Airbus ha firmado una declaraci? de intenciones (DoI) con
las naciones clientes de lanzamiento del A400M (Alemania, Francia, Reino Unido,
Espa?, Turqu?, B?gica y Luxemburgo) en la que se define el marco para
introducir este a? una enmienda del contrato que ser?vinculante para todas las
partes.
Airbus, la agencia de defensa europea OCCAR y las naciones clientes han acordado
trabajar en torno a una serie de aspectos contractuales entre los que se
encuentran un plan actualizado de entregas y una hoja de ruta para desarrollar y
completar las capacidades militares del A400M.
La DoI, finalizada hoy, representa un importante paso para alcanzar un acuerdo
contractual vinculante con la OCCAR y las naciones clientes de lanzamiento en
2018 que mitigue los riesgos y asegure el futuro del programa. La OCCAR gestiona
el programa A400M en nombre de las siete naciones clientes de lanzamiento.
Esta declaraci? de intenciones ofrece una línea de referencia sobre la que
evaluar el contrato del A400M. Se est?valorando un incremento, que podrá ser
significativo, de la provisi? para el contrato deficitario del programa en los
resultados del ejercicio 2017. Esta decisi? se har?p?lica el 15 de febrero de
2018. Contando con una hoja de ruta clara, se limitar? la exposici? residual
de cara al futuro.
?Este acuerdo con nuestros clientes es un paso importante para seguir mitigando
los riesgos residuales del programa A400M. Agradezco a las naciones su apoyo en
este complejo esfuerzo y espero seguir contando con su compromiso continuado
hasta la firma de la enmienda del contrato, que ser?beneficiosa para todos?, ha
dicho Tom Enders, Chief Executive Officer de Airbus. ?Seg? estos t?minos,
Airbus mantendr?su compromiso con el A400M y con el suministro a las fuerzas
Aéreas de nuestros clientes del mejor avión de transporte militar de la
historia. Sin embargo, desde su inicio en 2003 el programa ha sufrido una serie
de problemas, que combinados con los efectos de un contrato inadecuado y un
presupuesto insuficiente, han provocado p?didas significativas para Airbus como
contratista principal. Tenemos una buena oportunidad para detener o, al menos,
reducir el flujo de p?didas ahora y entregar las capacidades que necesitan
nuestros clientes?.
En febrero de 2017, Airbus inst?a las naciones clientes de lanzamiento a
iniciar conversaciones sobre el reajuste del contenido del contrato relativo al
A400M, uno de los programas europeos de colaboraci? en materia de defensa
conjunta m? importantes y de mayor envergadura de la historia.
Durante la conferencia ministerial del 30 de marzo de 2017 celebrada en Madrid,
las naciones clientes de lanzamiento expresaron su disposici? a apoyar este
di?ogo y a iniciar conversaciones para adaptar el contrato con Airbus.
Desde ese momento, Airbus y la OCCAR han puesto en marcha varios grupos de
trabajo para evaluar las ?eas que requer?n ajustes, como la planificaci? de
las entregas, as?como la hoja de ruta para el desarrollo de capacidades
militares, cuyos resultados han derivado en la DoI alcanzada hoy.
En vista de las conversaciones confidenciales que est? en marcha con el objeto
de alcanzar unas condiciones vinculantes, ambas partes han acordado no realizar
m? comentarios.
Airbus es l?er mundial en
aeron?tica, espacio y servicios relacionados. En 2016 gener?unos ingresos de
67.000 millones de euros con una plantilla de unos 134.000 empleados. Airbus
ofrece la gama m? completa de aviones de pasajeros desde 100 plazas hasta m?
de 600. Airbus es asimismo un l?er europeo en la fabricaci? de aviones de
repostaje, de combate, de transporte y para misiones, as?como la primera
empresa espacial europea y la segunda mayor del mundo. En helicópteros, Airbus
proporciona las soluciones m? eficientes del mundo en helicópteros civiles y
militares.
M?
informaci? en airbus.com
|