El hito, conocido
como "primera luz", ocurri?en febrero cuando el satélite SBIRS GEO Flight-4,
construido por Lockheed Martin (NYSE: LMT), encendi?sus poderosos sensores por
primera vez durante la verificaci? del veh?ulo espacial.
SBIRS GEO Flight-4 es
el ?timo satélite en unirse a la constelaci? de alerta de misiles en ?bita de
la Fuerza Aérea. Equipado con potentes sensores de vigilancia infrarroja y de
escaneo, el satélite recopila datos para que los utilicen los militares de los
EE. UU. Para detectar lanzamientos de misiles, apoyar la defensa de misiles
bal?ticos, ampliar la recopilaci? de inteligencia t?nica y reforzar la
conciencia situacional en el campo de batalla.
Lanzado el 19 de
enero, SBIRS GEO Flight-4 comenz?a responder a las ?denes del 460o Space Wing
de la Fuerza Aérea justo 37 minutos despu? del despegue. Utilizando su motor de
apogeo l?uido, el satélite se propuls?con ?ito a una altitud de ?bita
geoestacionaria de la Tierra (GEO) de aproximadamente 22,000 millas. All?
despleg?sus matrices solares y antenas, y comenz?la verificaci? inicial.
"Primera Luz fue un
gran hito para SBIRS GEO Flight-4 y estamos muy satisfechos con la alta calidad
y definici? de las im?enes que recibimos", dijo Tom McCormick, vicepresidente
del ?ea de misi? de los sistemas de infrarrojos persistentes de Lockheed
Martin (OPIR) . "Con el lanzamiento de este satélite, SBIRS ahora puede
proporcionar cobertura global, con una precisi? de punter? del sensor mejor
que la especificada y la capacidad de detectar incluso m? objetivos de lo
previsto".
SBIRS GEO Flight-4
completa la constelaci? SBIRS de referencia. Se une a SBIRS GEO Flights-1, 2 y
3, que se lanzaron en 2011, 2013 y 2017, respectivamente.
En 2014, la Fuerza
Aérea otorg?a Lockheed Martin un contrato de $ 1,86 mil millones para el SBIRS
GEO-5 y 6 naves espaciales. Luego de ese premio, la compa?a ofreci?al gobierno
una modificaci? de contrato sin costo, la transici? a su bus de satélite
modernizado LM 2100, para demostrar c?o los tiempos y costos del ciclo de
producci? podrá n reducirse dr?ticamente en futuros veh?ulos espaciales. La
modificaci? tambi? proporciona una capacidad de recuperaci? mejorada y valida
la forma en que podrá n incorporarse conjuntos de sensores modernizados.
SBIRS GEO-5 y GEO-6
actualmente superan el 50 por ciento a trav? de la producci? y est? en camino
a ser entregados a la Fuerza Aérea muy temprano en la pr?ima d?ada.
M?
informaci? sobre SBIRS en
lockheedmartin.com/sbirs
Con
sede en Bethesda, Maryland, Lockheed Martin es una empresa
aeroespacial de seguridad global que emplea aproximadamente a 100.000 personas en
todo el mundo y principalmente en la investigaci?, dise?, desarrollo,
fabricaci?, integraci? y mantenimiento de sistemas de tecnolog? avanzada,
productos y servicios.
M? informaci?: lockheedmartin.com
|