Tras el ?ito de la
campa? de pruebas realizada por Airbus durante un a? en las instalaciones de
IABG en Ottobrunn, cerca de M?ich, los satélites gemelos GRACE-FO (Continuaci?
del Experimento sobre el Clima y la Recuperaci? de la Gravedad, por sus siglas
en ingl?) se trasladar? en breve a su lugar de lanzamiento en California.
Durante los ensayos,
se someti?a los satélites de medici? de la gravedad terrestre a unas
condiciones semejantes a las que experimentar? durante su lanzamiento y su
operaci? en ?bita baja terrestre. Su misi? ser?hacer un seguimiento del
movimiento continuo de la masa de agua l?uida, del hielo y de Tierra s?ida
producido por los cambios estacionales, los procesos clim?icos y
Meteorológicos, terremotos e, incluso, la acci? del hombre.
Ambos satélites, que
tienen un peso de 600 kilogramos cada uno, se trasladar? en diciembre por avión
a su lugar de lanzamiento en la Base de la Fuerza Aérea estadounidense en
Vandenberg, California, para comenzar las preparaciones finales de su
lanzamiento.
Este proyecto se
enmarca en una alianza entre el Laboratorio de Propulsi? a Reacci? (JPL, por
sus siglas en ingl?) de la NASA, con sede en Pasadena, California, y el Centro
Alem? de Investigaci? de Geociencia (GFZ, por sus siglas en alem?) con sede
en Potsdam. Los satélites se lanzar? a una ?bita polar a unos 500 kil?etros
de altitud, desde donde operar? guardando entre s?una distancia de 220
kil?etros. A partir de ese momento tomar? medidas continuas y muy precisas de
la variaci? de la distancia entre ambos y realizar?, de forma mensual, mapas
de los cambios en el campo gravitatorio de la Tierra. Estos mapas se utilizar?
para hacer un seguimiento del movimiento mensual de la masa de agua l?uida, del
hielo y de la Tierra s?ida.
Est?planificado
llevar a cabo el lanzamiento de los satélites gemelos GRACE-FO en la primavera
de 2018 en el marco de una misi? con una duraci? de cinco a?s como m?imo. Un
sistema de posicionamiento global y un sistema de localizaci? por microondas
medir? la distancia entre los satélites con un margen de error de tan solo unas
pocas micras. Con la ayuda de un aceler?etro sensible se determinar? los
efectos no producidos por la inducci? gravitatoria, como el frenado atmosf?ico
y la radiaci? solar. Los satélites GRACE-FO integran tambi? un elemento
adicional: un nuevo y m? preciso instrumento l?er de localizaci? entre
satélites desarrollado por una empresa conjunta germanoestadounidense que se
probar?para su utilizaci? en futuras generaciones de satélites de
investigaci? gravitacional. Cada uno de los satélites proporcionar?adem?
diariamente hasta 200 perfiles de la distribuci? de temperaturas y del
contenido de vapor de agua en la atm?fera y en la ionosfera para contribuir a
la predicci? meteorol?ica.
Los satélites
germano-estadounidenses GRACE, que est? en el espacio desde 2002, son los
?icos satélites que han conseguido hacer un seguimiento de la transferencia de
masa dentro del sistema Tierra. Los cambios en la distribuci? de las aguas
continentales, el deshielo de los casquetes polares o de los grandes glaciares
del interior, as?como la redistribuci? de tierra a consecuencia de terremotos
son algunos de los cambios que detectan estos satélites. La informaci? que se
obtiene de los satélites GRACE se utiliza para detectar la extracci? de aguas
subterr?eas, para hacer seguimiento de sequ?s e inundaciones, para mejorar los
modelos hidrol?icos y para cuantificar con precisi? la contribuci? del
deshielo de los glaciares en tierra y del hielo polar en el aumento del nivel
del mar.
Las largas series de
datos son vitales para aportar informaci? estad?ticamente significativa sobre
los cambios y las variaciones clim?icas. La misi? GRACE-FO continuar?la
importante tarea iniciada por GRACE y recoger?variables clim?icas esenciales.
Airbus es l?er mundial en aeron?tica, espacio y servicios relacionados.
En 2016 gener?unos ingresos de 67.000 millones de euros con una plantilla de
unos 134.000 empleados. Airbus ofrece la gama m? completa de aviones de
pasajeros desde 100 plazas hasta m? de 600. Airbus es asimismo un l?er europeo
en la fabricaci? de aviones de repostaje, de combate, de transporte y para
misiones, as?como la primera empresa espacial europea y la segunda mayor del
mundo. En helicópteros, Airbus proporciona las soluciones m? eficientes del
mundo en helicópteros civiles y militares.
M?
informaci? en airbus.com
|