue).
En un principio, tras la falta de contacto, el primer estado implica insistir en la comunicaci? hasta tomar contacto para localizar la nave; seguidamente, se calcula el derrotero m? probable y se despliegan los dispositivos de b?queda in situ.

Esta fase ocurri?el d? jueves, cuando se inform?a las familias de los tripulantes y se enviaron a la b?queda un avión Turbo Tracker y un B-200 de la Armada Argentina basados en Punta Indio y zarparon el destructor ARA "Sarand?quot; y las corbetas ARA "Rosales" y ARA "Drummond", tambi? se sum?un avión C-130 H?cules de la Fuerza Aérea Argentina y los P-3 Ori? de la Armada.
Para ese momeno, el presidente de la Naci? se hab? trasladado a la Residencia Presidencial de Chapadmalal, cercana a la Base de Submarinos de Mardel Plata y el ministro de Defensa regres?de inmediato desde Vancouver, Canad? donde participaba de la Conferencia Ministerial sobre Defensa de la Paz de Naciones Unidas, UNPD, y se traslad?a Mar del Plata.
Ante el estado de alerta declarado por la Armada Argentina, Estados Unidos ofreci?la asistencia de un avión P-3 Ori? de la NASA, que se encontraba en Ushuaia, por lo cual se uni?inmediatamente al rastrillaje.

 

M? informaci? en lahojafederal.com.ar


Ver Fue encontrado el submarino ARA "San Juan" Aeromag - Número 3078


 

Consejos aeronáuticos

 

 

Compartir

en  f acebook

 

 

 

 

 

Calendario aeronáutico

Índice

◄ Anterior   -  Inicio -   Siguiente ►

Contacto


Declaraci? de ?ica y Buenas Pr?ticas de Aeromag

Aeromag  es una publicación protegida por la Ley 11.723 de la República Argentina y las normas inferiores de derecho de autor

? 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017.