La Armada Nacional de
Uruguay puso a disposici? un avión Beechcraft Super King Air 200 para anexarse a
la operaci? SAR por el submarino argentino S-42 ARA "San Juan". La
aeronave uruguaya forma parte del aporte uruguayo junto con el buque ant?tico
de salvamento ROU 26 "Vanguadia", tambi? de la Armada Nacional, que ya est?
prestando servicios en el ?ea.
As? el pa? hermano
prest?asistencia junto a las Fuerzas Armadas argentinas, en un despliegue sin
precedentes en tiempos de paz.
Por su parte, EEUU
contribuy?con un avión de exploraci? P3-B de la NASA que se encontraba en la
ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, un avión P-8 ue se traslad?desde Ocean? y
un el escuadr? de rescate de submarinos de la US NAVY. Chile cooper?con el
buque hidrogr?ico ?Cabo de Hornos? de la Armada de Chile.
Gran Breta?, con un
avión C-130, el buque de investigaci? ?Protector? y el patrullero ?Clyde? de la
Royal Navy.
Se ocup?el satélite
de radar de apertura lateral y sint?ica de la CONAE, INVAP, de Argentina e
Italia.
Brasil puso a
disposici? del operativo un avión de exploraci? P-3 de la Fuerza Aérea; la
fragata ?Rademaker? y el rompehielos ?Alte. Maximiano? de la Marinha do Brasil y
la NATO Submarine Rescue System de Francia, Noruega y Reino Unido proveyeron su
batiscafo de rescate de grandes profundidades.
En un comunicado,
la Armada Nacional de Uruguay indic?
"Tras la incierta
situaci? del submarino San Juan de la Armada Argentina, que se encontraba
operando en el Atl?tico Sur y con el que se perdiera comunicaci?, la Armada
Nacional a trav? del Ministerio de Defensa, puso a disposici? un avión de
patrulla mar?ima tipo Beechcraft Super King Air 200 para sumarse a los medios
que se emplean en la b?queda del buque".
Los argentinos
agradecemos la asistencia de Uruguay y de la comunidad internacional en este operativo de
b?queda, que ya cuenta con una flota de 26 barcos, 17 aviones y dos batiscafos
de rescate, todos, dedicados a la operaci? SAR del submarino S-42 ARA San Juan.